
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Hola betas, abro este hilo para dar lugar a un debate entre codicia vs ser humano. Recuerdo que de pequeño, me decían que tenía que ser el mejor, ganar más que los demás, destacar por encima de ellos e incluso si fuera necesario, pisarlos. El caso es que me niego a actuar así y quizás por eso, no soy rico pero sí tengo buenos amigos desde hace años conmigo.
Es cierto que el dinero es importante y todos lo necesitamos, pero por ejemplo y para que me entendáis, hago de en falta en la cultura de mi país comparativamente hablando con América Latina por ejemplo, la posibilidad de apostar más por el colectivo.
Ejemplo en España:
Tienes una idea de negocio y temes buscar alianzas, cuando está demostrado que los equipos funcionan mejor que uno solo, por miedo a que te roben la idea.
Ejemplo América Latina:
Tengo un amigo en Ecuador, Fabián, que estudió conmigo aquí en España y luego regresó a su país. Allí, ha abierto un negocio de un tema relacionado con las nuevas tecnologías y se ha apoyado en X aliados para darle mayor proyección. Aquí sin embargo, eso no sería posible por el "miedo que existe".
En resumen, muchos dirán que vale, en España quizás haya mejores salarios (más elevados), pero el trabajo cooperativo en mi opinión, es inexistente o realmente bajo y así nos va un poco a todos.
¿Pensáis que la codicia es un fenómeno global o más bien, cultural?
Es cierto que el dinero es importante y todos lo necesitamos, pero por ejemplo y para que me entendáis, hago de en falta en la cultura de mi país comparativamente hablando con América Latina por ejemplo, la posibilidad de apostar más por el colectivo.
Ejemplo en España:
Tienes una idea de negocio y temes buscar alianzas, cuando está demostrado que los equipos funcionan mejor que uno solo, por miedo a que te roben la idea.
Ejemplo América Latina:
Tengo un amigo en Ecuador, Fabián, que estudió conmigo aquí en España y luego regresó a su país. Allí, ha abierto un negocio de un tema relacionado con las nuevas tecnologías y se ha apoyado en X aliados para darle mayor proyección. Aquí sin embargo, eso no sería posible por el "miedo que existe".
En resumen, muchos dirán que vale, en España quizás haya mejores salarios (más elevados), pero el trabajo cooperativo en mi opinión, es inexistente o realmente bajo y así nos va un poco a todos.
¿Pensáis que la codicia es un fenómeno global o más bien, cultural?
Última edición: