Lidiar con el SEO negativo

  • Autor Autor Unix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Unix

Unix

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Es curioso. Recibes un enlace natural y Google te baja posiciones. ¿Qué tan fácil es hacer SEO negativo a la competencia? Después de revisar los backlinks, encuentro que alguien creó una cuenta en Medium con un sólo artículo que contiene varios enlaces a mi web, y no sé si está hecho con buena o mala intención. Hay muchos enlaces "naturales" que creo que me afectan negativamente, y por lo tanto dudo que sean naturales. ¿Cómo lidíais con eso? ¿Y por qué Google les da importancia para bajarte posiciones? Es irracional.
 
Haciendo disavow en search console. No entiendo como un enlace de médium puede ser malo. A no ser que sea de viagra o casinos.
 
Los enlaces entrantes no se pueden controlar, por lo que cada cierto tiempo te tocará revisar y hacer el disavow. Por complementar un pocoas la respuesta.
 
Es muy raro. Aporto una captura de pantalla de la palabra clave perjudicada. El artículo fue publicado a finales de mayo de 2021, y ahí se nota la bajada de posiciones y de clics.

2022-02-13_18:48:52.png
 
Parece un ctr de una marca, donde el usuario sabe lo que busca.
 
Por un enlace o por 10 enlaces no vas a notar bajada de tráfico... Simplemente, habría cambios en google esos días y te tocó a ti bajar. A mi me encanta recibir enlaces de esos, incluso los que parecen muy spam. Así engordo mi lista de enlaces con diferentes anchor text y puedo enlazar palabras más fuertes en los que yo creo.
 
Lo peor es que cuanto más escribo menos visitas recibo, porque los artículos que bajan los tenía posicionados de hace años, y los artículos nuevos no posicionan tanto y no aportan tantas visitas. Cada vez hay más competencia. Esto me desanima mucho.

Tengo dos webs con un DA de 22. La nueva justo está empezando y tengo unas 10 visitas diarias, que no es mucho. Para mí, el SEO era mucho más fácil hace 10 años. Pero mucho más.
 
Debes estar analizando tu perfil de enlaces cada cierto tiempo y hacer disavow a los enlaces tóxicos.
 
Es muy raro. Aporto una captura de pantalla de la palabra clave perjudicada. El artículo fue publicado a finales de mayo de 2021, y ahí se nota la bajada de posiciones y de clics.

Ver el archivo adjunto 693165
Si me permites, más que ser por seo negativo parece ser por interacción de los usuarios, es decir fíjate que la posición media se mantiene, si baja algo pero tiene unos picos...

Es decir, Google te sigue dando la oportunidad de que tus usuarios te recompensen con tiempo de permanencia (lectura del artículo) y scrooll, tal vez deberías ver si la intención de búsqueda que tienes corresponde con...

1. El Sniper
2. Con los primeros parágrafos del artículo
3. Si el contenido es de calidad y legible

Te cuento esto desde fuera, no he visto nada solo esas estadísticas, pero si Google ve que tú contenido no es lo que buscan baja puestos...

A veces puedes ver la web más fea, antigua y mal hecha pero si los usuarios la leen, dan click y hacen scrooll ahí se mantendrá...

Te sugiero usar algún webvisor, alguna app o incluso yandex métricas que te dará un vídeo de que hacen tus usuarios, aunque reletiza la web puedes hacerlo solo unos días para ver a tus usuarios...

Por otro lado mira si el porcentaje de rebote ha subido, de ser así sería otro indicador...

Hay muchos factores que se podrían revisar pero yo empezaría por ahí.

Suerte compañero
 
Tu dedícate a la tuyo, haz el disaow correspondiente y enfócate en mejorar tu proyecto
Google no es tonto cada vez creo toma menos en cuenta los links basura

El verdadero daño son los ddos o los hackeos cuidado con esos
 
Tu dedícate a la tuyo, haz el disaow correspondiente y enfócate en mejorar tu proyecto
Google no es tonto cada vez creo toma menos en cuenta los links basura

El verdadero daño son los ddos o los hackeos cuidado con esos

Ya, eso me gustaría a mí, poder dedicarme a escribir e ilustrar sin tener que estar revisando los backlinks todas las semanas. Tengo ya un fichero txt con más de 150 enlaces que habré actualizado como unas 25 veces en año y medio.

Sobre los demás no me preocupa demasiado, pues migré a Jekyll y lo sirvo con Cloudflare. Aunque estuve años usando un hosting normal con WordPress y no me pasó nada. Ahora voy mucho más tranquilo en ese aspecto. Alguna vez he recibido algún ataque para intentar tirar-me el sitio pero al ser estático ni lo nota, no hay consumo de CPU.
 
Atrás
Arriba