llamar a un codigo html

  • Autor Autor Pulsar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Perfecto ahroa entendi, pero este codigo donde deberia ponerlo?. Y en mi plantilla donde estan los links en el footer como deberia llamar a las cosas?.

va en donde quieras que los links aparescan tienes que crear una carpeta llamada cache conjuntamente con cada dominio (si es wp, pues donde esta wp-config.php, osea root de cada dominio). podrias hacer un test en un dominio, leyendo el links.html de otro. a ver que todo salga bien!

Si quieres agregarlos en el footer, pues editar footer.php del theme que uses y agrega ese code.

Mira de una forma u otra, mejor o peor... te toca editar cada footer.php (por ejemplo) de cada dominio para agregar el encargado de listar los links... asi que no perdes nada en editar 1 o 2 y ver como funcionan.
 
tengo una idea creo que la mas facil de manejar de todas, echale un vistazo a esto:
Display Links to Latest Items of a RSS Feed

es un rss parser, solo deberias actualizar un archivo xml en uno de los sitios y los otros se actualizarian solos y tiene cache.
 
tengo una idea creo que la mas facil de manejar de todas, echale un vistazo a esto:
Display Links to Latest Items of a RSS Feed

es un rss parser, solo deberias actualizar un archivo xml en uno de los sitios y los otros se actualizarian solos y tiene cache.

eso tmb lo pense jeje... WP tiene los widget de RSS, se podria crear un RSS con los links y WP actualiza solo... 🙂 (pero no se si tiene cache los widget RSS de WP)
 
si eso lo trae wordpress de fabrica seguro que los plugins de cache de wordpress se encargan de cachearlo, yo soy de los que piensa que la mejor solución es la mas sencilla 😀
 
Con php que no se como se hace o un iframe

---------- Post agregado el 27-jun-2013 hora: 04:43 ----------

ahora veo q cicklow lo explico bien. Gracias man!

si tienes los sitios en un mismo server puedes hacer ejemplo:
creas un links.php en uno de tus dominios (cicklow.com) y en los demás pones:
PHP:
<?php include('../cicklow.com/links.php'); ?>
eso funciona bien siempre y cuando tengas todos los dominios en un server.

otra forma es si tu server perfile incluides externos... haces
PHP:
<?php include('http://www.cicklow.com/links.html'); ?>

otra forma y lo veo mas factible es crear un cache de los links.
1- ves si el cache existe, sino existe pasas al paso 3
2- ves si el cache esta vencido, ves la fecha del archivo si sobre paso los 2 dias (ejemplo) pasas al paso 3
3- si el 1 y 2 no se cumplen lees los links con file_get_contents y creas un archivo de cache
4- mostras ese archivo de cache

sino podes usar un agregador remoto de links a tus blogs (manejador de links) si usas WP por ejemplo podes hacer un file que reciba las ordenes (altas, bajas y modificaciones) y los meta en el WP... y por ejemplo tengo un file.php con los links de mi red, cuando creo un blog nuevo subo ese file al WP, lo ejecuto y se agregan los links.

PHP:
<?php
	if(isset($_GET['p']) && $_GET['p']=="agregar_cicklow_links_now"){
		include('wp-config.php');
		include('wp-admin/includes/bookmark.php');

		$links = array(
			array(
			'link_name' => 'Cicklow',
			'link_url' => 'http://www.cicklow.com',
			'link_target'=>'_blank'
			),
			array(
			'link_name' => 'sssss',
			'link_url' => 'http://www.sssss.com/',
			'link_target'=>'_blank'
			),
			array(
			'link_name' => 'wwwww',
			'link_url' => 'http://www.wwwww.com/',
			'link_target'=>'_blank'
			),
		);
		foreach($links as $L){
			$lid = wp_insert_link($L);
		}
		die('Links Agregados!');
	}
?>
 
GRACIAS!. Funciona a la perfeccion!. Le puse 24 horas asi si hago un cambio se realiza al otro dia como maximo. Anda perfecto. cabe destacar de que agregue un index.html a la carpeta cache para que no vean el codigo y le puse los menores permisos posibles.

Mil gracias!!!
 
<?php include('links.php'); ?> esta bien pe4ro mejor agregale

<?php @include('links.php'); ?> asi esta mejor por que el @ te ayudara a no mostrar errores y evitara que se muestre el usuario de tu website junto al error que te pueda salir almenos por serguridad 😉
 
<?php include('links.php'); ?> esta bien pe4ro mejor agregale

<?php @include('links.php'); ?> asi esta mejor por que el @ te ayudara a no mostrar errores y evitara que se muestre el usuario de tu website junto al error que te pueda salir almenos por serguridad 😉

Buen punto. Gracias (aunque ya estas baneadisimo). Igualmente no me tira erorres, y si el error es porque el server se cae, estan todos en el mismo server asi que seria lo mismo.
 
Buen punto. Gracias (aunque ya estas baneadisimo). Igualmente no me tira erorres, y si el error es porque el server se cae, estan todos en el mismo server asi que seria lo mismo.

si por alguna razon no logra leer el file principal eso lo solucionamos:
PHP:
 <?php
    $cachefile = 'cache/links.html';
    $cachetime = 30 * 60; // 30 minutos

    if (file_exists($cachefile) && (time() - $cachetime < filemtime($cachefile))){
        include($cachefile);
        echo "<!-- CACHE ON //-->";
    }else{
        $A = @file_get_contents('http://www.miserver.com/links.html');
        if($A!=""){
                file_put_contents($cachefile,$A);
                echo $A;
        }else{
                include($cachefile);
        }
    }
?>
eso lo que hace es que si por alguna razon el link.html original no puede ser leido, no guarda nada y muestra el cache!
 
Atrás
Arriba