La crisis según Albert Einstein.

  • Autor Autor Leontorres2513
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Leontorres2513

Leontorres2513

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Hola!

Me gustaría que me dieran su opinión sobre este artículo que redacte hace unos días sobre el pensar de Albert Einstein acerca de la crisis.

LA CRISIS SEGÚN ALBERT EINSTEIN ? Carmelo Moreno

¿Y por qué no iniciar un pequeño debate al respecto?:encouragement:
 
La palabra crisis viene de una antigua raíz del indoeuropeo que significa tamizar, distinguir y está presente en muchas otras palabra. Critica, criterio, criba, crimen (para ser declarado un crimen hace falta un juez que "tamice" las pruebas y así lo establezca) son algunos ejemplos.

Las crisis económicas serían según este criterio procesos "naturales" donde empiezan a distinguirse una nueva forma de producir que pugna con modelos anteriores que se han quedado obsoletos. Está palabra por el mismo motivo sirve para denominar la "crisis " de la adolescencia donde el niño y el adulto deben convivir en un mismo individuo para admiración y espanto de los demás miembros de la familia.

Por este motivo no siempre una caída en el nivel de vida es una crisis. Una calamidad pública como un terremoto, una guerra o un plan de empresa mal diseñado no son crisis son el resultado de una catástrofe, desgracia o de la incompetencia de quien hace sin saber lo que hace. La incompetencia no genera "crisis", solo es esto: falta de capacidad para llevar algo a cabo con garantías de un buen resultado. Igual que a un mal mago las actuaciones descubren todos sus trucos a los incompetentes los acusan sus obras.
 

Temas similares

F
Respuestas
11
Visitas
477
willians24
W
Nicolas
Respuestas
16
Visitas
623
VaMpE
VaMpE
Atrás
Arriba