¿La IA de Google reemplazará a las actualizaciones de SEO?

  • Autor Autor Sam40
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sam40

Sam40

Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hablando ayer con unos amigos sobre temas SEO, estuvimos debatiendo el tema de que Google no haya lanzado ninguna actualización en Julio/Agosto (cómo todos los años) y que tampoco parezca que vayamos a tener ninguna en Noviembre (cómo todos los años).

Algunos nos hemos posicionado en que Google tiene un problema bastante grave con Search Console y mientras lo soluciona, ha paralizado cualquier cambio brusco que pueda traer problemas nuevamente (es la teoría con más pero).

Pero otros, precisamente a los que tengo más aprecio por sus acertadas teorías, piensan que no tendremos más actualizaciones cómo las de antes. ¿El motivo? IA , la nueva inteligencia artificial de Google.

En todos los updates Google ha cambiado parámetros y dado más valor a unas cosas y otras, experimentando así. Viendo con "prueba y error" cómo funciona mejor el buscador y ofrece mejores resultados a los usuarios. Pero si en vez de hacer esto de forma brusca y manual, se pudiera hacer de forma automatizada y sin grandes impactos?

La IA puede variar posiciones en las SERPS solo en determinados sectores y variando muy pocos parámetros, de forma que podría estar estudiando cada nicho y micronicho de forma mucho más minuciosa y aportando mejores resultados.

Esto en realidad, explicaría esos pequeños cambios que venimos viendo estos meses, esos avisos y alarmas de movimientos en las SERPS que estamos sufriendo y que a los pocos días nos suelen devolver la normalidad, sin que haya ninguna update confirmado.

Así que bueno, no hay nada cierto ni claro, pero todo es cierto y claro en realidad. ¿Qué opinas tu?
 
Yo creo que la regaron con la update de mayo y algo rompieron xD Es por eso que han buscado la forma de arreglar todo ese rollo, y aunque pareciera que es bastante tiempo para un error, yo creo que es una cosa tremeda arreglar ese error y por eso se han demorando
 
Yo creo que la regaron con la update de mayo y algo rompieron xD Es por eso que han buscado la forma de arreglar todo ese rollo, y aunque pareciera que es bastante tiempo para un error, yo creo que es una cosa tremeda arreglar ese error y por eso se han demorando

Si es así, les está bien empleado por todas las familias que han destruido en favor de grandes corporaciones como Pinterest
 
El updated ya lo tienen programado para mayo del 2021, creo esa es la fecha, donde se basa en Core Web Vitals asi que no creo que haya alguno antes, por ahi pequeños cambios pero tampoco bruscos.

Asi que si tienes alguna web o piensas crear alguna hazlo pensando en UX
 
Seguid en Twitter a este señor, ya le he visto contestar preguntas similares a algunas de las que os planteáis en este hilo... https://twitter.com/JohnMu

Claro que luego sean verdad o no sus respuestas... jaja, al menos, me parece bastante menos mentiroso de lo que era Matt Cutts 😂
 
Para mayo del 2021 viene un gran update
 
Entonces podemos hacer el mal sin miedo hasta mayo no? 😅

Si, el core web vitals parece ser que será clave en ese update, ya podemos espabilar con la velocidad y render de nuestras webs. Pero la mayoría de themes premium no cumplen ni de lejos jaja así que habrá que volver a los free que son mucho más ligeros
 
Entonces podemos hacer el mal sin miedo hasta mayo no? 😅

Si, el core web vitals parece ser que será clave en ese update, ya podemos espabilar con la velocidad y render de nuestras webs. Pero la mayoría de themes premium no cumplen ni de lejos jaja así que habrá que volver a los free que son mucho más ligeros

Si el problema son los scripts de analitycs y adsense 🤣🤣🤣
 
Va haber actualización, paciencia! Algo están preparado.
 
Yo creo que la regaron con la update de mayo y algo rompieron xD Es por eso que han buscado la forma de arreglar todo ese rollo, y aunque pareciera que es bastante tiempo para un error, yo creo que es una cosa tremeda arreglar ese error y por eso se han demorando
Yo creo que google no tiene ni porque pensar que se equivoca... lo que pasa es que cuando nos perjudica es lo que preferimos pensar. POr eso no esta deshaciendo nada, continua evolucionando el algoritmo. Efetivamente creo que la clave está en los procesos de IA que va implementando que van haciendo que vaya aprendiendo de manera natural. Cada vez oiremos hablar menos de updates seguramente.
¿Importa realmente?
 
Me interesa. Os sigo.
 
Pues hablando de updates. Yo estoy notando cambios ayer y hoy
 
Yo también estoy notando cambios algo bruscos en algunas de mis páginas desde hace dos días.
 
¿Por que cada vez que actualiza os da una patada en el culo? Será que algo estamos haciendo mal, o es todo lo contrario?

