¿Las comillas hacen la diferencia?

  • Autor Autor Cbas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Cbas

Gamma
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estaba leyendo algo sobre micronichos y encontré por ahí que si se busca un término entre comillas, los resultados reflejan la competencia que hay para ese término.

Guiándome por eso, puse un término para buscar primero sin comillas y luego con comillas:
• Sin comillas: 52.600.000 resultados
• Con comillas: 3.730.000 resultados

La diferencia es abrumadora, pero teniendo en cuenta que la mayoría no pone comillas para buscar, ¿esto es así realmente?
Saludos.
 
Te estas confundiendo un poco..

Para saber un aproximado de las busquedas que realizan los usuarios debes hacer una busqueda exacta en la herramienta de palabras claves de g00gle: https://adwords.google.com/o/Target...000&ideaRequestType=KEYWORD_IDEAS#search.none


Si haces una busqueda en el buscador corriente de google.

sin comillas: Verás en los primeros 10 lugares los sitios que son competencia para posicionar tu sitio. Los otros resultados que aparezcan representan las veces que esas palabras se mencionan en otras paginas sin importar el orden.

con comillas: Verás las veces que se menciona esas palabras exactamente como las escribiste. No tiene mucho sentido de aplicacion practica.
 
Gracias por tu respuesta, franquicias.

sin comillas: Verás en los primeros 10 lugares los sitios que son competencia para posicionar tu sitio. Los otros resultados que aparezcan representan las veces que esas palabras se mencionan en otras paginas sin importar el orden.

A ver si entendí, quieres decir que los primeros 10 resultados son los que están especializados en el nicho, mientras que el resto figura por haber hecho una simple mención del tema. ¿Es así? Gracias de antemano.
 
A ver si entendí, quieres decir que los primeros 10 resultados son los que están especializados en el nicho, mientras que el resto figura por haber hecho una simple mención del tema. ¿Es así? Gracias de antemano.

Exactamente, los 10 primeros resultados es la primer página y debes analizar los sitios que se encuentran en las primeras 5 posiciones para ver si son competencia o no.

Una competencia dificil serian sitios con alto PR, mucha antiguedad, optimizacion para las palabars claves de la busqueda etc. (fijate en el titulo, h1, h2, las secciones del sitio, categorias, frecuencia de actualizacion, dominio, backlinks, etc)

Estos sitios en las 5 primeras posiciones son los que se llevan la gran tajada de clicks por lo que es importante el analisis de la competencia.

Ahora por otro lado, el analisis de la cantidad de usuarios que buscarán las palabras claves como te dije lo revisas en la herramienta de palabras claves de adwords con una busqueda Exacta de palabras claves.

Saludos
 
Exactamente, los 10 primeros resultados es la primer página y debes analizar los sitios que se encuentran en las primeras 5 posiciones para ver si son competencia o no.

Una competencia dificil serian sitios con alto PR, mucha antiguedad, optimizacion para las palabars claves de la busqueda etc. (fijate en el titulo, h1, h2, las secciones del sitio, categorias, frecuencia de actualizacion, dominio, backlinks, etc)

Estos sitios en las 5 primeras posiciones son los que se llevan la gran tajada de clicks por lo que es importante el analisis de la competencia.

Ahora por otro lado, el analisis de la cantidad de usuarios que buscarán las palabras claves como te dije lo revisas en la herramienta de palabras claves de adwords con una busqueda Exacta de palabras claves.

Saludos

Tengo dos preguntas:

1.- ¿No que el Page rank ya no es tomado en cuenta?

2.- ¿Cómo puedo ver en un sitio cual es su H1 y H2 de sus post sí es un wordpress, bligoo, u otra plataforma de blogs?

Saludos
 
Tengo dos preguntas:

1.- ¿No que el Page rank ya no es tomado en cuenta?

2.- ¿Cómo puedo ver en un sitio cual es su H1 y H2 de sus post sí es un wordpress, bligoo, u otra plataforma de blogs?

Saludos


1) No es tenido en cuenta en forma directa para posicionar una palabra clave pero los sitios con alto PR habla de sitios establecidos, con cierta autoridad y mucho peso en los backlinks lo que se traduce en una competencia mas dificil de roer.

2) Para saber si un sitio está optimizado fijate en primer lugar cuando haces la busqueda en google las partes que se resaltan en la página de resultados. Si ves que el título del sitio, asi como su descripcion contienen la palabra clave ya es un primer indicativo de que está tenida en cuenta. A continuación ingresa al sitio y dale un vistazo a la antiguedad de los post y su frecuencia de actualizacion, si contienen la palabra clave en el titulo o en el cuerpo de los artículos. Por último dale un vistazo al codigo fuente para enterarte de los h1, h2, plataforma utilizada, etc.


Saludos!
 
Atrás
Arriba