¿Las Imágenes ayudan al SEO?

  • Autor Autor Joseph White
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Joseph White

Joseph White

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
En realidad esa no es la pregunta correcta. La correcta sería ¿qué tanto ayudan?😵😎

Hoy puse a disposición un servicio de venta de imágenes para SEO porque me parece que muy pocos le dan importancia a este factor fundamental.

¿Qué piensan del peso que tienen las imágenes a la hora de rankear y de la utilidad con las búsquedas visuales?

En mi experiencia he notado una correlación, no es algo exacto pero mi olfato SEO me dice que ayuda mucho si se hace bien.

Por favor señores del SEO en Forobeta, me encantaría escuchar sus opiniones y de lo que pudiera suceder en el futuro sobre esto.😳🙄🙂
 
En realidad esa no es la pregunta correcta. La correcta sería ¿qué tanto ayudan?😵😎

Hoy puse a disposición un servicio de venta de imágenes para SEO porque me parece que muy pocos le dan importancia a este factor fundamental.

¿Qué piensan del peso que tienen las imágenes a la hora de rankear y de la utilidad con las búsquedas visuales?

En mi experiencia he notado una correlación, no es algo exacto pero mi olfato SEO me dice que ayuda mucho si se hace bien.

Por favor señores del SEO en Forobeta, me encantaría escuchar sus opiniones y de lo que pudiera suceder en el futuro sobre esto.😳🙄🙂
¿Es de sentido común, no? Y es algo básico para el SEO y para hacer atractivo cualquier post... Digamos que es antes de primero de SEO.
Uno no puedo leer 1.000 palabras seguidas sin que salga alguna foto para que descanse la vista y para a su vez darle más riqueza expresiva al artículo. Además de que sirven para hacer la miniatura en la categoría o la home atractiva, o para que si la comparten en redes sociales salga una imagen.

Vamos, veo a poca gente que no use imágenes, aunque no sepan de SEO, es el sentido común.
El problema de las imágenes en el SEO está en la forma de subirlas, es decir, que hay que ponerle el nombre correcto para que el que busque en "Google imágenes" las encuentre. Las imágenes pueden darle muchos miles de visita a una web, por ello hay siempre que ponerles sus nombres y estudiar también su palabra clave.
 
Si ayuda, yo tengo una web que recibe un 40% de trafico de imagenes.
 
¿Es de sentido común, no? Y es algo básico para el SEO y para hacer atractivo cualquier post... Digamos que es antes de primero de SEO.
Uno no puedo leer 1.000 palabras seguidas sin que salga alguna foto para que descanse la vista y para a su vez darle más riqueza expresiva al artículo. Además de que sirven para hacer la miniatura en la categoría o la home atractiva, o para que si la comparten en redes sociales salga una imagen.

Vamos, veo a poca gente que no use imágenes, aunque no sepan de SEO, es el sentido común.
El problema de las imágenes en el SEO está en la forma de subirlas, es decir, que hay que ponerle el nombre correcto para que el que busque en "Google imágenes" las encuentre. Las imágenes pueden darle muchos miles de visita a una web, por ello hay siempre que ponerles sus nombres y estudiar también su palabra clave.
Claro eso es lo clásico pero ahora con las búsquedas visuales tienen mayor importancia. Es cierto lo que dices sobre la parte estética, es algo así como SEO "indirecto" para mejorar la experiencia del usuario. Yo me refiero es al poder directo de subir un post a las SERPS. Lei un artículo en inglés (ahorita no lo tengo a mano) donde se analiza el impacto de imágenes optimizadas (no solo es poner una kw y el atributo alt) para subir en Google. La diferencia no era enorme pero si notable.
 
OJO, un dato interesante: cuando una imagen es redimensionada para hacerla más liviana pierde atributos que afectan el SEO de la misma.
 
Claro eso es lo clásico pero ahora con las búsquedas visuales tienen mayor importancia. Es cierto lo que dices sobre la parte estética, es algo así como SEO "indirecto" para mejorar la experiencia del usuario. Yo me refiero es al poder directo de subir un post a las SERPS. Lei un artículo en inglés (ahorita no lo tengo a mano) donde se analiza el impacto de imágenes optimizadas (no solo es poner una kw y el atributo alt) para subir en Google. La diferencia no era enorme pero si notable.
Lo importante de la SERP no es que Google sepa cuál es una imagen buena y una mala estéticamente... Lo importante en la SERP es que si la tienes bien posicionada en Google imágenes, eso hace que tu post crezca tb en la búsqueda normal... Porque va a recibir tráfico por otro lado y se va a ver impulsado por ello. Basta con analizar qué Fotos están bien posicionadas y a qué webs pertenecen... En mi caso, por lo general las fotos se van posicionando antes y tiran luego con su fuerza de la búsqueda natural hacia arriba... Pero tb sucede al contrario.
 
Lo importante de la SERP no es que Google sepa cuál es una imagen buena y una mala estéticamente... Lo importante en la SERP es que si la tienes bien posicionada en Google imágenes, eso hace que tu post crezca tb en la búsqueda normal... Porque va a recibir tráfico por otro lado y se va a ver impulsado por ello. Basta con analizar qué Fotos están bien posicionadas y a qué webs pertenecen... En mi caso, por lo general las fotos se van posicionando antes y tiran luego con su fuerza de la búsqueda natural hacia arriba... Pero tb sucede al contrario.
Exacto, a veces la imagen se posiciona primero porque es mucho más fácil posicionarlas ya que casi nadie hace SEO de imágenes.
 
OJO, un dato interesante: cuando una imagen es redimensionada para hacerla más liviana pierde atributos que afectan el SEO de la misma.

¿A que te refieres con que pierde atributos?
 
¿A que te refieres con que pierde atributos?
Información que va dentro de la imagen como el autor y esas cosas. La imagen no pierde calidad sino que los software que las reducen de peso borran toda la info que no creen necesaria.
 
Sin duda son buenas para enviar tráfico al sitio web, sin embargo, es importante cuidar aspectos de ellas como el título, el formato en que la subes, el texto alternativo, el peso, entre otros.

Saludos
 
Sin duda son buenas para enviar tráfico al sitio web, sin embargo, es importante cuidar aspectos de ellas como el título, el formato en que la subes, el texto alternativo, el peso, entre otros.

Saludos
Para mi un detalle que es muy importante es que sea Original, única.
 
Información que va dentro de la imagen como el autor y esas cosas. La imagen no pierde calidad sino que los software que las reducen de peso borran toda la info que no creen necesaria.

¿Qué se recomienda entonces?
 
Información que va dentro de la imagen como el autor y esas cosas. La imagen no pierde calidad sino que los software que las reducen de peso borran toda la info que no creen necesaria.

No la optimizarías entonces?
 
No la optimizarías entonces?
la imagen queda más liviana pero sin info interna. Sube más rápido al hosting pero va "mocha" de SEO. Es una situación donde tienes que valorar qué es lo que más te conviene.
 
E
En lo personal yo las "reduzco" y luego las vuelvo a "engordar" con puro SEO.

Es decir, se optimizan, pierden sus atributos, pero luego habiendo hecho una copia de los mismo, ¿se agregan nuevamente a la imagen?
 
Atrás
Arriba