¿Juegas Second Life?, ¿que haces alli?

  • Autor Autor Aaroncillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Aaroncillo

Diseñador
No recomendado
Verificado por Whatsapp
Hola betas,

Mas que un juego, Second Life es un mundo virtual lleno de posibilidades en el que puedes hacer casi cualquier cosa que imagines; desde salir con tus amigos de paseo/compras, ir a fiestas, eventos, asistir a cursos, incluso trabajar por dinero (ya sea para una empresa, empleado en una tienda, animador, profesor, creando contenido o incluso de prostituta 😵)

¿Como ha sido tu experiencia en Second life y que haces en dicho mundo?

PD: si te interesa comprar Lindens, mira este Post.
 
Ami en realidad me parece ridiculo jugar eso.
De que te sirve sumergirte en un mundo de fantasias?, viviendo experiencias que no las estas viviendo.

Mejor ponerse a trabajar y hacer algo productivo.
 
Ami en realidad me parece ridiculo jugar eso.
De que te sirve sumergirte en un mundo de fantasias?, viviendo experiencias que no las estas viviendo.

Mejor ponerse a trabajar y hacer algo productivo.

No jugué nunca ahí, pero guarda que hasta donde sé se puede buscar la vuelta como para ganar dinero real. No está mal esa alternativa como para ganar dinero online.

alguien con alguna experiencia en esto?
 
Ami en realidad me parece ridiculo jugar eso.
De que te sirve sumergirte en un mundo de fantasias?, viviendo experiencias que no las estas viviendo.

Mejor ponerse a trabajar y hacer algo productivo.

Es una opinion bastante vaga a mi parecer. Si piensas así, entonces opinarás lo mismo de jugar a cualquier otro juego, sea de PC, consola o ver una película, ya que no es algo real. Tampoco sales con tus amigos a tomar unas cervezas porque no es algo "productivo", ya que lo estás mirando inclusive desde un punto de vista monetario.

Si te entretiene, te desestresa, te divierte, etc, vale la pena. El tiempo de ocio no es para generar dinero.

En todo caso, desbarataré tu opinion diciendo que en Second Life efectivamente puedes trabajar y generar dinero, el cual puedes cobrar vía Paypal y por medio de cheques si vives en estados unidos. La moneda de Second Life tiene un mercado y por lo tanto un valor real. Muchas empresas de la vida real operan dentro de ese mundo virtual inclusive. Varios usuarios se han hecho ricos comprando/vendiendo terrenos de Second Life.

Bastante obtuso tu comentario en mi humilde opinion.

- - - Actualizado - - -

No jugué nunca ahí, pero guarda que hasta donde sé se puede buscar la vuelta como para ganar dinero real. No está mal esa alternativa como para ganar dinero online.

alguien con alguna experiencia en esto?
Amigo, el usuario que dijo eso no tiene idea de lo que habla. Obviamente en Second Life se puede producir dinero de muchas formas, es igual que la videa real, pero virtual, por lo tanto casi cualquier trabajo que puedes desempeñar en la vida real, puedes hacerlo en dicho mundo.

Yo personalmente tengo una mini tienda de "baratijas". Vendo contenido que yo mismo he creado dentro del juego (collares, castos, alas, cosas frikis) y cada tanto la gente pasa y compra. así es que he acumulado el dinero que menciono en este POST.
 
Última edición:
Es una opinion bastante vaga a mi parecer. Si piensas así, entonces opinarás lo mismo de jugar a cualquier otro juego, sea de PC, consola o ver una película, ya que no es algo real. Tampoco sales con tus amigos a tomar unas cervezas porque no es algo "productivo", ya que lo estás mirando inclusive desde un punto de vista monetario.

Si te entretiene, te desestresa, te divierte, etc, vale la pena. El tiempo de ocio no es para generar dinero.

En todo caso, desbarataré tu opinion diciendo que en Second Life efectivamente puedes trabajar y generar dinero, el cual puedes cobrar vía Paypal y por medio de cheques si vives en estados unidos. La moneda de Second Life tiene un mercado y por lo tanto un valor real. Muchas empresas de la vida real operan dentro de ese mundo virtual inclusive. Varios usuarios se han hecho ricos comprando/vendiendo terrenos de Second Life.

Bastante obtuso tu comentario en mi humilde opinion.

- - - Actualizado - - -



El usuario que dijo eso no tiene idea de lo que habla. Obviamente en Second Life se puede producir dinero de muchas formas, es igual que la videa real, pero virtual, por lo tanto casi cualquier trabajo que puedes desempeñar en la vida real, puedes hacerlo en dicho mundo.

Yo personalmente tengo una mini tienda de "baratijas". Vendo contenido que yo mismo he creado dentro del juego (collares, castos, alas, cosas frikis) y cada tanto la gente pasa y compra. así es que he acumulado el dinero que menciono en este POST.


