La IA se ha convertido en una oportunidad definitiva para los escritores caros

  • Autor Autor SirLouen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A la gente no le importa el contenido que ofrece, solo le importa comprar un dominio, montarlo en un hosting, rellenarlo de contenido y luego colocar anuncios y a exprimir adsense. Si de por si en el foro se ha estado viendo los precios de negro o basura que se estan ofreciendo de hasta 0.10$ por 100 palabras, que te haría creer que no usarían la IA que es gratis o bueno no tanto pero si te ahorra tiempo.

Ya no habra redactores sino mas bien editores, que revisen y modifiquen ciertas palabras o frases que genere la IA.

El trabajo del ser humano mas bien estará en supervisar lo que haga la IA, no creo que quieras dejarlo todo a cargo de una maquina.
 
La IA, según algunas pruebas que he realizado, para una misma pregunta presenta el mismo texto, por lo que si varios redactores hacen la misma pregunta a la IA, todos tendrán exactamente el mismo contenido, por lo que necesariamente los redactores tendrán que hacer modificaciones manuales, sino el plagio será muy evidente, y no creo que haya muchos editores que sean tan descuidados como para no hacer un mínimo esfuerzo para que el contenido generado por la IA tenga un mínimo de calidad.
de acuerdo contigo, creo que los redactores de ahora terminarán siendo mas editores del trabajo de la IA, en mi caso particular, le pido que me haga el texto bajo ciertos parámetros, despues lo ajusto, quito palabras que usa frecuentemente y en mi opinión es determinante para saber si se usa una IA, y por ultimo lo paso por detector de plagio antes de publicar, aclaro, no soy redactora, hasta ahora estoy aprendiendo a posicionar sitios web y generar con ellos, no tengo dinero para pagar redactores asi que la IA me ayudo bastante con eso, hay que ver que sucedera a futuro pero lo que creo es que la IA aun tiene mucho por aprender y de momento podemos apoyarnos en ella, pero no depender totalmente de la misma para creación de contenidos.
 
La IA, según algunas pruebas que he realizado, para una misma pregunta presenta el mismo texto, por lo que si varios redactores hacen la misma pregunta a la IA, todos tendrán exactamente el mismo contenido, por lo que necesariamente los redactores tendrán que hacer modificaciones manuales, sino el plagio será muy evidente, y no creo que haya muchos editores que sean tan descuidados como para no hacer un mínimo esfuerzo para que el contenido generado por la IA tenga un mínimo de calidad.
La gracia está en la pregunta... si tienes suficiente "arte" podrás desarrollar preguntas potencialmente iguales, pero significativamente diferentes, lo que generará un contenido AI único. Pero no deja de ser AI, es decir, patrones claramente detectables. Por eso quizá la discusión está en si realmente la "detectatibilidad" es relevante. Para mi sí lo es y pago por ello. Para otros es totalmente irrelevante. Seguramente si quisiera hacer sites de 10K paginas con contenido rápido y furioso me daría igual esto. Pero en páginas con el objetivo de tenerlas estables 2 o 3 años en adelante... para mi es jugarsela 100%. Otra técnica Black Hat que mal gestionada, provocará a largo plazo problemas de salud (de la web y del webmaster si vive de ello). Aunque hay que decir que algunos ya se han forrado bastante de ello (e historicamente vienen sacando buena tajada de cada técnica BH innovadora) Es decir, que si lo que ganas lo ahorras y no te lo gastas, pues puedes ir viviendo de flor en flor a sabiendas, que tarde o temprano caerá.
 
Después de unos meses buscando escritores de calidad me he dado cuenta, que hoy en día con el tema de la IA tan accesible, el 99% de los escritores, están usándola demasiado arbitrariamente y esto implica, que en el fondo, se están creando textos IA-detectables con demasiada poca pulcritud.

Esto implica que de pronto, me he visto en la tesitura de dejar de trabajar con la mayoría de los escritores con los que venía trabajando por este motivo, y encontrar un buen escritor, fiable, y que sepa a ciencia 100% cierta que está generando contenido de calidad y sin IA involucrada, se ha vuelto extremadamente difícil. ¿Qué implica esto? Que de pronto, donde hace apenas nada, encontrar un escritor medianamente decente por $1/100 palabras era relativamente sencillo, ahora encontrar un escritor de calidad por menos de $2/100 palabras es totalmente inviable.

Básicamente, la IA ha hecho, que los escritores mediocres, que ya eran mediocres antes y lo seguirán siendo ahora, se vean tentados por la IA más que nunca, y los escritores de muy alta calidad coticen sus trabajos a precio de oro (en ocasiones, precios que es prácticamente imposible rentabilizar salvo negocios muy asentados que necesiten contenido muy específico por algún motivo).
Yo para los escritores, lo veo esto como una oportunidad definitiva. Al prinicipio pareciere que la IA iba a eliminar el 100% del trabajo para los escritores, pero la realidad es que a Google esto de OpenAI le está sentando MUY MAL, y ya estamos empezando a ver los medios que está poniendo para machacar a webs creadas con un altísimo porcentaje de IA. Y lo peor de todo, es que para aquellas webs que generaron hace un par de meses 200 y 300 páginas con IA, les va a costar infinito trabajo reparar esa cantidad de morralla, que para dentro de apenas 1 año, va a ser 100% detectable por Google. Luego para el Parche de Diciembre 2023, veremos un auténtico despiporre de webs cayendo rankings a plomo, entre las cuales, webs muy legítimas que cometieron el error de inflar sus webs con un exceso de IA.

Así que y en conclusión, los escritores de calidad deberían estar de celebración con OpenAI. Durante los próximos 6 meses van a vivir un gran momento para ellos que hace años que no vi: los escritores malos, van a intentar escribir sus mierdas manualmente, y encima se las van a detectar como IA (porque para mal de mayores, los escritores malos parecen un NPC escribiendo). Por lo que antes, esos escritores mediocres que pasaron desapercibidos ganando un dinerillo a expensas de los buenos que veían como les costaba trabajo adquirir un nuevo cliente cobrando tan alto como $2/100 palabras, porque habia cien mil escritores cobrando muchísimo menos, ahora de pronto, todo esto parece que va a desaparecer de un plumazo.
El futuro nadie lo detiene.

En el 2024 puede ser quel 80% del contenido nuevo en internet sea con IA. Así como está en la programación quel 50% de los programadores a nivel mundial usan GitHub Copilot IA. Esto mismo puede pasar en los medios de comunicación, canales de Youtube, Facebook, Tiktok, etc.

He visto IA que tienen acceso a internet y hacen busquedas en google para darte una respuesta actualizada y 100% real, sin errores. También probé una IA que creaba titulos de Youtube super atractivos, mejor que cualquier humano, y otras IA que convencen mejor que los expertos de Marketing digital.

Y cada día sigue avanzando más, ya salió GPT4 y están trabajando en GPT5. (⁠*⁠_⁠*⁠)
 
El ser humano tiene una gran capacidad para adaptarse a los cambios, por eso me da risa la gente que por ignorancia dice "la IA nos va a quitar el trabajo" la máquina de escribir no le quitó el trabajo a los que hacían copias de documentos a mano, simplemente se los simplifico.
Un redactor serio podría obtener ideas de la IA, corregir su documento (gramática y ortografía) mientras aplica su talento, son herramientas y aquellos que se adapten a su uso son los que producen el dinero de verdad.
Te doy toda la razón
 
Yo estoy encantado con la IA. Actualmente estoy generando una cantidad abismal de contenido y con una calidad incluso mejor a la que obtenía con los redactores.
La clave está en no solo ir a chatgpt y pedirle que te escriba un artículo a partir de un título para copiar y pegar, sino más bien encontrar los promps adecuados.
Yo por mi parte he ido generando plantillas de prompts de forma que solo cambie ciertas cosas cada que necesito generar un artículo. Obviamente para llegar a eso hay que llevar un proceso de prueba y error hasta encontrar lo que mejor funciona.
Con eso y unos pequeños retoques, aunque a veces ni eso, tengo artículos profesionales, originales, que resuelven perfectamente la intención de búsqueda y que hasta ahora me están posicionando de maravilla.
 
La gracia está en la pregunta... si tienes suficiente "arte" podrás desarrollar preguntas potencialmente iguales, pero significativamente diferentes, lo que generará un contenido AI único. Pero no deja de ser AI, es decir, patrones claramente detectables. Por eso quizá la discusión está en si realmente la "detectatibilidad" es relevante. Para mi sí lo es y pago por ello. Para otros es totalmente irrelevante. Seguramente si quisiera hacer sites de 10K paginas con contenido rápido y furioso me daría igual esto. Pero en páginas con el objetivo de tenerlas estables 2 o 3 años en adelante... para mi es jugarsela 100%. Otra técnica Black Hat que mal gestionada, provocará a largo plazo problemas de salud (de la web y del webmaster si vive de ello). Aunque hay que decir que algunos ya se han forrado bastante de ello (e historicamente vienen sacando buena tajada de cada técnica BH innovadora) Es decir, que si lo que ganas lo ahorras y no te lo gastas, pues puedes ir viviendo de flor en flor a sabiendas, que tarde o temprano caerá.
Me causa curiosidad saber que patrones ves como detectables en un prompt bien hecho, que no es cuestión de solo decirle a la IA "generame un articulo sobre el calentamiento global", sino algo mas complejo "generame un articulo que explique que es el calentamiento global, y mencione los pros y contras de la modernización y el uso de energías renovables. Ademas quisiera que el texto este en primera persona con acento de X pais y que mencione avances importantes en la actualidad en dicha area con datos cientificos, etc", y a eso le puedes agregar muchas cosas mas; a medida que la IA siga avanzando al paso que va, dudo que tu o Google lo puedan detectar, o por lo menos estar 100% seguros de que es hecho por una IA, ademas hay que recordar que openai no es el centro del universo en referencia a la IA, en los ultimos meses han surgido cantidad de herramientas basadas en IA que tienen parametros distintos para generar texto, y seguiran apareciendo muchas mas.

Y como otros ya han mencionado, lo que le importa a Google es que le entregues contenido de calidad a los usuarios, que satisfaga su búsqueda, independientemente de si fue hecho por un humano o una maquina, con la condición de que sea original, que no tenga indicios de spinneo o traducción, y que retenga la atención del usuario, ya de resto le da igual, al final los nichos simples serán reemplazados tarde o temprano por IA (lo mas seguro que por la misma IA de Google), la redacción humana se reducirá a artículos científicos, artículos especializados, noticias, actualidades, y poco mas, en mi caso como usuario, poco uso actualmente Google, soy programador y estoy satisfecho en gran parte con los resultados de chatGPT, aun usando la versión antigua (3.5). Yo también era de los que pensaba que era una moda pasajera (como muchas otras), pero muy lejos de la realidad, me ahorra tiempo, me ahorra pensar como debo formular la búsqueda en Google para mas o menos obtener lo que necesito (en algunos casos sin éxito), ademas de que si tengo una duda con respecto al código, o una corrección, se la puedo indicar y mejorar el resultado (igual admito que aun le falta mejorar en algunos aspectos). En pocas palabras, en un buscador tengo que pensar como una maquina para anticipar el resultado, pero en una IA pienso como un humano hablando con otro humano (que se que me entiende).

En fin, el punto es que no se puede nadar contra la corriente, es inútil, toca adaptarse a lo que viene, y la IA es un cambio abismal de lo que conocemos hoy en día, se que muchos aun no lo asimilan o lo ven como algo insignificante, como el que no asimilaba el paso de lo analógico a lo digital, pero es así, no le busques 5 patas al gato que no las tiene, mas bien busca sacarle tu propio provecho, que incluso te puede ahorrar mucho dinero...
 
En fin, el punto es que no se puede nadar contra la corriente, es inútil, toca adaptarse a lo que viene, y la IA es un cambio abismal de lo que conocemos hoy en día, se que muchos aun no lo asimilan o lo ven como algo insignificante, como el que no asimilaba el paso de lo analógico a lo digital, pero es así, no le busques 5 patas al gato que no las tiene, mas bien busca sacarle tu propio provecho, que incluso te puede ahorrar mucho dinero...
Google sacó hace poco un elemento clave, que es el llamado "experiencia" dentro los factores de confianza que aporta una web al consumiudor. La puede alcanzar todo el conocimiento del mundo, pero no puede alcanzar la experiencia, por tanto por citarte un ejemplo de otros tantos que se me ocurren, esto podría ser una excusa perfecta para que Google en un futuro juegue esa carta (al margen de si de verdad, el contenido satisface o no la intención de búsqueda, recuerda que hay competidores para cada palabra clave, y que Google decidirá que competidor es el que rankea #1.

Si bien, no todas las temáticas son requisito imprescindible el tema de la experiencia, en la mayoría lo son. Esto quiere decir que en cierto grado, tengo la impresión que Google va a querer jugar sus cartas (aparte de Bard obviamente) para sacar a OpenAI de su propia ecuación. El problema de hoy en día es que estas tecnológicas tan grandes, parece que evolucionan con el mercado (no como antes, que las empresas eran incapaces de evolucionar y medio morían como el caso famoso de Kodak).

Por eso yo centro mis sospechas en el hecho que Google, detectará facilmente en algún punto, los patrones de OpenAI (de cientos demiles, de millones de páginas que han decidido de manera loca, hacer dinero generando artículos a tuttipleni con este sistema)

El probelam de generar 100-200-1000 articulos con OpenAI es que luego "renovarlos" es literalmente imposible. Asi que a dia de hoy, se están indexando miles de millones de páginas con inteligencia artificial que de aquí a nada, serán identificables y Google podrá decidir, o no si usar la guadaña con ellas. Ahora bien, ya depende mucho del tipo de negocio que quieras desarrollar. Esto es como cuano la peña spinneaba, traducia, etc... realmente Google nunca llego a penalizar abiertamente, pero si que hubieran muchos casos que notaron caidas sospechosas y siempre se supuso que algo podría estar afectando pero sin esa certeza absoluta, porque luego te venía el Chuiso de turno con su web traducida rankeando bien.

Por este motivo, esto es como todo en la vida: a mi me gusta diversificar un poco, un % de webs con AI 100% pero lo hago yo, no neceisto que me lo haga un tonto al que le estoy pagando por escribirme a mano. Y luego otro % de webs manuales, por las que pago. Si luego la IA se consolida, pues esas páginas con IA me seguirán yendo bien, y las que hice sin IA fue una inversión menos util. Pero si luego hay movimientos chungos con la IA, puede qu esas webs caigan, mientras que las otras se mantengan por su lógica intrinseca.

Y te parecerá raro, pero hay un montón de gente que trabaja como yo. Y como digo esto es una oportunidad única para los redactores a día de hoy.
 
A la gente no le importa el contenido que ofrece, solo le importa comprar un dominio, montarlo en un hosting, rellenarlo de contenido y luego colocar anuncios y a exprimir adsense. Si de por si en el foro se ha estado viendo los precios de negro o basura que se estan ofreciendo de hasta 0.10$ por 100 palabras, que te haría creer que no usarían la IA que es gratis o bueno no tanto pero si te ahorra tiempo.

Ya no habra redactores sino mas bien editores, que revisen y modifiquen ciertas palabras o frases que genere la IA.

