octocrea
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy de acuerdo contigo como al 90% Si que hay muchos charlatanes y es una industria que se mantiene del humo. La realidad es que los buenos cobran bien caro y casi siempre esos buenos son empresas gigantes, pero la realidad es que con todo esto, ese negocio se le va a caer a muchos.Las agencias de marketing se han aniquilado ellas mismas, por un tiempo pague muchas agencias y nunca vi resultados, solo charlatanes, me motivaron a aprender por mi cuenta.
Si hay buenas agencias de marketing y van a seguir generando por mucha IA. Pero para empresas grandes, para el pequeño y mediano empresario una agencia de marketing es un dinero mal gastado
y aún así con tantos avances te puedo asegurar a que en un futuro no se necesitarán tantos expertos en I.A. y tampoco van a haber muchas formas de ganar dinero con la I.A. porque todo avanzará a niveles que ni siquiera podemos imaginar.Curiosamente, al terminar de ver este video me tope con tu post, y la verdad que el único camino que queda es aprender a usar la IA.
Es cierto yo llegué a contratar una agencia que cuando les hice reclamo que no obtenía conversación me enseñaron el analítica que tenía miles de visitas y esto luego a futuro se podría convertir en ventas. Que estaba obteniendo alcance y superando otras empresas, que hago con visitas sin conversión? Como mantengo eso en el tiempo? Pretendía que invirtiera más, además que me mentian, realizaban campañas con cuentas de México, y me pasaban la facturación en dólares cuando pagaban pesos, cuando descubrí realice una demanda, y otras empresas en Texas donde vivía en ese entonces hicieron lo mismo, abrieron demandas, contraté luego una argentina y una total estafa. Parecen predicadores al hablar con uno. Solo gastar dinero nada de conversión.la mayoría de estas agencias venden humo.
No se fijan a la realidad, venden por vender.
Resultados cuentan, no visitantes.
Creo que estas cayendo en la ingenuidad. Por el momento la I.A. necesita de humanos. Cada vez serán menos las personas necesarias para manipularla. Pronto el trabajo de 20 lo va hacer una I.A. y solo se necesitará una persona detrás de la I.A. para administrarla.Las que mueren es porque merecían morir, como las que mencionan que se dedican a vender humo y no resultados. El tema con la IA es que no se utiliza sola, necesita a un humano detrás. De menos, seguirá siendo necesario pagarle a un humano para que la use. Los trabajos no desaparecen, evolucionan.
Esas son patadas de ahogado. La realidad es que muchas agencias van a tener que cerrar.Donde trabajo tienen una agencia asociada (yo trabajo con otra division que no tiene nada que ver, es mas, casi ni se de marketing) y lo que han hecho es que estan transformando el servicio prestado, ahora adicional a lo tradicional estan apoyandose con el area de analitica de la empresa para crear herramientas que les ayuden primero a analizar grandes volumenes de datos mas rapido y tomar mejores decisiones (apoyados con IA), los comerciales ahora ofrecen primero esas herramientas IA y despues empezar a aplicar estrategias.
Es una agencia muy bien posicionada en el país, no se como lo esten afrontando otras, pero al menos si es asi en la que conozco.
En tus sueños solamente. Solamente 30 de 100 personas van a entrar en las redes, los demás siguen entrar en la WWW.Ahora las búsquedas orgánicas están migrando a las redes sociales quizás podrías intentar con un community manager
Como analista de comercio electrónico y marketing digital, estoy totalmente de acuerdo, en mi actual empresa nos cansamos de las agencias, pesimos resultados en todo sentido, al final hacemos la pauta nosotros de manera interna y va mucho mejor.Las agencias de marketing se han aniquilado ellas mismas, por un tiempo pague muchas agencias y nunca vi resultados, solo charlatanes, me motivaron a aprender por mi cuenta.
