La ONU recomienda comer insectos para luchar contra el hambre

  • Autor Autor Kiraxy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kiraxy

Kiraxy

Ro
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
La FAO, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, sostiene que comer insectos puede ser una posible solución al hambre en el mundo. Un extenso y completo informe del organismo publicado hoy indica que muchas especies tienen tantas proteínas como la carne y que su producción es barata, y anima a su consumo, tanto por seres humanos como por animales.

En 2030 el mundo tendrá que alimentar a más de 9.000 millones de personas, además de los miles de millones de animales que se crían anualmente. La FAO estima que expandir la superficie dedicada a la agricultura no es una opción sostenible. Los océanos están sobreexplotados, y el cambio climático y la escasez de agua podrían complicar la producción de alimentos. Para hacer frente a esos retos y a la hambruna, los expertos de la ONU creen que lo que comemos tiene que ser revaluado. Y ahí entran los insectos.

Los bichos son una fuente de alimento muy nutritivo y saludable con alto contenido en grasas, proteínas, vitaminas, fibra y minerales, dice el informe de la FAO. Por ejemplo, el contenido de proteínas, vitaminas y minerales de los gusanos de la harina es similar a la del pescado y la carne.


Además de su valor nutricional, en la ONU señalan que los insectos son una buena opción económica. "La recolección de insectos y su crianza a nivel del hogar o la escala industrial puede ofrecer importantes oportunidades de subsistencia para las personas, tanto en países en desarrollo como en países desarrollados", indica el estudio.


[video=youtube;evGwICCIAmA]https://www.youtube.com/watch?v=evGwICCIAmA[/video]


Una crisis alimentaria se presenta en Venezuela, pero esto puede suceder en cualquier parte del mundo, nadie se imaginó que escaseaba la comida tanto en Venezuela.
 
Por alguna razón, el artículo me recordó el video "Alimentos del futuro" o algo así
 
Ya se habían presentado anteriores soluciones al problema de la hambruna como viene a ser el arroz amarillo, es que ay mucho de lo que hablar referente a este tema y de presentar las opiniones del mismo, por que las personas no están de acuerdo con los transgénicos pero tarde o temprano estos serán necesarios, mmm me pregunto? Que pasara en los próximos años referente a este tema. No creo que muchos estén de acuerdo en comer moscas y hasta donde se puede observar parece inhumano el solo hecho de presentar esa solución es un insulto, pero quien sabe capas debido a la necesidad muchos han consumido cosas peores.
 
Me parece óptimo. Aunque yo no creo poder comer insectos por una cuestión psicologica.
 
No es nuevo que la alimentación actual no es sostenible en el mediano plazo. Para el que le interese el tema hay un documental que me gusto, se llama cowspiracy (esta en netflix) que habla sobre el impacto ambiental consecuencia de una dieta insostenible y como la industria trata de ocultarlo. Por otro lado si no hubiera otra opción, no se si podría 😛
 
la curva de crecimiento humano es como la de las bacterias. Al no tener predadores colonizamos al huesped hasta que no haya mas alimento. Había una pelicula vieja de charlton heston (Cuando el destino nos alcance) que imaginaba la lucha por la comida. No comían insectos sino algo peor...
 
Atrás
Arriba