Ley 25.326 - Protección de los Datos Personales

  • Autor Autor econsorte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
econsorte

econsorte

Mi
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Les comento, me llego este mail:
"Quería informarle que desde su sitio web se están recogiendo datos personales, sin cumplir adecuadamente la Ley 25.326 y el Decreto 1160/2010 de Protección de Datos Personales. Si no desea exponerse a denuncias y cuantiosas multas, le recomiendo que legalice su situación. Nuestra empresa se especializa en la materia, le informaremos sin compromiso.

Cordialmente
Luis
luispaz@iuristic.com.ar
www.iuristic.com.ar"

Me imagino que debe ser por el foro, donde los usuarios se registran y ponen sus fechas de nacimiento y mail... Otros datos no ingresan.
Alguien conoce una leyenda para que el usuario acepte y quede el sitio fuera de conflicto con esta ley, que el nuevo usuario sea el responsable de los datos?
Me supongo que esa debe ser la cuestión, no?

Gracias!
 
Mira lo que dice parte de la ley: "Una base de datos NO REGISTRADA es una Base de Datos ILEGAL o ILEGITIMA. (Art. 3 Ley 25.326)", y entre otras cosas dice que se debe: "Inscribir sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos."

Esto aplica sólo para Argentina.

Si revisas en el sitio de los que te enviaron el mail, podrás ver lo que dice la ley.
 
¿Y no es un anuncio para venderte el servicio? , por ejemplo donde dice: "Nuestra empresa se especializa en la materia, le informaremos sin compromiso. "

Me suena a negocio,,, 😛roud:
 
A mí también me suena a que quieren venderte el servicio.
 
En Argentina no puedo decirte, en España hay que cumplir unas normas (LOPD) y las multas son grandes si eres denunciado y no cumples. Esta claro que te quieren vender el servicio, pero si no lo quieres comprar efectua tu los tramites para evitar problemas.
 
Me suena a negocio, en todo caso el internet es global y la legislación local, es decir, lo que importa es donde tienes alojados tus sitios web, hay algunos disponibles en Australia de buena calidad...uno de ellos lo tengo allá y no me han notificado nada a la fecha
 
Es obvio que sí te quieren vender un servicio, pero eso no quita que si la ley realmente existe, esta te exige, entre otras cosas, inscribir la base de datos.
 
¿donde alojas tus servidores?
¿tu de donde eres?

En .dominio.com y soy de argentina!

Otro problema puede ser que publico casos de mascotas perdidas, encontradas y en adopción y los usuarios me envían sus mail y teléfonos. Esto puede ser el problema, no?
El tema que sin esos datos la gente como se contacta con los dueños de las mascotas en caso de encontrarlo o de querer adoptar una mascota…
 
eso no es del todo cierto,

yo soy español y los datos de mis clientes tengo que guardarlos en España.

por otra parte, puede que aun que quieran venderte el servicio, tu tengas eso de forma "ilegal"

efectivamente depende del país, en el caso de España hay que tener un fichero guardado previa autorización del cliente, y además no importa donde se ubiquen los servidores, porque lo que se tiene en cuenta es hacia donde va el tráfico, no la ubicación del servidor en sí

¿De donde puedo sacar o descargarme las normas LOPD? Es que de lo de las auditorias y proteccion de datos en zaragoza no se mucho y me preocupa, y como en cada comunidad habra leyes diferentes me gustaria saber donde buscar esa informacion.
Gracias.

Los encargados de velar por esta ley EN ESPAÑA es la Agencia Española de Protección de Datos (creo que en Colombia también existe algo similar... pero me parece que no tiene efectividad real por ahora en el caso de Colombia)

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php

Ellos te pueden informar de lo que necesites, eso sí, por email ármate de paciencia para que respondan o para que el servidor responda...

Para ARGENTINA
Enlace eliminado

Por lo que entiendo debes informar a los usuarios de los motivos de la recolección de datos, supongo que como en España están prohibido para su uso para el que fueron recogidos y deben tener la opción de cancelarlos o modificarlos cuando lo deseen (debes dejar bien claro cómo pueden hacerlo)

Ojo con esta parte

ARTICULO 12. — (Transferencia internacional).

1. Es prohibida la transferencia de datos personales de cualquier tipo con países u organismos internacionales o supranacionales, que no propocionen niveles de protección adecuados.
2. La prohibición no regirá en los siguientes supuestos:
a) Colaboración judicial internacional;
b) Intercambio de datos de carácter médico, cuando así lo exija el tratamiento del afectado, o una investigación epidemiológica, en tanto se realice en los términos del inciso e) del artículo anterior;
c) Transferencias bancarias o bursátiles, en lo relativo a las transacciones respectivas y conforme la legislación que les resulte aplicable;
d) Cuando la transferencia se hubiera acordado en el marco de tratados internacionales en los cuales la República Argentina sea parte;
e) Cuando la transferencia tenga por objeto la cooperación internacional entre organismos de inteligencia para la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico.

 
Última edición:
Atrás
Arriba