El trabajo del ser humano mas bien estará en supervisar lo que haga la IA, no creo que quieras dejarlo todo a cargo de una maquina.
Bueno, yo siempre digo una cosa. Para los redactores SEO como yo, la IA es como tener un redactor junior. No hace el trabajo perfecto, perto te quita bastante lío de encima.

Yo gracias a la IA ahora puedo ser mas productivo pero no porque trabaje por mi. Sigo dedicándole tiempo y cariño a cada texto que hago, pero me ahorra el tiempo que perdía en buscar información y evita algún que otro bloqueo creativo.

Estoy de acuerdo, los buenos redactores no tienen porque temer a la IA. Todavía está bastante poco desarrollada y no es capaz de igualar a un humano, aunque lo cierto es que ya es capaz de crear textos mejores que el 90% de redactores. Los redactores de 1 euro/100 palabras y de ese estilo son los que están más expuestos. Ahora los buenos redactores que además saben de SEO creo que estamos en la mejor época para trabajar.

Y si, a mí también me causa curiosidad cómo reaccionará Google y tratará a todos los nuevos sitios que están haciéndose ahora con 100% textos IA. Creo que pueden salir perjudicados, pero tampoco estoy tan seguro.
 
La mayoría solo se limita a meter un montón de palabras claves, y que pase lo que tenga que pasar 🙂.
Es mi caso, espero que no se mosquee google con mi página...
Aunque no uso adsense (no es de mi interés ponerle adsense ni otra empresa de publicidad) es un blog personal de venta de un producto.
+Hasta el momento me mantiene en primeros puestos...
 
Me fascina la IA en todos sus aspectos es una oportunidad, y quiero aprovecharla pero siento que aun esta verde, Es sabido que varios redactores usan chat gtp, pero los redactores de calidad para nichos muy específicos no van a morir nunca.
 
En el 2024 La cara de Google al vernos como todos nos la pasamos consultamos en ChatGPT en vez de hacerlo desde el buscador.

1919631.jpg
 
He probado el chatgpt en su versión 3.5 para crear 2 webs de 50 artículos cada uno. Obviamente primero me tomé el tiempo de elegir una temática con alta probabilidad de posicionar, también hice mi estudio manual de palabras clave, y ya con esos datos dejé que chatgpt 3.5 haga el 90% de artículos, los retoqué, y hoy después de 6 meses, las dos están posicionadas, con tráfico y monetizadas.
Ahora con la versión 4.0 me está volando la cabeza con el salto que han dado en poco tiempo, realmente puedes sacarle mucho provecho. Estoy creando algunas webs de forma rápida usando chatgpt 4.0 y le tengo mucha fe.
 
Después de unos meses buscando escritores de calidad me he dado cuenta, que hoy en día con el tema de la IA tan accesible, el 99% de los escritores, están usándola demasiado arbitrariamente y esto implica, que en el fondo, se están creando textos IA-detectables con demasiada poca pulcritud.

Esto implica que de pronto, me he visto en la tesitura de dejar de trabajar con la mayoría de los escritores con los que venía trabajando por este motivo, y encontrar un buen escritor, fiable, y que sepa a ciencia 100% cierta que está generando contenido de calidad y sin IA involucrada, se ha vuelto extremadamente difícil. ¿Qué implica esto? Que de pronto, donde hace apenas nada, encontrar un escritor medianamente decente por $1/100 palabras era relativamente sencillo, ahora encontrar un escritor de calidad por menos de $2/100 palabras es totalmente inviable.

