La importancia de limpiar el software

  • Autor Autor WilyV
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

WilyV

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hoy me pasó algo con la computadora, estaba tratando de subir un archivo a una página desde el disco duro pero no había forma de que abriera.

Luego de desesperarme un poco, revisar el modem, me puse a probar con otra página de subida y pasó lo mismo, nada que abría. Me estaba desesperando, probé con otra y con otra página, y en ninguna servía. Probé subir algo a Blogger, a Dynamic Drive, a phixr, y naaaa.

Ya no sabía que hacer, estuve a punto de hacer varias cosas, entre ellas llamar a la compañía de internet para que vinieran a ver, es que ya estaba cansándome :ambivalence:.

Reinicié varias veces la computadora, entonces le quité el internet y fue así que me di cuenta que la cosa era la misma computadora, y no solo el internet o el navegador (si, fue un poco tontillo no haberlo intentado antes 🙂)

Entonces al ver que no estaba muy caliente, y que no la iba a desarmar sin probar primero, le puse el ccleaner (luego de esperar un buen rato el reinicio). Ccleaner tardó un rato, pero al final me borró más de 300 megas, sin embargo pienso que lo que era era por el registro, que también limpié.

Hecho lo dicho y se arregló todo. Pero en todo ese periodo perdí como entre 30 y 40 minutos, tiempo que me pude ahorrar si tuviera más cuidado con limpiar la compu.

Hay varias opciones de software de limpieza, pero les recomiendo el Ccleaner, con la versión gratis es suficiente para resolver y evitar muchos problemas, lo uso desde hace muchos años, y si quieren algo mejor pueden pasar a la versión de pago que hace limpiezas automáticas y se actualiza solo.