La caída de Adsense: menos anunciantes y pagos por clic pésimos en el mercado español

  • Autor Autor damian
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
damian

damian

Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Desde el año 2007 que utilizo adsense para monetizar algunas webs que tengo, son 10 sitios que me generan buenos dólares mensuales, además de otras entradas a través de Internet.

Como con 10 sitios no me daba para manejar mas sitios el año 2009 fue el último blog que monte analizando los nichos y elegí uno de entre 5 nichos muy rentables para Adsense (deje 4 nichos en carpeta para futuros blogs).

Este año vuelvo a la carga y saco de la carpeta esos 4 nichos que había investigado el año 2009.

Antes de meter manos a la obra vuelvo a analizar los nichos para ver si seguían siendo rentables.

Para mi sorpresa me encontré con menos cantidad de anunciantes, mucho menos, casi nada, además los pagos por clic eran una vergüenza 0,20.

Comprobé haciendo búsquedas en google y solo aparecía una publicidad o nada de anunciantes para esos nichos.

Me pregunte que raro, descarte los 4 nichos, y comencé a buscar nuevos nichos y me he encontrado que en el mercado español han desaparecido la mayoría de los anunciantes buenos.

Los pagos por clic son pésimos, los nichos más buscados casi sin anunciantes, los temas que más publicidad tienen son de nichos que no tienen casi nada de búsquedas.

El otro día leí una noticia y me parece que tiene que ver con la caída de Adsense.

La noticia era que Google había dado de baja mas de 150.000 cuentas de Adwords por infringir sus nuevas políticas, que son la de apuntar campañas a sitios o links de afiliados (yo recibí un mail de google anunciándome que no haga campañas de afiliados y que la próxima me daban de baja la cuenta, así que ya no uso mas Adwords) Ahora para vender productos afiliados de clickbank uso Facebook.

Eso es un montón de anunciantes menos para adsense y creo que si uno ve en los sitios web las publicidades que aparecen en algunos casos son ridículos.

Tengo un sitio de fianzas y me aparecen publicidades que nada que ver con el sitio, anuncios de recetas de cocina, Zapatos baratos, o si quieres viajar.

Parece que el anunciante más fuerte que hay en Adsense es Groupon colocando ofertas de cualquier cosa.

Por eso me estoy mudando al mundo anglo, ya comencé con un blog en ingles sobre cruceros y poco a poco voy a ir metiendo sitios en ingles ya que hay mas anunciantes y pagan mejor.

Esa es mi apreciación

Espero sus comentarios al respecto.
 
Me parece muy bien que comentes esto que cada vez es más rentable, crear nichos o páginas en Inglés aumentarán en sí tus ingresos y valdrán más cada click que anuncios en Español tal es el caso que mencionas tras la baja de cientos de cuentas de AdWords de ese idioma...

Además es sabido que en Inglés hay personas más interesadas en vender sus productos por lo que invierten más que las de idioma español.
 
interesante dato...

al igual groupon creo q es colombiano y sus clicks pss no son muy bien pagados bueno eso creo
 
interesante, si realmente tienes experiencia, creo que te doy la razon, adsense la riega, pero bueno...
 
Pero esto no es nuevo, desde siempre e sabido esto, que el mercado español paga menos y por supuesto tiene menos a anunciantes que el mercado anglo, y por cierto para un sitio en español clics de .20 centavos me parece aceptable.

interesante dato...

al igual groupon creo q es colombiano y sus clicks pss no son muy bien pagados bueno eso creo

groupon es de EUA, y esta presente en varios continentes.
 
Por eso me estoy mudando al mundo anglo, ya comencé con un blog en ingles sobre cruceros y poco a poco voy a ir metiendo sitios en ingles ya que hay mas anunciantes y pagan mejor.

Es totalmente cierto que los anuncios en el mercado anglo pagan mucho más, pero ten en cuenta que la competencia para posicionar un sitio en inglés es mucho más grande que en español.
 
