Edward2506
Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar profundamente nuestras vidas en los próximos años en varios aspectos clave:
1. Automatización: Veremos una mayor automatización de tareas rutinarias y procesos complejos en diversas industrias, lo que podría aumentar la eficiencia y reducir costos.
2. Salud: Mejoras significativas en diagnósticos médicos precisos y tratamientos personalizados gracias al análisis avanzado de datos de salud y algoritmos de IA.
3. Educación: Personalización del aprendizaje a través de plataformas educativas adaptativas que se ajustan a las necesidades individuales de los estudiantes.
4. Transporte: Avances en vehículos autónomos que podrían hacer que el transporte sea más seguro y eficiente.
5. Trabajo: Cambios en la naturaleza del trabajo con la aparición de nuevas profesiones relacionadas con la IA y la necesidad de adquirir habilidades complementarias.
6. Ética y privacidad: Desafíos continuos relacionados con la ética y la privacidad de los datos, así como la necesidad de regulaciones adecuadas para gestionar estos temas.
En resumen, la IA promete cambios significativos en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, ofreciendo oportunidades y desafíos que requerirán una gestión cuidadosa y considerada para maximizar los beneficios para la sociedad en su conjunto.
Pues más vale que desde ya hubiera una asignatura en las escuelas sobre convivencia con la tecnología.Y nos integraremos por completo con la IA, porque además, ese proceso ya comenzó... Y si nada lo detiene, crecerá y evolucionará, así como sucede con una semilla...
Ver el archivo adjunto 1295455
Puedes ver el potencial completo de esa semilla?
Quizás sí porque es fácil, ¡Lo enseñan en las escuelas!
Sin embargo, no te enseñan en las escuelas el mismo potencial completo...
Y mucho menos el ciclo y la velocidad incremental de lo que se viene.
Exacto, convivencia, integración y dominio; porque el potencial de eso es literalmente, inconmensurable!No entiendo lo de crear hilos con IA. Queda rarete.
Pues más vale que desde ya hubiera una asignatura en las escuelas sobre convivencia con la tecnología.
Esta imagen la había creado hace unos días, para otro grupo privado del cual participo, aprovecho para usarla también aquí, que hablamos sobre básicamente lo mismo. |
Exacto, a nivel masivo como humanidad no lo hacemos.Lo bueno o no malo de la tecnología es que no nos damos cuenta de cómo se mete en nuestras vidas. Avanza tan rápido que solo lo usamos y ya. Pero no nos detenemos en lo que hay detrás y cómo nos cambia.
Cuando queremos reaccionar ya es demasiado tarde, no nos hemos preparado.
Tú crees que está todo planificado? Yo creo que la inercia de la tecnología, la lucha por la hegemonía de poder y recursos, el dominio de la economía, etc, nos va llevando sin rumbo pero sí con control.Exacto, a nivel masivo como humanidad no lo hacemos.
Sin embargo hay unos pocos que sí lo hacen; son ellos los que ahora mismo están diagramando el futuro.
Y no me refiero a pasivamente, solo pensando e imaginando, están literalmente en plena construcción.
La gran masa de la humanidad solo continuará asimilando hasta donde pueda...
E incorporando todo los que ellos pongan en nuestro camino...
Te das cuenta? Se dan cuenta? La humanidad está yendo hacia donde unos pocos quieren.
Estamos dejando en manos de pocos el destino de la humanidad.
Tú crees que está todo planificado? Yo creo que la inercia de la tecnología, la lucha por la hegemonía de poder y recursos, el dominio de la economía, etc, nos va llevando sin rumbo pero sí con control.
Y nos integraremos por completo con la IA, porque además, ese proceso ya comenzó... Y si nada lo detiene, crecerá y evolucionará, así como sucede con una semilla...
Ver el archivo adjunto 1295455
Puedes ver el potencial completo de esa semilla?
Quizás sí porque es fácil, ¡Lo enseñan en las escuelas!
Sin embargo, no te enseñan en las escuelas el mismo potencial completo...
Y mucho menos el ciclo y la velocidad incremental de lo que se viene.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?