La conveniencia de usar Nano para realizar pagos sin comisiones y con integración en puntos de venta

  • Autor Autor quicrypt
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Q

quicrypt

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En mi opinión Nano es la mejor criptomoneda para realiazar pagos, es instantanea y no tiene comisiones, esto es debido a que no sigue una estructura normal de blockchain si no que es una DAG. Tiene un equipo con algunos de los mejores desarrolladores del mundo de las criptomonedas, ya tienen lista la app de las wallets mobiles listas y pronto las harán públicas para todos, yo he probado la de android y me ha encantado, rápida, clara y simple. Muy fácil de usar, además están trabajando en integrar Nano en los ordenadores de las cajas registradoras (en los Point of Sale) lo que significaría que los comerciantes que quieran aceptar Nano tan solo tendrán que descargarse una mini app y podrán recibir pagos. En cuanto esté listo veremos como muchos negocios empiezan a querer recibir Nano, ya que no tiene comisiones, así que se ahorran el % de comisión que se llevan las tarjetas de crédito. Quedaría algo así:
Sin título.webp
En mi opinión estas son las cosas que van a hacer que las criptomonedas se vuelvan populares, que sean fáciles de usar y que haya una razón para usarlas, muchas tiendas online ofrecen un descuento por pagar con Nano, ya que les sale rentable por no tener costes de transacción, estoy seguro que veremos algo parecido en las tiendas fisicas del mundo real muy pronto.
 
Gracias por compartir.
 
Que negocios físicos ya aceptan cryptomonedas?
 
mmmm ah averiguar gracias por el dato! :encouragement:
 
Muy buena la info, en realidad no sabia que no tuviera cobro de comisión

- - - Actualizado - - -

Muy buena la info, en realidad no sabia que no tuviera cobro de comisión
 
Muy buena la info, en realidad no sabia que no tuviera cobro de comisión

Sí, es la única cripto que conozco que no cobra ninguna comisión al enviar dinero y es instantanea. Esto es posible por que cada wallet tiene su propia blockchain y se crean dos bloques cada vez que hacemos una transacción (uno al enviar y otro al recibir). Esto permite que la transacción sea instantánea y gratuita ya que no hay que esperar a que la valide ningún minero porque no existe esa figura en la red.
La seguridad a la transacción viene dada por el POW que genera el que la envía, esto lo hace tu propio dispositivo. Al ser tú mismo el que genera el POW la transacción es gratuita, no hay fees para nadie. Yo lo he probado y es impresionante lo rápido que va.

- - - Actualizado - - -

Que negocios físicos ya aceptan cryptomonedas?


- - - Actualizado - - -

No muchos, que yo sepa. Poco a poco hab´ra más que los acepten, en MAdrid donde yo vivo por ejemplo estos son los que aceptan Bitcoin: CriptoPay || Pagos con Bitcoin & Altcoins
Estoy seguro que dentro de poco estos negocios aceptarán Nano también, ya que a diferencia de Bitcoin no tiene comisiones y no hay que esperar a las confirmaciones por que el pago se hace instantaneamente.
 
Última edición:
No tiene comision? Pues esa moneda se ve que va a tener buena posicion en su costo en poco tiempo, todas las otras monedas al enviarlas y hacer transacciones cobran una comision a veces pequeña pero en su mayoria es grande, con esa no se tendria perdidas en ese sentido, investigare mas sobre ella, gracias por el aporte!
 
No tiene comision? Pues esa moneda se ve que va a tener buena posicion en su costo en poco tiempo, todas las otras monedas al enviarlas y hacer transacciones cobran una comision a veces pequeña pero en su mayoria es grande, con esa no se tendria perdidas en ese sentido, investigare mas sobre ella, gracias por el aporte!

No tiene comsión no! Además enviarla es casi instananeo, tarda unos 3 segundos en llegar desde que la envias. Haces bien investigandola más a fondo, a mi me parece uqe tinen un futuro muy prometedor, estaré encantado de aclararte cualquier duda que tengas acerca de su funcionamiento.
 
El equipo de Nano ha diseñado una cartera física de Nano!. La primera impresión es que es muy fea, pero en este vídeo se ve como funciona y parece que es fácil de usar y si cumple su función, por los $35 que vale es más que de sobra. Es el prototipo hecho con una impresora 3D, dicen que la versión final va a ser mucho más pequeña y elegante. Usa USB, WiFi y Bluetooth. Es un proyecto de código abierto con lo que el soporte de otras criptos será muy rápido.
Jolt Wallet: The Fast and Affordable Cryptocurrency Hardware Wallet - YouTube
 
es una muy buena opción ya que no es necesario para pagar comisión pero habría que esperar que tenga una gran adopción en el mundo como para que sea factible utilizar NANO para realizar pagos
 
hola que ha pasado con nano? he visto que ha decaido bastante
 
hola que ha pasado con nano? he visto que ha decaido bastante

Como el resto de cryptos básicamente, aunque desde que hicieron las pruebas de stress hace unos días, donde han logrado resultados espectaculares de TPS (transacciones por segundo), el valor se ha duplicado en muy pocos días
 
Muy buena info a tener en cuenta en estos momentos que recien empieza la caceria!!!!!
 
Esta criptomoneda en la actualidad es muy buena para minar, puesto que si cobra comision por transaccion seria algo minimo, y que tambien son casi instantaneas. Sin embargo, a esta criptomoneda Nano, no se le ve un futuro prometedor.
 
eso suena a que tiene chance de que aumente su valor y que se recomponga nano
 
Nano... recuerdo cuando la distribuían por la faucet y uno sacaba hasta 2000 xrb. (antes se llamaba así) Por idiota y no haber hecho un "paracaídas" ahora no tengo nada. Tuviera como mínimo unos 100 000$ en nano :/
 
Atrás
Arriba