Eso se llama respaldo.
Tus primeros ejemplos son en situaciones meramente cotidianas y mundanas. La gente "chismea", la gente defrauda, la gente genera expectativas que luego se derrumban con acciones.
Por otro lado, abordando en la parte más laboral, como dije en mi primer párrafo, la confianza es un mero respaldo.
Debes tener archivos y documentos alojados en la nube, ¿no? Al menos uno. Esos ficheros tal vez estuvieron antes en tu PC o celular. ¿Por qué están alojados en la nube? ¿Acaso no le tienes confianza al almacenamiento de tus dispositivos o a ti mismo en caso de un borrado? (objetivamente hablando con respecto a un respaldo de información).
Pues, es eso mismo. No es que no confíes en tu PC o en tu celular o en ti mismo, es que siempre hay que cubrirse las espaldas y no tener al 100% plena fe de algo o alguien, es así de sencillo.
El
iTrader falla. Que te lo diga Carpetilla, Scribuy y varios ex-usuarios aquí en el foro.
Sí, ya (al menos yo) me sé el cuento de que si tienes a X usuario que ofrece un servicio y a otro Y usuario que ofrece el mismo servicio, irás por el que tenga mejor
iTrader porque eso respalda su confiabilidad y habilidad desarrollando el servicio en contraposición al usuario que tiene menos
iTrader, pero...
También me sé el cuento de que confiarías más en un usuario X que tuviese un
iTrader superior al de un usuario Y, porque el X tendría menos probabilidades que el Y de arriesgar su
iTrader trabajado (y a veces inflado) que el X, porque el Y no tendría nada que perder en caso de una estafa por su bajo
iTrader.
A eso se le llama superficialidad. Esos no son negocios, eso es facilidad de escoger con base a un número. No porque alguien gane aquí o en cualquier sitio 100$ semanales, tenga webs, una pymes (improvisada) o mayor solvencia económica que otro lo hace un negociante. Conlleva más que eso.
Los
negocios funcionan de una manera más compleja.