La verdad sobre los referidos en programas de afiliación y CPA

  • Autor Autor poetry22
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
poetry22

poetry22

1
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Abro este post para contaros una experiencia muy interesante sobre las empresas de CPA y que en un principio parecen muy suculentas.
Todos sabemos que te ofrecen comisiones de 5% o 10% de todo lo que vayan generando los afiliados que le mandas. Si por ejemplo le mandas un Webmaster cuya web factura con su publicidad 100 dólares al mes, tú ganarás 5 o 10 dólares.

Hasta ahí todo perfecto. Entonces a mí se me ocurrió hace ya 3-4 años que aquello podría ser un negocio muy rentable y puse una de mis webs al servicio de decenas de programas de afiliación. Reseñé y posicioné casi todas las grandes empresas de este tipo en top10. Según acabó de analizar debo tener unos 5.000 referidos entre todas: desde venta de tráfico, compra, bolsa, webmaster, etc...

Bueno, pues hoy echando cuentas solo por curiosidad, me he percatado de que apenas he podido generar con todos esos usuarios referidos unos 200-300 dólares. Sí, como lo oyen, por llevarle 5.000 referidos de calidad (más otro triple que imagino no habrán contado, porque tengo contadores de clics) apenas ese dinero. No hablo de referidos llevados por engaño, sino legalmente, que son los buenos. Es decir, que entre todos esos usuarios no han obtenido más de 4.000-5.000 euros (algo que habría obtenido yo de media en la mayor parte en las que participaba en un solo año)

Supongo que si llevo 3.000 webmaster a darse de alta a una empresa de publicidad, ¿entre todos no iban a conseguir general más de 4.000-5000 dólares en dos o tres años?
Simplemente con que alguno hubiera tenido una web regular lo habría superado.

En fin, hace ya mucho tiempo que dejé de participar en este tipo de referidos y de llevarle a empresas clientes a coste cero, porque me parece una tomadura de pelo en toda regla...
¿Vuestra experiencia?

PD: que quede claro que no me refiero a generar con CPA, me refiero a llevarle otros afiliados como tú y a participar de sus ganancias.
 
Gracias,
A mi nunca me ha llamado la atención esta forma de ganar dinero por Internet.

Un saludo.
 
Es por eso mismo que no entiendo por qué la gente prefiere usar esto para afiliados de Amazon y demás y no poner a vender directamente...
 
Es por eso mismo que no entiendo por qué la gente prefiere usar esto para afiliados de Amazon y demás y no poner a vender directamente...
Afiliados de Amazon es otra cosa... No son comparables, no me refiero a que los usuarios que se han registrado no hayan ganado miles de dólares, me refiero a que las empresas luego han ocultado que esos usuarios los hayan ganado para evitar pagarme a mí su 5% o 10% de beneficio.

Ganar dinero con Amazon es posible y se puede generar mucho, pero claro, si tienes una tienda online tuya pues generas 10 veces más porque no repartes ganancias. Pero el trabajo de montar una tienda online es muy costoso y laborioso y el de Amazon lo haces con tres clics.
 
Ya, ya, simplemente digo que pudiendo usar esos referidos que tú das para cosas personales, no le veo sentido darlos a otros que posiblemente te oculten. Imagino que eso no lo hace Amazon, pero entre que te pones a posicionar las webs y demás para cobrar sólo un 10%, pues no entiendo por qué (a no ser que sea para objetos que realmente no se pueden almacenar o son problemáticos).
 
En mi caso, la mayoría ha sido y es transparente. Pero tengo un par de casos que todo lo que genero se queda en el limbo por mucho tiempo, ya que les cuesta la vida pagar.

Lo que está claro es que desde dentro es muy fácil desactivar esa comisión sin que te des cuenta ya que los usuarios que llevas son desconocidos. Es el riesgo que se corre. Yo sí tuve que reclamar una vez un cliente registrado pagando mes a mes, que sin dejar de serlo desapareció de mi lista de afiliados activos.

Un abrazo y ánimo.
 
El CPA, el affiliate marketing y los programas de referidos son buenas estrategias de mercadeo para casi cualquier producto o servicio. Lo que está mal son las plataformas-rata, esas que dejan la transparencia a un lado para tomar más de lo que les corresponde. En la mayoría de los casos es complicado demostrar lo que estás empresas roban a sus afiliados y cuando uno los pilla, responsabilizan a sus anunciantes/clientes o a alguna falla técnica inventada.

En Latinoamérica y España es el pan de cada día. ¿Cómo lo sé? Generalmente pruebo y consumo lo que promociono. Así he pillado a empresas tales como Soicos, Clickwise y Kwanko hacer de las suyas.

Al final no voy a invertir $5,000 usd en gastos legales para demandar a una compañía que no cubrió $500 en comisiones robadas, no es viable, pero si muchos afiliados lo hicieran, posiblemente conseguirían que estas plataformas fueran un poco más honestas.

Lo único que nos queda es ser más selectivos con las plantas con las que trabajamos y exhibir a aquellas que no son honestas para que la gente deje de trabajar con ellas y desaparezcan. Lo sé, no sobran las alternativas pero posiblemente algún día exista un CJ para el mercado hispano y la cultura del marketing evolucione en nuestros países de la misma forma que ha evolucionado en los mercados anglosajones y asiáticos.
 
Eso siempre me ha parecido como un multinivel tipo Kyani, pero virtual..
 
Yo recuerdo haber contratado algunos articulos con usted y lamento su experiencia con los afiliados.
Le invito a probar mi sistema de afiliados.
Nosotros vendemos dominios, hosting, correos corporativos.
Despues de registrarse tendra acceso a banners y textos por los cuales se les pagara pro clic CPA. Si necesita algun texto especial para que se adecue a su contenido, genero el texto que necesite usted.

1) pagamos por clic CPA y pagamos por ventas CPC al 10%.
2) Si duda de las ventas o de las conversiones, yo le puedo compartir pantalla y cotejar con su panel de clics mi correo de ventas o inscripciones nuevas. Todo transparente para que no crea que estamos ganando y no le estamos dando su parte. Yo le muestro si los clics resultaron en ventas. Los clics se pagan si o si, haga o no haga ventas.

La unica condicion es que los enlaces o banners debe estar en lugares que toquen nuestro tema: dominio, hosting , correos , etc
Si tienes un sitio con mucho trafico, pero no es del tema, enviame un mensaje privado y conversemos algun acuerdo.

Ya hemos dado varias tandas de pagos y creo que le ira mejor que con esas otras redes. Pruebenos!
 
Última edición:
A mí algo así me pasó con una empresa de hosting (hace siglos, cuando nadie sabía ni qué era google), cuando alcancé los 800 usd me cancelaron la cuenta... y nunca me pagaron nada... pero vamos, es de esperar que haya empresas serias, por ejemplo los casos de éxito de CREATIVE MARKET (no veo motivos para dudar del vídeo).

 
En una plataforma, donde tu no controlas los datos, estás vendido...
 
Atrás
Arriba