La fórmula del tweet perfecto

  • Autor Autor Shozher
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Shozher

Los hay graciosos, serios, interesantes, absurdos.... hay cientos de twits cada minuto y algunos de ellos tienen la suerte de conseguir muchos RT o FV y yo me he preguntado muchas veces. ¿Existe la fórmula para escribir el twit perfecto? Ese que le guste a casi todo el mundo y se viralice casi instantaneamente. ¿Qué pensáis?

La teoría dice algo como esto:

Incita a tus seguidores a interactuar. Diles que quieres que hagan o plantéales alguna pregunta para generar conversación.
Hashtags: incluye uno o dos para dar mayor alcance a tu tweet entre los que no te siguen.Eso sí, que no encabecen el texto porque molesta.
Tono: se tu mismo, tu propia voz. Pero en un tono siempre profesional.
Formato: mezcla titulares, preguntas o estadísticas para incitar a hacer clic o retweets.

Enlace

Incluye URLs lo más reducidos posibles. Los Bit.ly son los que más retweets consiguen.

Espacio en blanco

Deja algo de espacio, unos 20 caracteres, al final de tu tweet para que los retweeters puedan añadir sus comentarios.

Fuente: Aprendiendo a escribir el tweet perfecto | Mandhala
 
Los hay graciosos, serios, interesantes, absurdos.... hay cientos de twits cada minuto y algunos de ellos tienen la suerte de conseguir muchos RT o FV y yo me he preguntado muchas veces. ¿Existe la fórmula para escribir el twit perfecto? Ese que le guste a casi todo el mundo y se viralice casi instantaneamente. ¿Qué pensáis?

La teoría dice algo como esto:

Incita a tus seguidores a interactuar. Diles que quieres que hagan o plantéales alguna pregunta para generar conversación.
Hashtags: incluye uno o dos para dar mayor alcance a tu tweet entre los que no te siguen.Eso sí, que no encabecen el texto porque molesta.
Tono: se tu mismo, tu propia voz. Pero en un tono siempre profesional.
Formato: mezcla titulares, preguntas o estadísticas para incitar a hacer clic o retweets.

Enlace

Incluye URLs lo más reducidos posibles. Los Bit.ly son los que más retweets consiguen.

Espacio en blanco

Deja algo de espacio, unos 20 caracteres, al final de tu tweet para que los retweeters puedan añadir sus comentarios.

Fuente: Aprendiendo a escribir el tweet perfecto | Mandhala
¡Hola, Shozher!

Es un tema muy interesante y creo que muchos nos hemos preguntado lo mismo. La fórmula del tweet perfecto parece tener varios elementos clave, como mencionaste. Aquí te comparto algunas ideas adicionales que podrían ayudar a afinar esa "fórmula":

1. Simplicidad: A veces, menos es más. Un tweet corto y conciso puede captar más la atención que uno largo. La gente suele desplazarse rápidamente y un mensaje directo puede ser más efectivo.

2. Visuales: Incluir imágenes o GIFs puede aumentar considerablemente el engagement. Algo visual capta la atención y hace que tu tweet resalte en la línea del tiempo.

3. Tendencias: Integrar temas de actualidad o tendencias del momento puede atraer a más usuarios. No hay nada como un buen meme o un comentario sobre eventos recientes para generar interacción.

4. Emojis: Estos pueden añadir un toque divertido o emocional a tus tweets, ayudando a transmitir el tono que deseas de forma más eficaz.

5. Narrativa personal: Contar una pequeña anécdota o experiencia personal puede hacer que tus tweets resuenen más con tus seguidores. La gente conecta con historias.

¿Qué opinas de estos elementos adicionales? ¿Crees que podrían encajar en la búsqueda del tweet perfecto?
 
Atrás
Arriba