Tengo mi propia teoría sobre eso, en base a mi propia experiencia con muchas webs. Hay dos tipos de webs, las buenas que cumplen con los requisitos de Google (contenido de calidad, buena experiencia para el lector, eat, etc...) y las malas que no cumplen los requisitos de Google (mal contenido o mala experiencia de usuario, exceso de links artifiales, sobreoptimización, etc....).

Google se centra en las webs buenas obviamente, pero para cualquier nicho, hay miles, millones de webs buenas que podrían estar perfectamente en primera posición. Es imposible darles a todas la primera página, por eso en cada update cambia criterios, hila más fino y van cambiando las SERPS. Con ello no solo da la oportunidad a más números de webs a estar en primera página, sino que toma nota de la experiencia de usuario y le sirve para ir puntuando más certeramente, hilar más fino.

Varias de mis webs, han bajado mucho en algunos updates y han subido mucho en otros updates, sin haber cambiado absolutamente nada.

Pero en mi opinión todo eso va a ir cambiando con la IA.
 
Volvemos a lo de siempre. Al final sólo hay que hacer webs buenas, centradas en el usuario que a largo plazo son las que van a quedar ahí arriba. Lo demás es ir a golpe de rumores, cambiando estrategias según qué se dice que el último update ha cambiado o va a cambiar. Pérdida de horas de trabajo que se pueden emplear mejor en mejorar la usabilidad, la estética y el redimiento. 💃 (y me bailo un zapateao)
 
Tengo mi propia teoría sobre eso, en base a mi propia experiencia con muchas webs. Hay dos tipos de webs, las buenas que cumplen con los requisitos de Google (contenido de calidad, buena experiencia para el lector, eat, etc...) y las malas que no cumplen los requisitos de Google (mal contenido o mala experiencia de usuario, exceso de links artifiales, sobreoptimización, etc....).

Google se centra en las webs buenas obviamente, pero para cualquier nicho, hay miles, millones de webs buenas que podrían estar perfectamente en primera posición. Es imposible darles a todas la primera página, por eso en cada update cambia criterios, hila más fino y van cambiando las SERPS. Con ello no solo da la oportunidad a más números de webs a estar en primera página, sino que toma nota de la experiencia de usuario y le sirve para ir puntuando más certeramente, hilar más fino.

Varias de mis webs, han bajado mucho en algunos updates y han subido mucho en otros updates, sin haber cambiado absolutamente nada.

Pero en mi opinión todo eso va a ir cambiando con la IA.

De acuerdo contigo en lo que a la teoría se refiere. Pero a pesar de ello, para mi hay dos factores fundamentales que hacen que Google te premien por encima de la teoría, a saber, la antigüedad, el tráfico y el dinero que genera.

Un ejemplo. OKdiario.com. Publica un artículo. Puede que no cumpla con todos los requisitos de calidad de Google, pero es una web con antigüedad, con mucho tráfico directo y orgánico, y que a Google le deja mucho dinero porque tiene anuncios Adsense. La entrada de Okdiario estará por encima de todas por puro interés económico.
 
Pienso que Google ha mejorado muchísimo su IA y ahora un contenido de calidad sí que sirve para posicionar.

Desconozco exactamente qué habrán mejorado pero es mi experiencia. Actualmente se pueden posicionar miles de palabras clave con solamente una estrategia de marketing de contenidos y menos linkbuilding. Cada vez los enlaces son menos necesarios.
 
Pienso que Google ha mejorado muchísimo su IA y ahora un contenido de calidad sí que sirve para posicionar.

Desconozco exactamente qué habrán mejorado pero es mi experiencia. Actualmente se pueden posicionar miles de palabras clave con solamente una estrategia de marketing de contenidos y menos linkbuilding. Cada vez los enlaces son menos necesarios.


Totalmente de acuerdo, he posicionado keys en dominios con menos de un año en primera página, sin más links que los de las ctas de las rrss.

Pero, también es cierto que luego haciendo algunos enlaces decentes, esa misma key que estaba en primera página se puede subir a primera o segunda posición.

Aun veo peso en el linkbuilding pero muy poco, en comparación con antes
 
Totalmente de acuerdo, he posicionado keys en dominios con menos de un año en primera página, sin más links que los de las ctas de las rrss.

Pero, también es cierto que luego haciendo algunos enlaces decentes, esa misma key que estaba en primera página se puede subir a primera o segunda posición.

Aun veo peso en el linkbuilding pero muy poco, en comparación con antes
Hola compi,

Me alegra un montón que coincidamos. Ojalá más personas se sumasen a este tipo de hilos, son realmente útiles para intercambiar conocimientos y sobre todo, experiencias.

Se me olvidaba un pequeño detalle. El linkbuilding mal ejecutado o con una estrategia inadecuada, como prefieras, puede ser un completo desastre.

A veces con una estrategia de marketing de contenidos es más que suficiente. Si te cuelas con los enlaces...

Enhorabuena por el tema, de los mejores que he visto por el foro en meses.
 
En mí opinión Google necesita estar en constante actualización.de los peores actualizaciones sin duda alguna fue la de mayo
 
Atrás
Arriba