EricK Bueno
Ómicron
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Depende mucho de cuantos m2 quieres construir, en mi caso quiero una casa unifamiliar no tan pomposa, en caso de un solo piso es necesario tejer bien las bloquetas y con eso suficiente, la ventaja que tengo es que construí sobre 120 m2, el resto de espacio dejé para cochera y para una futura piscina y áreas verdes, prácticamente la mitad del terreno lo destiné conos fines mencionadosQue no pase de 25.000 usd como comenté.
¿5 mil dólares? Pero eso sería poner los cimientos ¿no? Que es más o menos lo que cuesta acá...
Dime dónde que me hago constructor de casas!!!
Pero aquí están cobrando entre 80.000 usd y más de 100.000 usd por un apartamento de 30 metros cuadrados.Depende mucho de cuantos m2 quieres construir, en mi caso quiero una casa unifamiliar no tan pomposa, en caso de un solo piso es necesario tejer bien las bloquetas y con eso suficiente, la ventaja que tengo es que construí sobre 120 m2, el resto de espacio dejé para cochera y para una futura piscina y áreas verdes, prácticamente la mitad del terreno lo destiné conos fines mencionados
Viendo el sistema que comentas vimos un sistema similar acá, va un armazón de hierro y luego paredes pre-armadas, de hecho el sistema es flexible, usan los mismos bloques para armar diferentes modelos, nos gustó bastante, pero el precio acá es muy elevado, como comentaba, 50.000 usd por 100 metros cuadrados (repartidos en 2 pisos), nos hacían oferta unos meses atrás aprovechando una exposición, pero ahora mismo es demasiado. Pero el sistema sí me gustó mucho, además que hacen un pañete "normal" al estilo clásico por fuera, entonces no parece una casa prefabricada clásica, lo único es que las paredes no son muy gruesas, pero se supone que el sistema sí soporta terremotos.Aca en USA al menos en Arizona donde vivo todas las casas o construcciones no comerciales (que no son para negocio) son de madera con el revestimiento de Sheetrock, el steel framing se deja únicamente para las construcciones Comerciales ( osea las que van a ser negocio) con igual revestimiento de sheetrock.
Sobre las prefabricadas, duran mucho pero mucho mas al menos las qje conosco en Cuba porque son de puro concreto las piezas, pero si es cierto que su valor no es el mismo a la hora de vender
Si, esas que yo puse mas arriba son las prefabricadas que se hacian o se hacen en Cuba, no hay nada metalico, las columnas son de concreto y las puezas prefabricadas encajan cono legos y en el techo hacen un encofrado de cemento osea es placa de cemento, pero para terremotos si creo que no te va a servir jajaja en Cuba no hay, he visto mucha gente que luego les dan un acabado tanto por dentro como por fuera y no parece prefabricadas...eso si, al ser prefabricadas no tienen insulacion por lo tanto que en verano son muy calientes porque esas piezas de concreto se calientan muchoViendo el sistema que comentas vimos un sistema similar acá, va un armazón de hierro y luego paredes pre-armadas, de hecho el sistema es flexible, usan los mismos bloques para armar diferentes modelos, nos gustó bastante, pero el precio acá es muy elevado, como comentaba, 50.000 usd por 100 metros cuadrados (repartidos en 2 pisos), nos hacían oferta unos meses atrás aprovechando una exposición, pero ahora mismo es demasiado. Pero el sistema sí me gustó mucho, además que hacen un pañete "normal" al estilo clásico por fuera, entonces no parece una casa prefabricada clásica, lo único es que las paredes no son muy gruesas, pero se supone que el sistema sí soporta terremotos.
Si, yo lo invierto aunque una casa fabricada es mejor.Hola chicos/as.
No he visitado muchas casas de este tipo.
¿Invertirías en una casa pre-fabricada?
¿Sí? ¿No?
¿Cuáles serían los motivos para invertir o no invertir?
Gracias.
no pues una casa la puedes hacer hasta de carton..una casa de un container tu sabes como se pone eso en verano e invierno jajajajajajateniendo un terreno propio y si la casa pude tener un sistema eléctrico y de drenaje bueno (no de esos que quedan a la vista), me parece viable. Hasta con containers de barcos están haciendo casas ahora.
bueno, pero citando tu respuesta si es como inversion pues tampoco una casa rodante jajajaja esas ya desde el momento que la sacas de un Dealer ya esta perdiendo valor..pero si es para rodar y conocer es lo mejor RV que son algo mas economico porque es la pura casita pero ya si lo quieres con motor serian los MotorHomes que aca en USA cuestan un testiculo...un Motorhome de uso ronda empezando los 40, 50 o 60k dlrs en dependencia el tamañoHola, como Inversión, no no lo haría, pero si estás en la necesidad de mudarte a un lugar propio para no pagar más alquiler, creo que la mejor tirada sería comprar un terreno a plazos y una casa prefabricada, que sería lo ideal para no seguir desperdiciando dinero en alquiler. La desventaja es que seguramente ese ahorro se verá mermado tal vez por la cantidad de combustible y tiempo que necesitarías para llegar a la oficina. Pero si trabajas desde la casa, es un buen negocio!
