¿La construcción de enlaces, está perdiendo el terreno frente a la autoridad temática de la web?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

Estoy notando que sitios con poquitos enlaces pero que abarcan en profundidad su temática, se vienen clasificando mejor que otros que tienen muchísimos enlaces pero no dan respuesta óptima a ese tema.

Me gustaría saber si habéis notado algo similar al respecto, si seguís apostando el todo por la construcción de enlaces, o cómo enfocáis vuestros proyectos en este sentido.

Un saludo,
Xauen
 
¡Hola, Xauen!

Sí, he notado una tendencia similar. La autoridad temática parece jugar un papel crucial en el ranking, especialmente cuando el contenido es relevante y profundo. Apostar por la calidad del contenido y su relevancia puede ser más efectivo que enfocarse solo en la cantidad de enlaces. Un saludo.
 

Si responde mejor a la búsqueda del usuario ... Google siempre va a preferir que el usuario se quede contento con su búsqueda a una pagina con muchos enlaces.
 
Google siempre priorizo temática y buena calidad por sobre los enlaces, así que es sabido que cuánto más calidad tenga tu sitio mejor será.
Además el hecho de que tu sitio sea de un bicho específico ayuda a la retención de audiencia y eso le agrada mucho a Google.
 
No, la construcción de enlaces no está perdiendo terreno frente a la autoridad del tema web; más bien, se están volviendo más interconectados.
 
Sí, lo que dices es totalmente cierto,desde que Google empezó a usar la autoridad temática en su sistema de ranking en 2024, las páginas que tratan un tema a fondo suelen aparecer más arriba que las que solo tienen muchos enlaces pero poco contenido real,los backlinks todavía importan, pero ahora cuentan más si vienen de sitios relacionados y con buena reputación.En resumen, la autoridad temática y los enlaces van de la mano: un buen contenido genera confianza, y los enlaces de calidad la hacen crecer,lo mejor hoy en día es crear grupos de artículos conectados entre sí, cuidar el E-E-A-T y conseguir enlaces naturales de páginas relevantes,si quieres revisar cómo andas con eso, puedes probar el SEO Toolkit de Semrush, que da una prueba gratis de 14 días
 
A mí me parece que tienes la razón. En la medida en que tu sitio responda la intención de búsqueda Google te va a dar una mejor posición.