La Subida del Oro: ¿Oportunidad de Inversión o Riesgo a Considerar?

  • Autor Autor tarao
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tarao

tarao

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En las últimas semanas, hemos visto un aumento significativo en el precio del oro, y hoy mismo 23 de octubre, llegando a picos de hasta 88 $/gramo desde los 85,97 $/gramo en tan solo una semana. Si ampliamos el espectro, el oro ha pasado de 63,25 $/gramo hace un año a más de 87 $/gramo recientemente, lo que supone una revalorización superior al 30% en este periodo. Esta subida no ha pasado desapercibida para quienes están considerando invertir en este activo como una forma de protección frente a la incertidumbre económica.

¿Por qué sube el precio del oro?

Hay varios factores que han influido en esta reciente subida:

  • Inestabilidad geopolítica: La guerra en Oriente Medio entre Israel, Gaza e Irán ha incrementado la demanda de oro como refugio seguro. Cuando hay tensiones globales, el oro tiende a ser una elección preferida por los inversores que buscan proteger su capital.
  • Bajada de tipos de interés en la zona euro: Hace una semana, la zona euro experimentó una reducción de los tipos de interés, lo que ha contribuido a la apreciación del oro. Con tipos bajos, mantener activos como el oro se vuelve más atractivo en comparación con inversiones que dependen de los intereses.
  • Inflación y pérdida de valor de las monedas: En un contexto donde las monedas tradicionales pierden poder adquisitivo, el oro es visto como una forma de preservar el valor a largo plazo.
¿Es el momento de invertir?

Esta es la gran pregunta. A pesar de la subida reciente, existen algunas dudas sobre si es el mejor momento para entrar. Algunas consideraciones son:

  • El riesgo de corrección: Un aumento tan rápido y pronunciado en el precio del oro podría llevar a una corrección, especialmente si la situación geopolítica se estabiliza o si los inversores deciden tomar ganancias.
  • La tributación sobre las ganancias: Aunque el oro es una cobertura contra la inflación, en algunos países el impuesto sobre las ganancias patrimoniales (por ejemplo, el 19% en España) puede afectar la rentabilidad neta de la inversión. Esto hace que la compra de oro sea más interesante a muy largo plazo.
  • Comparativa con otras formas de inversión: Dejar el dinero en el banco actualmente significa perder poder adquisitivo debido a la inflación, mientras que la inversión en joyería de 18k suele tener un valor de reventa menor que el precio de compra, debido a los costes de fabricación. Los lingotes y monedas de 24k pueden ser una opción más eficiente, aunque también con sus propios desafíos.
En conclusión, el oro puede ser una opción interesante para quienes buscan protegerse contra la inflación y la incertidumbre, pero es importante considerar los riesgos de una posible corrección y la carga fiscal sobre las ganancias. ¿Vosotros qué opináis? ¿Creéis que la subida del oro continuará o es mejor esperar un ajuste en el precio antes de invertir?
 
Atrás
Arriba