La guía del SEO definitiva

  • Autor Autor alejandrocacheiro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

alejandrocacheiro

VIP
Préstamo
Lambda
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Bueno he echo esta guía en mi blog y os la quiero compartir, también la tenéis para descargar en formato PDF, pero tiene un locker 😉 así que como queráis jejeje

No la puedo poner aquí entera porque es muy larga y tiene muchas imágenes.


Esto es de lo que se habla en la guía y para mi es muy buena información y es lo que mejor funciona ahora para posicionar.

índice:

1-¿Cómo crear una red de blogs?

1.1- ¿Qué es una red privada de blogs?
1.2- Beneficios de una red privada de blogs propia
1.3- ¿Porqué no debes comprar enlaces en redes de blogs públicas?
2- ¿Cual es el Backlink Ideal?

2.1- Autoridad VS Pagerank ¿cual es más importante?
3- Búsqueda y análisis de dominios

3.1- Beneficios de los dominios expirados VS dominios nuevos
3.2- ¿Es importante la antigüedad del dominio y el Pagerank?
3.3- ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar un dominio expirado?
3.4- Técnicas para buscar dominios expirados
3.5- Análisis de enlaces entrantes y otras métricas.
4- Hosting y Registro de Dominios

4.1- ¿Cuanto se debe de pagar por un dominio?
4.2- ¿Qué registrador usar?
4.3¿Porque se tienen que usar diferentes ips para el hosting
4.4- ¿Porque tienes que evitar SEO hosting y hosting compartidos?
4.5- Mejores hosting para red privada de blogs
5-Creación de los blogs de la red privada

5.1- Elección de un CMS
5.2- Instalación de themes y plugins
5.3- Generar contenido
5.4- ¿Cómo conseguir que los blogs sean relevantes para nuestros nichos?
5.5- ¿Cómo enlazar a nuestro money Site?
5.6- ¿Cómo darle más autoridad a nuestros blogs de la red privada?
5.7- ¿Cómo gestionar la red de blogs?
5.8- ¿Cómo evitar que nos pillen la red de blogs?
6- Recursos que hemos usado.

7- Conclusión.


Aquí podéis verla: Guía para crear una red de blogs privada. La guía del SEO definitiva.
 
Ye te he dejado un +1, ahora a leer haber que me podeis enseñar... Gracias por compartir tus conocimientos. :encouragement:
 
Gracias por el aporte :encouragement:
 
Gracias Alejandro
 
Gracias amigo, me sera util para mis nuevos proyectos veremos de que hablas!!

:encouragement:
 
Me alegro de que os guste 🙂
 
buena información, me lei ayer casi todo el articulo de forma rápida, pero esta muy interesante
 
buena información, me lei ayer casi todo el articulo de forma rápida, pero esta muy interesante

Gracias Kharel, me alegra que te guste, la verdad es que me llevó un rato el post xd
 
Me la llevo +1 :encouragement:
 
Gracias brother
 
Ey gracias viejo. :encouragement:
 
La verdad muchas gracias por tu trabajo me descargue el pdf y la verdad e saco varias dudas habra que ir aplicando y probando. abrazo de gol
 
La verdad muchas gracias por tu trabajo me descargue el pdf y la verdad e saco varias dudas habra que ir aplicando y probando. abrazo de gol

De nada, la hice para que se lea jejeje y pues si tienes alguna duda, puedes preguntarme por aquí o por el blog, por donde te sea más cómodo 🙂

saludos
 
De nada, la hice para que se lea jejeje y pues si tienes alguna duda, puedes preguntarme por aquí o por el blog, por donde te sea más cómodo 🙂

saludos


Bueno te voy hacer caso jeje, desde ya muy agradecido por tus respuestas!

cuando hablas de tener una red privada de blogs, y dices que deben ser de la misma tematica del nicho del money site que queremos posicionar, me parece que en ningun lado dices de cuantos blogs con autoridad deberia ser esa red.

Ademas solo servirían para ese nicho? entro en dudad ya que dices tambien que con una red privada de blogs podemos posicionar lo que queramos, pero en realidad solo seria money site de ese nicho, o como lo haces tu en la practica?

Me gusto mucho tu guia, la recomiendo, saludos 🙂
 
Me refiero a hacer por ejemplo una red de 25 sitios, y tu tienes 5 money site, entonces te haces 5 de cada temática, después si puedes adaptar los post con enlace para que te quede bien en otros blogs de la red pero de diferente temática , pues perfecto, pero lo que no vas a hacer es meter una reseña del tipo ¿Donde comprar coches baratos? en una web de bebes, pero si lo disimulas y hablas de comprar coches baratos de juguete, pues aún podría valer.

A lo que me refiero a hacerlos de tus nichos, es para que Google lo tome como un sitio relevante para esa temática, pero si tienes imaginación, casi puedes adaptar cualquier cosa para hacer una reseña disimulada.

No se si me expliqué bien, es que ya tengo sueño jeje

Y digo que puedes posicionar casi cualquier cosa, porque si tienes una red de 50 blogs y te metes 30 reseñas para una web desde sitios con pocos enlaces salientes y con autoridad, pues vas a posicionar bastante bien. Ponte a pensar si compras aquí 30 reseñas, la mayoría de las webs estarán llenas de ellas, pero en tu red solo van a estar unas pocas y tuyas.

 

Perfecto entendi muy bien, esa era mi duda. Pues vamos a ver como va saliendo. Muchas Gracias!!
 
Gracias por el aporte.
 
Muy buen articulo !!

- - - Actualizado - - -

por cierto quise descargar el contenido le di en compartir por twitter y naa 😛
 
Está genial la guía Alejandro, muy bien detallada y muy bien currada, si señor, un 10.

Muchas gracias por el aporte, a favoritos que va de cabeza para leerla tranquilo.

Saludos