La Medicina y el emprendimiento

  • Autor Autor Leontorres2513
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Leontorres2513

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Que tal betas, hoy quiero abrir un tema de debate que me ha tenido pensativo durante algunos meses.

Y, es, explícitamente la combinación de la Medicina con el emprendimiento. Es un tema que genera controversia e incluso algo delicado de hablar para quienes estamos dentro del ámbito de la salud más que todo por temas conservadores con el dicho de: "Si quieres ser millonario, no estudies Medicina".

Ojo, entendemos muy bien que la salud es el bien más preciado y tenemos reglas éticas que respetar, pero, ¿por qué un medico no puede tener derecho a la riqueza? Siempre que sea en el marco de lo ético, lo legal... En este aspecto y en una era en la que hay tantas oportunidades, el campo medico al menos en muchos países de latinoamerica, no ha querido avanzar, al menos no como debería.

En lo personal, he estado pensando en crear un espacio dedicado a la medicina donde pueda iniciar un proyecto personal conforme a mi nivel académico, sin embargo aún no termino de crear una base de proyecto porque quiero hacerlo muy responsable-mente para poder decir: ok, a partir de aquí empezaré mi propia marca.

¿Que opinan ustedes?
 
Pues no tiene porque ser malo, lo que se tiene es mala recepción por los productos "mágicos medicinales", pero nada que ver con el entorno del que hablas.

¡Un saludo!

PD: También se debe a que todo mundo no tiene o está en condiciones para "recetar" para eso se busca al doctor y que de una opinión un poco más precisa.
 
A veces la medicina y el comercio no van de la mano, incluso pueden que sean incompatibles. Se supone que quien estudia medicina ha estudiado para ayudar a sanar a las personas, es cierto que también tiene derecho a ser ricos o millonarios, pero qué viene primero? ya te digo creo que la medicina con valores y siempre poniendo a la gente por delante te puede dar muy buenos resultados. De hecho en mi país hay médicos que ganan mucho dinero y a la vez operan o atienden a un porcentaje de gente de bajos recursos en forma gratuita o dan conferencias gratuitas como para no perder la humanidad de la profesión.
 
Opino lo siguiente, tomando en cuenta la situación en mi ambiente- país que me rodea, en primer lugar salud es un bien y un derecho publico, ha de ser siempre un oficio universal de acceso gratuito en la sociedad, de ahí a que sea de calidad es otro tema pues lógicamente nada es gratis en ningún lugar, todo se paga de alguna forma siempre. Aquí en Venezuela existe un deficid de muchos aspectos y crisis en todos ABSOLUTAMENTE TODOS, los ámbitos que forman al país, la salud obviamente no se escapa de esta condición de funcionar sobre la marcha, se mantiene gracias a los nobles esfuerzos de personas integras y fuertes ( SOBRE TODO FUERTES), que trabajan incansablemente, sin descansar 12 a 24 horas seguidas por pura integridad, y lo digo digo con toda propiedad pues en la salud publica de aquí ( al igual que en la educación) los médicos ( y profesores) no ganan casi nada, no reciben beneficios y todos tienen que resolver haciendo muchas otras actividades fuera de su labor.
Ahora bien, si lo vemos como un oficio para hacerse millonario, si hay opciones para llegar a serlo pero la salud ( como la educación) requiere de muchísima integridad y amor al oficio , a lo que se hace, sin esperar nada a cambio en muchas ocasiones, los médicos no suelen ir persiguiendo riquezas pues la gran mayoría de ellos (los que he conocido aquí en VNZLA), se dedican primordial mente a ayudar a las personas necesitadas autentica mente.
Claro que también hay un sector privado de la salud el cual es satanizado por nuestro gobierno, solo por ser caro, estos médicos si están (normalmente) persiguiendo mas metas económicas, suelen prosperar teniendo sus vehículos sus consultorios, y aparatos etc... pero estos médicos no suelen dedicarse tanto a especialidades que aquejan mayoritariamente a la población, sino a las especialidades mas rentables, que si cirugía estética y ese tipo de cosas mas superficiales. Aunque suelen tener mas calidad de trabajo, resultan en estas circunstancias mas útiles la medicina publica.

Lo cierto es que para hacerse millonario con cualquier labor es realmente dificil y abarcamos ese concepto de milloranio, pues mucha gente se siente millonaria con solo poder ayudar. Aqui hay un dicho que versa asi " los millonarios ya estan hecho" y es como una premisa, pues nadie aqui trabaja para hacerse millonario, aqui la gente trabaja para sobrevivir, y abarco mucho a la gente comun pues yo creo que todo el mundo tiene derecho a surgir.

Yo no quiero hacerme millonario solo quiero un carro y suficiente plata para tener una familia.