Incluso a mi me dieron de baja una cuenta que tenía en Adwords y perdí dinero pero no sabía porque hasta ahora. Es una lastima la verdad ya que también los que usamos Adsense nos perjudica = menos ganancias.
 
Es totalmente cierto que los anuncios en el mercado anglo pagan mucho más, pero ten en cuenta que la competencia para posicionar un sitio en inglés es mucho más grande que en español.

Si la competencia en palabras genericas es abismal, pero en los subnichos no tanto.

Ya estoy subiendo y ganando posiciones en el nicho de cruceros, es un subnicho con muchas busquedas y poca competencia, creo que para mi es una mina de oro, ya tengo clics de U$S 1,97, U$S 0,89, etc.

Hasta ahora no he tenido clics mal pagos en ese blog.

Como el blog es relativamente nuevo mas adelante voy a ir exponiendo como me va en el mercado anglo.

saludos cordiales.

Pero esto no es nuevo, desde siempre e sabido esto, que el mercado español paga menos y por supuesto tiene menos a anunciantes que el mercado anglo, y por cierto para un sitio en español clics de .20 centavos me parece aceptable.

groupon es de EUA, y esta presente en varios continentes.

0,20 centavos pesos Argentinos
Eso es el maximo que un anunciante de Adwords esta dispuesto a pagar a Google, o sea que para el webmaster de un sitio le corresponden migajas por clic (creo que debe quedar 0,01 o 0,05 para el webmaster).

Un abrazo
 
Nunca he usado Adwors, pero pienso que si se hacen bien las cosas puedes mantenerte siempre, ese es mi punto de vista, no te tenido problemas, nunca me han hecho advertencias hasta hoy.
 
Google está banneando masivamente cuentas de AdWords.
Todas las cuentas que apuntan a las llamadas "landing pages" están siendo suspendidas. Conozco ya muchísima gente con cuentas banneadas en los últimos tiempos. Es algo que no comprendo muy bien porque se supone que si te anuncias en AdWords es para vender algo.

Y para Vender algo haces una landing page, pero si te suspenden la cuenta adiós a la estrategia.

hay gente como yo que gastaba al mes cantidades pequeñas en AdWords, pero cientos de miles de usuarios multiplicados por esas pequeñas cantidades es mucho dinero que deja de circular.

Pero conozco de primera mano casos de gente que gastaba más de 20.000 $ al mes en AdWords y también los han banneado. Es una pena porque ese dinero ahora ya no está disponible para los editores de AdSense y es dinero que se fuga directamente a FaceBook

¿A que está jugando Google con esto? creo que quiere obligar a los anunciantes fuertes a permitir el SEM directo a la página del anunciante (evitando landings intermedias) para que las pujas suban.

Pero este experimento a Google le puede salir muy mal porque los que se dedican al SEM están migrando masivamente sus campañas a FaceBook
 
Segun el Estudio que se hizo y personalmente digo que esto se analizo en el ultimo trismestre del 2010, no cabe duda que google anda ampliando una nueva estrategia de mercado, no me sorprende en nada; ya se veia venir. Pero como dice por alli, siempre es bueno probar mas opciones que nos dan por la internet, desde 2010 tambien andaba a la par con las publicidades en Facebook y la verdad me ha parecido mucho mejor que adwords por asi decirlo ya que las campañas son mas directas con usuarios de la red social hoy x hoy #1 (y no es por echarles flores) pero a mi me ha resultado mucho mejor. ni modo, veamos que trama google este año, solo especulo que quizas cambie para bien.

Salu2
 
Es evidente que el mercado en lengua inglesa va a ser muy superior.
Es un lenguaje casi universal, si te interesa comerciar con otros países, estás obligado a saber inglés, para que te entiendan y saber entender.
La migración del comercio hacia Facebook no preludia nada bueno; o bien Facebook pasará a querer cobrar módicas sumas --de forma amable como Wikipedia, o vaya a saber cómo -- , o bien nos impondrán alguna condición a fin de que nuestra página de perfil no se colme de propaganda --algo así como pasó con la televisión y los comerciales, no?
 
Atrás
Arriba