Básicamente, la IA ha hecho, que los escritores mediocres, que ya eran mediocres antes y lo seguirán siendo ahora, se vean tentados por la IA más que nunca, y los escritores de muy alta calidad coticen sus trabajos a precio de oro (en ocasiones, precios que es prácticamente imposible rentabilizar salvo negocios muy asentados que necesiten contenido muy específico por algún motivo).
Yo para los escritores, lo veo esto como una oportunidad definitiva. Al prinicipio pareciere que la IA iba a eliminar el 100% del trabajo para los escritores, pero la realidad es que a Google esto de OpenAI le está sentando MUY MAL, y ya estamos empezando a ver los medios que está poniendo para machacar a webs creadas con un altísimo porcentaje de IA. Y lo peor de todo, es que para aquellas webs que generaron hace un par de meses 200 y 300 páginas con IA, les va a costar infinito trabajo reparar esa cantidad de morralla, que para dentro de apenas 1 año, va a ser 100% detectable por Google. Luego para el Parche de Diciembre 2023, veremos un auténtico despiporre de webs cayendo rankings a plomo, entre las cuales, webs muy legítimas que cometieron el error de inflar sus webs con un exceso de IA.

Así que y en conclusión, los escritores de calidad deberían estar de celebración con OpenAI. Durante los próximos 6 meses van a vivir un gran momento para ellos que hace años que no vi: los escritores malos, van a intentar escribir sus mierdas manualmente, y encima se las van a detectar como IA (porque para mal de mayores, los escritores malos parecen un NPC escribiendo). Por lo que antes, esos escritores mediocres que pasaron desapercibidos ganando un dinerillo a expensas de los buenos que veían como les costaba trabajo adquirir un nuevo cliente cobrando tan alto como $2/100 palabras, porque habia cien mil escritores cobrando muchísimo menos, ahora de pronto, todo esto parece que va a desaparecer de un plumazo.
Lo que planteas es bien absurdo, hoy se están creando mejores sitios gracias a las IAs, Google no las penaliza si se usa esta tecnología bien.
Saber usarla bien requiere de saber Prompt Engineering, eso es todo. Las webs que no esta monetizando, son las que se han hecho mal, pero las que están bien desarrolladas les está yendo mejor. Los redactores y Creadores de contenido que se especializan en el buen uso de lAs les ira mejor que antes. El mundo siempre ha sido así. Las herramientas mejoran procesos en las manos correctas.
 
Saber usarla bien requiere de saber Prompt Engineering, eso es todo.
Esto sí que es absurdo y no te has enterado de nada de lo que he escrito (si es que lo has leido y no has escaneado por encima el texto).

La cantidad de patrones observables, ya están haciendo en los que trabajamos a menudo con AI, sepamos casi a ojo que un texto viene de ahí o no, lo que invita a pensar la cantidad absurda de patrones repetibles que se encuentran en esta tecnología.

Pero el problema no es ese: el problema es que para que otro haga ese "prompt engineering" como dices tu (suena rimbombante de cojones, mi puta bida tete), y me cobre caro, para eso lo hago yo que me cuestan apenas unos centavos los cientos sino miles de palabras generadas. Llevo usando Copilot desde la beta, y creo que lo cortés no quita lo valiente. Yo no estoy en contra de la IA en sí. Estoy en contra de los que ofrecen su trabajo manual y luego usan IA para satisfacerlo.

Aparte este rollo del prompt engineering se hizo famoso por el tema de Midjourney y generar imágenes eligiendo los patrones correctos. Ahora se aplica un poco al diseño de textos, pero no tiene nada que ver, en fotografía si que se observan resultados interesantes, pero en texto, lo que hay son repeticiones y más repeticiones por mucho "engineering" que hagas.

PD: El otro día veía un programa que hablaba sobre esto, y el ambiente de risa que se ha generado en torno a este tema, no tiene parangón. Se veía un cartel debajo de un chaval que rezaba "Fernandito Suarez, Prompt Engineer" y las risas no eran pocas con él. Hay que ser imberbe para llamar ingeniería a esta actividad. Como mucho, yo le llamaría "Prompt Mechanical Turk", porque esto es trabajo de turks.
 
Esto sí que es absurdo y no te has enterado de nada de lo que he escrito (si es que lo has leido y no has escaneado por encima el texto).

