Las redes sociales nos acercan o nos alejan?

  • Autor Autor MDPCJ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MDPCJ

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Algunos expertos aseguran que a pesar de la conectividad y la comunicación instantánea que permiten dichas plataformas, paradójicamente generan cierto aislamiento a quienes las utilizan, generando una controversia entre los problemas y los beneficios hacia los individuos.

En mi opinion personal pienso que las redes sociales es algo innovador que nos ayudan mucho en especial a comunicarnos con las personas que estan lejos y paa hacer una cantidad de actividades que nos son de mucha utilidad pero al mismo tiempo cuando no se usan correctamente tienden a alejarnos de las personas que tenemos ceca,porque estamos pendiente solo de lo que publican los demas y de que vean lo que estamos haciendo.

Hemos dejado de vivir los buenos momentos solo por estar pendientes de capturalos y publicarlos.
 
Nos acercan pero no de la manera que debe ser, es decir te enteras de todo lo que le pasa a tus familiares mediante la red asi que no ves la necesidad de entablar conversaciones con estos y demás en persona, para recrear vivencias. Cosa que deberia ser, por dar un ejemplo
 
Creo que depedende tambien del uso que le des, es una herramienta bastante util para mantenerte unido con aquellos que ya no tienes cerca, pero si se usan sin medida te alejan de los que tienes cerca. Se tiene que mantener un equilibrio para que no afecte nuestro dia a dia.
 
es muy cuestionable ya que nos acercan al momento de poder tener una vía "rápida" casi tangible (por el uso de accesorios ) de comunicarnos con personas sin importan distancias u horarios, PERO a la vez ha dejado que hasta con el vecino nos veamos, es mas fácil para los niños ahora mandar unos mensajes que salir a buscar al vecino e ir a jugar la pelota, entonces crea una reacción adversa, en la que en lugar de unir, hace una separación. Facilita muuuchas cosas, si. Pero te vuelve esclavo de esa facilidad.
 
Es complicado, las redes sociales se supone que llegaron para acercanos a las personas que tenemos lejos. Pero en la actualidad lo unico que ha ocasionado es alejarnos de las personas que tenemos cerca, porque pasamos mas tiempo pegado a los smarthphones que hablando con los que nos rodean.:ambivalence:
 
Para mi las redes sociales son muy invasivas aunque también útiles para ciertas cosas como investigar, aprender un idioma o practicarlo, etc (todo con fines de estudio es muy bueno), pero cuando invaden la vida personal es cuando no es tan buena ya que no suele usarse bien.
 
es irónico pero aunque las redes sociales nos permiten comunicarnos sin importar la distancia, en mi opinión han ocasionado que muchas personas se alejen del afecto de la persona que tienen o tenemos al lado.
 
Bajo mi punto de vista, el problema está en nosotros. Es decir, cómo usamos las RRSS.

Nos hemos acercado a nuestros seres queridos y eso es una buena noticia.
Pero nos hemos alejado de los que estamos más cerca, porque prestado mucha importancia a un bombardeo de información que, si lo piensas detenidamente, no tiene utilidad.

Las RRSS han convertido las noticias en usar y tirar. Lo que te enfada hasta rozar la indignación... a las 3 horas ya se te ha pasado.
 
Pienso que las personas se han acostumbrado a permanecer tanto en ellas que en lugar de establecer una buena comunicación en persona se sienten mas cómodos haciéndolo desde las redes.. Claro que han acercado a muchos pero también es grande el porcentaje de perdida, por el hecho de dedicar mas tiempo a ver publicidades y otros temas que aunque no interesan quitan tiempo valioso que se puede invertir en planes familiares o actividades que valgan la pena.
 
a la vez si a la vez no nos acerca en el sentido de conocer nuevas personas de otros paises por ejemplo, nos da facilidades, pero hay personas que obsesionan y se apartan de la vida real, todo depende de la persona, no todos somos iguales, como dicen "Todo en exceso hace daño".

Pero no creo que las redes sean malas es nuestra forma de ver el mundo tal cual como es y no como lo pintan los politicos o los noticieros amalliristas.
 
Todo tiene un tiempo

Quizá lo que muchos pasan por alto es que todo en la vida tiene un tiempo. El tiempo compartido face to face vale oro. El intercambio de experiencias y la socialización en persona no tiene comparación. El asunto estriba en cuánto tiempo dedicas a estar conectado y si eso te ha aislado socialmente
 
Nos acercan, pueden resolverse problemas de salud, consulten mi blog medicinaintegral
 
Nunca pude alcanzar el éxito en los negocios, pero eso es porque para mí es muy difícil manejar a la gente, así que ahora estoy tratando de elegir una forma diferente de hacer dinero. Parece que el mercado de divisas es bueno, e incluso he encontrado un buen corredor en https://1winx.com.br/aviator/ así quе tаl vеz аlguien puedа compаrtir cоnmigo más infоrmación útil sobre el tema?
 
Última edición:
Yo pienso que por un lado, el desarrollo tecnológico nos ayuda en muchas cosas. Ahora ya no hay necesidad de ir a una biblioteca para leer un libro u obtener alguna información, ya que se puede encontrar todo en internet. Por otro lado, hay una cosa que a mí me molesta mucho. Cuando te reúnes con las personas en vivo, te das cuenta que ellas no pueden despegarse de sus celulares. O sea prefieren hablar por un chat, en vez de hablarte a ti, mirándote a los ojos.
 
Última edición:
Lo probaron hace mucho que las redes sociales hacen mal a las personas, en el plan de comunicar menos en la vida real y más atraves de la pantalla del teléfono
 
Creo que nos pueden acercar y alejar igual. Mucha gente encontró su media naranja gracias a las redes socilaes y se quieren muchísimo
 
Las redes sociales han dañado mucho a la gente. Las personas no solo empezaron a alejarse unos de otros sino muchos se hicieron adictos al instagram y a los likes
 
Todo es exceso hace daño, no es la plataforma no son las redes sociales las que tienen la culpa de alejarnos mas, son las misma personas el uso que le den, tienen que ser conciente que estar todo el día hay metido de alguna manera te ahisla de las personas mas sercana, las redes sociales seria para comunicarnos con personas lejos, pero no hay nada mas sano que estar hablando frente a frente con esa persona
 
Si son con censura nos alejan, si no tienen censura nos acercan.

La censura política en Facebook, nos encierra en un "circulo de ignorancia"...
 
Atrás
Arriba