Mira este es mi amigo Damian y te lo explica sencillo con este tipo de sistemas muchos terminan jodido y otros claro hacen plata a costa de los que terminan arruinados asi de simple siempre es lo mismo.
Despues de ver el video pensais igual?
He leído posts así sobre muchas empresas de buena reputación, y del bitcoin ni se diga .... También veo algunos tweets absurdos como que esta registrada en Estonia ... ¿Quieren que registren al empresa en España y que el gobierno le robe la mitad de sus ganancias?
Conozco muchas personas con negocios que generan bastantes miles al mes y tienen sus empresas en paises como malta, estonia, panama, UK, etc.
De igual manera, como dije en mi comentario, no durará para siempre y eventualmente dejará de pagar. Si no entraste a sus inicios es mejor que no entres. Estas oportunidades se toman desde el inicio, al igual que el btc, no vayas a querer comprarlo cuando este en 100k
Algo si te digo, hasta el momento los pagos no me han fallado NI 1 DÍA.
La recomiendo? NO, es estafa? NO
Con esto leyendo osea localbitcoins en cualquier momento se lleva todo lo que alla por ahi rondandoLa CNMV ya ha avisado de que es una estafa https://www.cnmv.es/docportal/aldia/Advertencias_CNMV_Otras.pdf![]()
Con esto leyendo osea localbitcoins en cualquier momento se lleva todo lo que alla por ahi rondando![]()
Con esto leyendo osea localbitcoins en cualquier momento se lleva todo lo que alla por ahi rondandoLa CNMV ya ha avisado de que es una estafa https://www.cnmv.es/docportal/aldia/Advertencias_CNMV_Otras.pdf![]()
por un lado
y no es tan sencillo ser parte..![]()
España: Kuailian App OU desmiente versión que le señala de esquema piramidal
David Ruiz de León, CEO de la plataforma Kuailian App OU de España asegura que la CNMV no les cataloga como un esquema piramidal.www.criptonoticias.com
![]()
Join the EEA and Global Blockchain Leaders at the Hi-Con Conference in Tokyo, Japan, Nov. 10, 2018 - Enterprise Ethereum Alliance
Join the EEA and Global Blockchain Leaders at the Hi-Con Conference in Tokyo, Japan, Nov. 10, 2018entethalliance.org
Criterios de membresía y tarifas
3 pasos para unirse al EEE
- El solicitante debe ser una organización que promueva y facilite aplicaciones empresariales basadas en Ethereum.
- El solicitante debe aceptar las "Reglas" del EEE, la Política de derechos de propiedad intelectual, la Política de confidencialidad y no divulgación, y la Política y directrices antimonopolio.
- El solicitante debe cumplir con las leyes y regulaciones locales.
El equipo de membresía del EEE revisará su solicitud de membresía dentro de 1 a 3 días hábiles y se pondrá en contacto con cualquier pregunta. Si no hay preguntas en su solicitud, recibirá un correo electrónico de DocuSign con el Acuerdo de Membresía del EEE para su firma.
- Presentar la solicitud
El equipo de membresía del EEE procesará su membresía dentro de 1 a 3 días hábiles y le enviará materiales de bienvenida con una factura por sus cuotas anuales de membresía.
- Revise los documentos de gobierno del EEE y ejecute el Acuerdo de Membresía del EEE.
Justo estaba pensado eso mismo al leer el tema la verdadVamos un carpetilla de manual
No es cierto, yo compre una guia que me prometia ganar dinero sin hacer nada.Todos los negocios que proponen ganar dinero rápido y con cualquier y sin hacer nada son una estafa. Eso no existe, la fórmula de la riqueza requiere trabajo. Evidentemente, al ingresar mucho durante la base de la pirámide se pueden permitir el lujo de hacer publicidad y de estar más expuestos, pues hay mucha gente moviéndolo para ganar dinero... Aquí el problema es como todo, que el que entra tarde pierde mucho dinero. Los que entran primero casi seguro que van a ganar, porque cuando quiebre el sistema ya habrán recogido beneficios.
Esto termina siempre con los dueños desaparecidos o en quiebra técnica por alguna cosa... Unos ricos y miles de usuarios perdiendo su dinero, es decir, para que unos se hagan ricos hace falta que otros den su dinero. Así funciona.
La riqueza requiere trabajo (y talento, por eso las empresas pagan más a los cualificados). Sí o sí. Si tu tienes un capital para invertir eso significa trabajo, pues ese capital se ha sacado a través de un esfuerzo de alguien (puede ser tuyo, heredado, etc). Ahora bien, si tu tienes mil dólares e inviertes en un sitio, para que valga dos mil se exige que intervenga un determinado tipo de fuerza que lo eleve a dos mil. Por ejemplo, una fuerza publicitaria o especulativa (que pueden subir el precio sin el valor de mercado real, lo que termina produciendo en muchas ocasiones una burbuja). Si tu inviertes capital por ejemplo en Facebook y elevas las acciones al 100%, esa subida significa que alguien lo ha trabajado y tu obtienes las ganancias porque has sido inversor (la otra forma de obtener riquezas) y has pagado porque alguien desarrolle ese trabajo, como ha sido un trabajo bien hecho, recoges tus ganancias en un 100%. Ahora, si ese trabajo no se ha hecho bien, pues puedes perder el capital. Así funcionan las empresas. Alguien tiene que hacer un trabajo para que el capital suba. El que invierte, arriesga, no realiza trabajo físico directamente, pero su dinero sale de un trabajo y se va a ver aumentando por la fuerza de otro trabajo.No es cierto, yo compre una guia que me prometia ganar dinero sin hacer nada.
- > La riqueza no necesariamente requiere trabajo ni es relativa al mismo.![]()
He leído las 3 primeras palabras, y ya tengo suficiente para decirte que estas equivocado.La riqueza requiere trabajo (y talento, por eso las empresas pagan más a los cualificados). Sí o sí. Si tu tienes un capital para invertir eso significa trabajo, pues ese capital se ha sacado a través de un esfuerzo de alguien (puede ser tuyo, heredado, etc). Ahora bien, si tu tienes mil dólares e inviertes en un sitio, para que valga dos mil se exige que intervenga un determinado tipo de fuerza que lo eleve a dos mil. Por ejemplo, una fuerza publicitaria o especulativa (que pueden subir el precio sin el valor de mercado real, lo que termina produciendo en muchas ocasiones una burbuja). Si tu inviertes capital por ejemplo en Facebook y elevas las acciones al 100%, esa subida significa que alguien lo ha trabajado y tu obtienes las ganancias porque has sido inversor (la otra forma de obtener riquezas) y has pagado porque alguien desarrolle ese trabajo, como ha sido un trabajo bien hecho, recoges tus ganancias en un 100%. Ahora, si ese trabajo no se ha hecho bien, pues puedes perder el capital. Así funcionan las empresas. Alguien tiene que hacer un trabajo para que el capital suba. El que invierte, arriesga, no realiza trabajo físico directamente, pero su dinero sale de un trabajo y se va a ver aumentando por la fuerza de otro trabajo.
Ahora bien, cuando uno no ofrece un bien que sea acorde con la realidad y lo están subiendo a base de publicidad y métodos engañosos, lo que potencian aún más la crecida especulativa, pues se produce una burbuja, que al desinflarse hace que todo lo invertido de pronto no valga, como pasa en estos tipos de sistema. Un día, el negocio pincha y todo el que está dentro lo pierde todo, porque se descubre que todo ha sido artificial.
Normal, si solo lees tres palabras... Pues léelo completo y devuelves una argumentación sólida y razonada... y yo te estaré muy agradecido si me haces cambiar de opinión y me muestras otras vías.He leído las 3 primeras palabras, y ya tengo suficiente para decirte que estas equivocado.![]()