Buenas comunidad, en esta oportunidad quiero comentar acerca del famoso cartel cuando visitas un sitio web:
¿Porqué sucede esto?
A menudo, significa que a través de nuestro CMS (Wordpress, Joomla, Prestashop, etc) o por medio de plugins/themes/plantillas se nos introduce algún tipo de código malicioso en nuestra web.
¿Qué tipo de códigos maliciosos y porqué no los detectamos?
Por ejemplo el famoso script de Google Analytics mal escrito:
Si te fijas,
Analytics no está bien escrito, y como este caso, suceden muchos otros...
También los atacantes logran modificar nuestro .htaccess de esta manera:
¿En qué nos perjudica esto a nosotros como dueños del sitio afectado?
En lo que respecta a SEO, sucede que los buscadores (al menos Google), nos desindexarán con el tiempo. Quiero decir que si no tomas medidas rápidas para eliminar el malware o virus de tu web, el buscador te eliminará de las SERPS (páginas de resultados del buscador).
En cuanto a los navegadores (Firefox, Chrome, IE, etC) mostrarán el mensaje de advertencia indicando al usuario que es peligroso visitar el sitio web.
Y todos tus fieles visitantes también dejarán de verte ya que un mensaje así asusta a cualquiera.
Tenemos 2 posibles soluciones:
Si el mensaje lo muestra Google como software malicioso, posibilidad de phising deberás:
Crear una cuenta en
Google Webmasters Tools (si aún no la tienes) y dar de alta tu sitio.
Una vez lo des de alta automáticamente Google te mostrará la advertencia en tu panel de
Search Console
Deberás hacer click en "
Comprobar el estado de la propiedad"
Una vez hayas resuelto los problemas asociados a ese dominio podrás decirle a Google que revise tu caso, lo cual tardará hasta 1 semana.
¿Y si otros sitios además de Google muestran la advertencia?
Puedes pasar la url de tu web por:
Virus Total
Y solicitar una revisión a:
stopbadware
Consejos para que no te vuelva a suceder:
Si utilizas un CMS:
- Actualiza siempre los plugins que uses.
- Borra los plugins que no utilices.
- Lo mismo para los themes/plantillas.
- No descargues themes free NULLED.
Si no utilizas CMS:
- Si tu web trabaja con datos del lado del servidor (PHP-ASP-ETC) pide a un programador que la revise.
- Trata de evitar las SQL Inyection y los XSS arbitrarios.
¿Cómo sé si mi sitio está libre ya y Google lo ha vuelto a tomar como bueno?
Te llega un email como el siguiente
Espero te haya servido!
Salute.