Para mi, haces todo este post para intentar vender lindes es que se llama esa moneda 😕 .
Esa moneda en ese juego no tiene mucho mercado 😕 ,ya nadie le apuesta a eso, habrán personas que jugaran, pero.. por dios, de que te sirve vivir en un mundo de fantasias?
 
Para mi, haces todo este post para intentar vender lindes es que se llama esa moneda 😕 .
Esa moneda en ese juego no tiene mucho mercado 😕 ,ya nadie le apuesta a eso, habrán personas que jugaran, pero.. por dios, de que te sirve vivir en un mundo de fantasias?

Respondiendo a tu pregunta, pues, depende de lo que busques; conocer gente, entretenimiento sin salir de casa, ganar dinero, etc.

En cuanto a lo que dices de que la moneda no tiene mucho mercado y que nadie apuesta a eso, pues, no es una moneda para invertir, es para usarse dentro de SL, sin embargo hay personas que usan la plataforma solamente para trabajar. Lo que generan en el juego trabajando lo cambian por dinero real directamente desde la página oficial de Second Life, solo que yo no puedo hacer esto porque mi Paypal no está asociado a una tarjeta de credito que ellos acepten.
 
¿Todavía existe Second Life? Guauuuu!
 
Amigo, el usuario que dijo eso no tiene idea de lo que habla. Obviamente en Second Life se puede producir dinero de muchas formas, es igual que la videa real, pero virtual, por lo tanto casi cualquier trabajo que puedes desempeñar en la vida real, puedes hacerlo en dicho mundo.

Yo personalmente tengo una mini tienda de "baratijas". Vendo contenido que yo mismo he creado dentro del juego (collares, castos, alas, cosas frikis) y cada tanto la gente pasa y compra. así es que he acumulado el dinero que menciono en este POST.

Sí, como dices el otro usuario no entiende del tema. Además de lo que dices, que puedes vender tus diseños, las mismas cuentas tengo entendido que tienen valor. Quizás te sirva vender ese "dinero" virtual o la cuenta en algún foro en inglés.

Ya que acumulaste algo de dinero ahí yo no me desprendería de la cuenta tan fácilmente, a no ser por necesidad. Es otra alternativa de ingresos, y más para diseñadores como tú. Quizás lo de la tarjeta lo puedas resolver más adelante.
 
¿Todavía existe Second Life? Guauuuu!

Claro amigo, de hecho lo actualizan cada tanto, por ejemplo, ahora en vez de sculpts (formas rígidas), hay los llamados "Mesh", son piezas de malla que se adaptan a los cuerpos y se mueven junto con estos, se ven mas bonitos etc. Aunque yo tengo tiempo ya sin entrar, capaz ya hay otra cosa que superó al mesh.
 
Última edición:
Yo solo juego First Life, es muy difícil pero más entretenido :sorrow:
 
Ese juego lo instale hace unos años por la gran noticia de que se genera dinero en ese juego pero la popularidad de dicho juego ya no es lo mismo que en la actualidad osea no es rentable en latinoamerica no se si en Europa.
 
Sí, como dices el otro usuario no entiende del tema. Además de lo que dices, que puedes vender tus diseños, las mismas cuentas tengo entendido que tienen valor. Quizás te sirva vender ese "dinero" virtual o la cuenta en algún foro en inglés.

Ya que acumulaste algo de dinero ahí yo no me desprendería de la cuenta tan fácilmente, a no ser por necesidad. Es otra alternativa de ingresos, y más para diseñadores como tú. Quizás lo de la tarjeta lo puedas resolver más adelante.

Nah no me interesa venderla.

Esa cantidad de dinero que hice fue una miseria, porque nisiquiera entro a Second Life ya, siemplemente fue que en los tiempos que entraba creé un par de "cositas", fáciles, sencillas (porque no soy diseñador 3D ni cerca) y las puse en una tienda. Luego dejé de jugar y pues, con el paso del tiempo la gente iba comprando esas baratijas a precio infimo y se fue acumulando. ¿Te imaginas si le dedicara tiempo a aprender a crear cosas de calidad y mas costosas?, o sea, las cosas que yo creé se venden por valor aproximado de de 0,03-0,1$, literalmente baratijas, cosas mediocres que diseñé con el vago conocimiento que tenía hahaha. Aún asi las personas del juego las compran y acumulé una cantidad aceptable sin hacer nada ni conectarme.

Definitivamente puede llegar a ser una muy buena forma de conseguir dinero si se le dedica el tiempo para aprender a crear cosas alli o programa scrips de second life.

- - - Actualizado - - -

Ese juego lo instale hace unos años por la gran noticia de que se genera dinero en ese juego pero la popularidad de dicho juego ya no es lo mismo que en la actualidad osea no es rentable en latinoamerica no se si en Europa.

Si lo que quieres es generar dinero, puedes crear contenido (objetos, ropas, scripts, texturas), montar tu tienda y dejar vendiendo (parecido a Amazon) y generas dinero automáticamente. Cualquiera te comprará, no importa si eres de latinoamerica, europa, etc
 
Atrás
Arriba