Particularmente me compraría una casa rodante, las hay con todo el equipamiento necesario para hacerla realmente confortable, pero eso porque me gusta viajar jaja!
no concuerdo con ud, yo compre mi casa aca en USA por un valor de 129 mil dlrs en el año 2008, hoy 14 años despues mi casa vale actualmente mas de 400k dlrs y digo es un estimado porque el banco ya me la evaluo en 428k.Por cierto, aunque cueste un testículo un motorhome, o una casa rodante, eso ya depende de lo que busquemos en la vida. Mucha gente se endeuda para toda la vida por tener una casa más grande que la del vecino y al final no es feliz, porque aparece otro vecino con una casa mejor!
Ahora como contadora, lo único que digo es que una Inversión te genera Renta, una casa prefabricada, rodante o de ladrillos te genera gastos, aunque si la vas a alquilar sí te genera Ingresos, que a veces no cubren tus gastos. La ventaja es que el terreno se valoriza cada año!
Vi que era una de las modas en España, pero acá cuestan una burrada...teniendo un terreno propio y si la casa pude tener un sistema eléctrico y de drenaje bueno (no de esos que quedan a la vista), me parece viable. Hasta con containers de barcos están haciendo casas ahora.
Bueno, tampoco concuerdo contigo, pero lo que sí me ha parecido sorprendente es que en tu ciudad el municipio sea el dueño de los terrenos! Seguramente no será en todos los casos, pero yo no haría una inversión en un terreno que no sea mío, porque siendo mío, de todas formas me lo podrían expropiar para hacer una obra pública en la zona.no concuerdo con ud, yo compre mi casa aca en USA por un valor de 129 mil dlrs en el año 2008, hoy 14 años despues mi casa vale actualmente mas de 400k dlrs y digo es un estimado porque el banco ya me la evaluo en 428k.
vivas donde vivas, en una apartamento de renta, casa, motorhome, prefabricada donde sea vas a tener gastos, unos vitales y otros no tan vitales, por ejemplo, donde yo vivo lo que menos valor tiene es el terreno, porque no es mio, es de la ciudad pero cuando yo decida vender mi casa vale a como este el mercado...ahora no se donde ud viva pero aca en USA el mejor negocio que hay es el de vienes y raices, comprar casas para alquilar y para vender luego
olvide la fotoVer el archivo adjunto 787022
te cuento..aca en el 2008 cuando la recesion los precios del mercado inmobiliario le fueron al piso, casa de 300k llegaron a valer 50k dlrs, eso fue una locura, mucha gente perdieron sus trabajos, mucha gente de los paises latinos abandonaron usa para regresar a sus paises y....los mas habilidosos y con dinero guardado empezaron a invertir en el mercado de bienes y raices, conosco personas que actualmente aqui en USA son dueños de 12, 13 y 14 casas que los tienen rentando...hoy por hoy aqui en Phoenix donde vivo una casa normal de 3 cuartos y 2 baños de unos 1600 sf se esta rentando en 2000 dlrs x mes...asi que empieza a meter lapiz sumando y multiplicando.Concuerdo que bienes y raíces es de los mejores negocios actualmente @btrimino
De hecho acá están vendiendo los apartamentos ya unos precios disparatados, ni apartamentos se les puede llamar ¿o a 20 mtrs cuadrados se les puede decir que es una vivieda?
Acá hay una figura donde el dueño de un terreno puede dividirlo en varias partes y venderlas, y mientras no hagas un legalización sigue siendo propiedad del dueño, y sin embargo es un negocio que ahora está prosperando mucho, muchísima gente está comprando así porque sale mucho más barato (sería como una conjunta pero con la posibilidad de desvincularte después y quedarte con la parte real).Bueno, tampoco concuerdo contigo, pero lo que sí me ha parecido sorprendente es que en tu ciudad el municipio sea el dueño de los terrenos! Seguramente no será en todos los casos, pero yo no haría una inversión en un terreno que no sea mío, porque siendo mío, de todas formas me lo podrían expropiar para hacer una obra pública en la zona.
nuevamente te equivocas...mi casa como ud mismo pone de ejemplo fue construida en el año 2000 y vendida en 118k dlrs..hoy en dia 22 años despues ya le dije lo que esta valiendo aproximadamente entonces como le dije la compre en 129k y vale aproximadamente 407k, actualmente le debo al banco 99k dlrs entonces si yo la vendo tengo un Equity o ganancia neta para mi de 308 mil dlrs.Bueno, tampoco concuerdo contigo, pero lo que sí me ha parecido sorprendente es que en tu ciudad el municipio sea el dueño de los terrenos! Seguramente no será en todos los casos, pero yo no haría una inversión en un terreno que no sea mío, porque siendo mío, de todas formas me lo podrían expropiar para hacer una obra pública en la zona.
Pero en serio, las edificaciones se deprecian y los terrenos se revalúan... esto quiere decir que una casa construída en 2000 por 100 mil dólares, al día de hoy, 22 años después apenas tendría un valor residual. Calculo que esa plusvalía que te cotiza tu Banco sea por la zona y las ventajas que posee, no por la casa por sí misma. Saludos!
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?