Si hay buenas agencias de marketing y van a seguir generando por mucha IA. Pero para empresas grandes, para el pequeño y mediano empresario una agencia de marketing es un dinero mal gastado
La verdad que estoy en total desacuerdo, a menos que contrate una agencia para que me cree el contenido ( que para mi es mejor el que se hace directamente en la empresa) una agencia ya no tiene mayor relevancia, cuando la mayor parte de los anuncios (por lo menos a mi) los que más rentabilidad me dan, son las campañas adavantage+, donde Meta prioriza el contenido, con una segmentación básica que la hace cualquiera y un buen contenido las cosas salen bastante bien y no se necesita de agencias para ello.Aquí hay un poco de pánico...
1. No creería en que se va a "eliminar la industria del marketing". Sí van a desaparecer algunas agencias, pero solo aquellas que no se adapten al cambio y al uso de la IA.
2. De nada te sirve pedirle a la IA que te haga algo sin una estrategia u hoja de ruta a seguir. Aún peor pedirle cosas sin saber qué estás pidiendo.
3. La gente seguirá usando webs para contratar servicios de toda la vida. Sin embargo, es altamente probable que la inversión en enlazado sea mucho mayor que antes, debido a que la IA dará recomendaciones solo para sitios con alta reputación...
La verdad que estoy en total desacuerdo, a menos que contrate una agencia para que me cree el contenido ( que para mi es mejor el que se hace directamente en la empresa) una agencia ya no tiene mayor relevancia, cuando la mayor parte de los anuncios (por lo menos a mi) los que más rentabilidad me dan, son las campañas adavantage+, donde Meta prioriza el contenido, con una segmentación básica que la hace cualquiera y un buen contenido las cosas salen bastante bien y no se necesita de agencias para ello.
Después de trabajar años con agencias y ver resultados pauperrimos, estoy seguro que si están camino a la extinción y no es que me alegre, pero con toda la IA que ha implementado Meta, cada vez se vuelven menos relevantes y por cierto no sabes en que sector trabajo o en cuales he trabajado, así que te basas en suposiciones, yo me baso en hechos y experiencias.No es tan simple. Que a ti te sirva así, no quiere decir que para todos sea igual. Hay gente con cero conocimientos en marketing, y muchos que creen que marketing es meter un anuncio en Facebook Ads / Instagram. No es tan simple. Es verdad que puede funcionar en mercados de baja competencia, pero intenta hacer lo mismo en mercados hipercompetidos y veamos cómo sales.
Acá en Venezuela hay una web donde puedes comprar productos del exterior. Me sale siempre publicidad de dicha empresa, y jamás les he comprado porque no me dan confianza, y mira que sí puede que llegue el producto, pero la publicidad que hacen (que se limita a videos donde el dueño explica cómo funciona) son malísimos, ni siquiera tienen un estándar de calidad a la hora de poner a alguien que sepa hablar bien de lo que habla, o que como mínimo sepa expresarse...
Por ende, no lo uso, y ya está. Me dan esa sensación de que si son capaces de ahorrar en eso (pese a que el servicio no es el más barato del mercado) en qué más se ahorrarán solo para ganar plata.
El marketing debe ser profesional. Si no, es muy fácil identificarlo como fraude, aunque no lo sea.
por eso se dedicaron a hacer "CURSOS" "MÉTODOS"Es cierto yo llegué a contratar una agencia que cuando les hice reclamo que no obtenía conversación me enseñaron el analítica que tenía miles de visitas y esto luego a futuro se podría convertir en ventas. Que estaba obteniendo alcance y superando otras empresas, que hago con visitas sin conversión? Como mantengo eso en el tiempo? Pretendía que invirtiera más, además que me mentian, realizaban campañas con cuentas de México, y me pasaban la facturación en dólares cuando pagaban pesos, cuando descubrí realice una demanda, y otras empresas en Texas donde vivía en ese entonces hicieron lo mismo, abrieron demandas, contraté luego una argentina y una total estafa. Parecen predicadores al hablar con uno. Solo gastar dinero nada de conversión.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?