¿invertir en un carro y trabajar en UBER?

  • Autor Autor pieroski
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Alguna vez un amigo cercano me propuso invertir en un par de autos para ponerlos a trabajar en Uber, hice la corrida financiera con un par de choferes por auto y amortizando el valor del carro menos un valor de rescate en 30 meses y la verdad me generaba como 7000 pesos mexicanos al mes en un escenario medianamente optimista (unos 400 dólares).

Quizás un chofer no propietario conduciendo 12 horas al día pueda sacar unos 700 dólares al mes, un sueldo alto para una persona sin formación acádemica acá en México, pero ser propietario no es mucho negocio ya que tienes pagar de tu bolsa: La comisión de Uber y el sueldo del chofer (ambos como un porcentaje de los ingresos totales), seguro, gasolina, amortización del vehículo y un largo etcétera que no lo hacen un negocio muy rentable.
 
Es rentable si te dedicas a manejarlo tu mismo. Si piensas tenerlo para poner a alguien mas a manejar no vale la pena.
 
y en todas las ciudades varia igual.

Ejemplo en mi ciudad. las corridas de taxis normales eran de 25 pesos (1.3 dolares) en forma de colectivo. 3/4 dolares en forma especial (recorridos de 15minutos y te pasan a buscar por llamada) pero en otras ciudades de mexico el colectivo es de 5 dolares bajita la mano. en cd del carmen me cobraron eso por un recorrido de casi 15minutos. no levantaron a nadie y como 6km

pero obviamente en otras ciudades como guadalajara, cdmx, monterrey. el taxi es mas caro. y el uber lo da mas economico... actualmente en el DF hay muchos problemas con el uber. y es que trabajan mas horas por ganas un poco menos (por que hay mas ubers, hay mas promociones, hay mas bajada de precio) todo para beneficio del usuario pero afecta al chofer (uber como empresa le da igual eso) ellos mientras tengan acaparado el negocio y su 25% del total. les da igual
 
algo así escuche..pero hay remiseros que tmb no están nada contentos y arman quilombos..😛7:
 

Tengo un primo que se dedica eso y gana bien.
 
Acá se disparó la oferta y hay muchos problemas con el tema legal (ayer salieron más de 200 autos a protestar), y tengo un amigo que estaba en eso pero lo dejó porque ya no le estaba saliendo rentable... No sé qué tan diferente pueda ser en tu ciudad...
 
Hoy inicio en México el servicio de Cabify en helicóptero.

Cómprate uno. :witless:
 
Si sale muy buen dinero amigo, yo trabajo en el y aunque solo trabajo 4-5 hrs a veces saco 350 pesos libres al dia. Entre paradas te topas a mas conductores y conocí a un señor que se dedicaba al 100%, sacaba como 5-6 mil pesos libres a la semana, claro, el salia como de 12 a 14 hrs diarias, pero de que sale sale, solo no te quedes ahi. Los datos que te pongo son de nuevo león méxico

- - - Actualizado - - -

Si sale muy buen dinero amigo

visto a mi ojo
 

Te envío un MP 🙂
 
Si compras un auto económico en combustible y demás, puede ser que te resulte un buen negocio. :encouragement:
 
Aqui en Peru haces servicio de taxi con carro particular sin tener la licencia de conducir para taxista y sin tener los permisos correspondientes de la autoridad de transporte.

Meten el vehiculo al Deposito y sacarlo cuesta 700$ para pagar la multa.

Nose como será en otros paises.

Uber aqui es un buen servicio, pero informal para las autoridades.

Ya depende de los dueños del carro si quieren arriegarse a que le caiga su regalito de infraccion


Enviado desde movil utilizando Tapatalk
 
Mi cuñado trabaja con UBER pero como una entrada extra y con eso se paga su carro del año, le va bien, he hablado con otros que trabajan 5 días a la semana hasta hacer una cuota de $ 80 dolares al día , con eso cubren los gastos y les queda un salario decente, al menos en mi país.
 
Depende de la situación legal de esta empresa en tu país y la previsión de futuro que tenga. Hay países que está prohibiendo este tipo de empresas.
 
Conozco de personas que les va bien, eso sí, conviértelo a gas (GLP o GNV).
 
Se sabe en Europa en que países es legal UBER ?

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
 
En mi opinión no creo que sea rentable ser propitario del vehículo y ponerlo en marcha con un chofer, justamente acá en Argentina eso es lo que hace que el viaje sea más barato. Lo que te conviene es trabajar vos en el auto y ahí depende de si querés tener ese trabajo o no.
 
Se sabe en Europa en que países es legal UBER ?

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk

En todos los que pague impuestos y licencias :topsy_turvy:

Creo que Reino Unido y en Holanda que es donde hacen la evasión tributarias de las ganancias.
 
aca en argentina era rentable creo... bueno en mi ciudad no hay xD pero leí en la página de uber, que si trabajas "X" cantidad de tiempo ya tenés un sueldo asegurado por más que no hagas tantos viajes... viéndolo así si resultaría rentable porque ganas aunque no tengas pasajeros...

ahora, si fuera que hay mucha competencia y no se pueden conseguir clientes ahí si sería un problema...

otra opción es que compres el auto y lo alquiles a quien quiera usarlo como remis o taxi.. aca hay muchos que hacen eso, y sacan unos buenos dólares por día... y a final de mes tenes como 3 o 4 sueldos libres

saludos!