En Perú creo un startup conocido, Laboratoria que enseñan a programar solamente a las mujeres que nunca programan o no tuvieron la oportunidad de estudiar en la U, dan 6 meses full intensivo (soy una de ellas pero versión chilena), luego le dan un trabajo pero pagan cuotas mensuales como 2000 usd, ahora consiguieron la expansión latinoamérica y ser reconocido como uno de los mejores startups del mundo.
Otro, hay una dilema, la mayoria buscan programadores COBOL para trabajar en banca, transporte, etc como IBM, y otro, no hay mujeres programadoras discapacitados, en mi caso, soy sorda, me costó de llegar el alto desde 2009 en la universidad y finalmente logré todo y rompí las barreras. Pero no hay ofertas laborales que acepten las personas discapacitadas (programadoras) por no tener paciencia, yo he trabajado 5 empresas en SOLO 3 años...cada empresa dura menos de 6 meses, le hace falta la cultura en Chile.
Otro, los oyentes tambien tuvieron problemas, por ej: no saben COBOL o lenguajes más antiguos, le basurean en sus puestos de trabajo, muchas cosas.
Aprender un lenguaje de programación es fundamental 🙂
Estoy aprendiendo JAVA con Pluralsight 😎
Espero que aprendas algún lenguaje de programación y serás parte de la área informática 🤟