La UE fracasa en el Metaverso (también)

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AryaStark

AryaStark

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Primero que nada, quiero aclarar que valoro mucho el trabajo de Cooperación Internacional que realizan los miembros de la Unión Europea, pero hay que reconocer que muchas veces sus buenas intenciones quedan aplastadas bajo el peso de la burocracia absurda y de una concepción burguesa de lo que son los Organismos de Cooperación Internacional. Pero esa es una reflexión personal, basada en mi corta experiencia trabajando con ONGs y la UE.

El tema de este hilo, es analizar la naturaleza del Metaverso, y cuán efectiva podría ser como instrumento para conectar con los jóvenes.

Días pasados, la UE realizó un evento en el Metaverso...al que asistieron 6 personas, contando a un periodista que cubría el evento. Si bien es una modalidad nueva aún, resulta paradójico que ni siquiera en entornos virtuales, los jóvenes son capaces de involucrarse con temas de importancia.

O tal vez ha sido un enfoque equivocado del equipo que diseñó el evento. Lo cierto es que ha costado más de 300k Euros, que haciendo cálculos rápidos, hubiera servido para ayudar al menos a 3k personas del mundo subdesarrollado a tal vez, invertir en un pequeño negocio que le ayudara con la subsistencia.

Qué opinan Betas? Hubieran asistido al evento e de la Unión Europea el Metaverso de haberse enterado?

https://www.politico.eu/article/eu-threw-e387k-meta-gala-nobody-came-big-tech/
 
Yo creo que el metaverso todavía le falta mucho por mejorar, aunque también siento que lo utilizan muchas personas jovenes lo utilizan para identificarse como avatares de personajes ficticios o seres que no son humanos, como lo veo con algunos japoneses que publican sus fotos del metaverso en Twitter. 🤣🤣
 
Esta en pañales aún
 
Qué opinan Betas? Hubieran asistido al evento e de la Unión Europea el Metaverso de haberse enterado?

Tú mismo lo dices, el problema no es de involucrarse, que puede ser. El problema realmente es que nadie se ha enterado. Igual si se hubieran enterado hubiesen ido más personas, igual no habría tanta involucración pero la discusión exactamente con esto no sería si se involucran o no, sino de cuántos se han enterado y cuántos no. Parece que el objetivo no era tener alcance, sino de guardar 300k en el bolsillo de alguien.

resulta paradójico que ni siquiera en entornos virtuales, los jóvenes son capaces de involucrarse con temas de importancia.

Habrían 3 cosas que discutir antes:
  1. ¿Se ha enterado la gente?
  2. ¿Hay gente que usa el metaverso?
  3. ¿Es útil el evento?
Si la respuesta a todas es sí, entonces se podría hablar de si se han involucrado o no.
 
¿Se ha enterado la gente?
Imagino que con un presupuesto de 300k habrían pensado en gastar algo en la difusión del evento, y aunque sea en sortear regalos a los presentes! Pero, normalmente la UE y muchos organismos internacionales, solo buscan quedar bien en los papeles de rendición de cuentas 🙁
 
Es lo normal cuando una tecnología está empezando, lo importante es que se atrevieron a hacerlo a pesar del gasto de los 300k, algo se tuvo que aprender de ello y como dijo un compañero arriba, está en pañales. Seguramente cuando tenga su mejor momento, el mismo evento llenará lo suficiente al punto que no quepa una persona más.
 
La UE fracasa practicamente en lo que se propone, seguramente gracias a ese evento algún amigo se ha llenado las manos de €
 
Yo creo que el único potencial del Metaverso es para el Entretenimiento y sinceramente la Política nadie la mira ni en Canales Abiertos.
 
creo que es una tecnología que aun esta muy verde, que necesita madurar mucho para que se vean realmente usos masivos y sacar provechos de las mismas
 
creo que es una tecnología que aun esta muy verde, que necesita madurar mucho para que se vean realmente usos masivos y sacar provechos de las mismas
 
Para que el meta-verso sea factible tendríamos que triplicar nuestras estructuras tecnológicas de redes, servidores etc., aunque nos puede sorprender cuando cruce el abismo de las tecnologías que serán adoptadas en la próxima década.
 
Atrás
Arriba