La cantidad de patrones observables, ya están haciendo en los que trabajamos a menudo con AI, sepamos casi a ojo que un texto viene de ahí o no, lo que invita a pensar la cantidad absurda de patrones repetibles que se encuentran en esta tecnología.

Pero el problema no es ese: el problema es que para que otro haga ese "prompt engineering" como dices tu (suena rimbombante de cojones, mi puta bida tete), y me cobre caro, para eso lo hago yo que me cuestan apenas unos centavos los cientos sino miles de palabras generadas. Llevo usando Copilot desde la beta, y creo que lo cortés no quita lo valiente. Yo no estoy en contra de la IA en sí. Estoy en contra de los que ofrecen su trabajo manual y luego usan IA para satisfacerlo.

Aparte este rollo del prompt engineering se hizo famoso por el tema de Midjourney y generar imágenes eligiendo los patrones correctos. Ahora se aplica un poco al diseño de textos, pero no tiene nada que ver, en fotografía si que se observan resultados interesantes, pero en texto, lo que hay son repeticiones y más repeticiones por mucho "engineering" que hagas.

PD: El otro día veía un programa que hablaba sobre esto, y el ambiente de risa que se ha generado en torno a este tema, no tiene parangón. Se veía un cartel debajo de un chaval que rezaba "Fernandito Suarez, Prompt Engineer" y las risas no eran pocas con él. Hay que ser imberbe para llamar ingeniería a esta actividad. Como mucho, yo le llamaría "Prompt Mechanical Turk", porque esto es trabajo de turks.
Creía lo mismo que tú, hasta que seguí investigando y usando herramientas AI diferentes y fué ahí que ví la importancia del prompt engineering
 
Correcto. El texto generado requiere un poco de edicion/toque humano. Para los que hacen copy/paste y creen que van a rankear sus articulos en los serps, estan equivocados...
De todos los artículos escritos por humanos e IA sin tocar, los IA son los que mejor me han rankeado🤣
Creo que también hay que saber producir los artículos
 
De todos los artículos escritos por humanos e IA sin tocar, los IA son los que mejor me han rankeado🤣
Creo que también hay que saber producir los artículos
Correcto. el uso de prompts adecuados es fundamental.
 
De todos los artículos escritos por humanos e IA sin tocar, los IA son los que mejor me han rankeado🤣
Es curioso que en Español está pasando esto. Pero en Inglés estoy trabajando con gente muy top en SEO y créeme que los artículos con IA no solo están rankeando mal en entornos de muy alta competencia, sino que además estoy viendo que muchos resultados se están desindexando y la creencia apunta a que ya un grado de detección implementada cuando se alcanzan ciertas variables (como los CWV)

Por esta razón, yo comento esto. Hay algo que me está empezando a oler mal y recordemos que siempre todo viene de arriba hacia abajo. Y el contenido en Español siempre va al final.

Seguid sacando la máxima tajada ahora que es posible, pero yo diversificaría si fuera ustedes, puede que venga un disgusto pronto (aunque viendo la cantidad de miles de millones de webs del tipo "desalchichitas.com" que salieron en la era de la armada, tengo claro que por aquí el 99% de los visitantes, lo que busca es DFR asi que tampoco deberían estar preocupados por si esto muere pronto).

Creía lo mismo que tú, hasta que seguí investigando y usando herramientas AI diferentes y fué ahí que ví la importancia del prompt engineering
Correcto. el uso de prompts adecuados es fundamental.
En Español, da igual los prompts que uses. Yo rankeo cada basura con cada prompt de mierda que podría haber escrito mi perro. No os creáis tan valiosos escribiendo prompts muy elaborados porque todos son la misma basura repetitiva. A mi me gusta porque puedo automatizarla bien, pero es eso, mierda repetitiva.

El mundo del prompt es de mechanical turk. No os engañéis. Del que históricamente ha vendido "data entry services". No le voy a pedir peras al olmo.
 
Atrás
Arriba