Llegó Pillonfon (de Luisito Comunica) a Colombia ¿lo recomiendas?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola llegó Pillonfon (del youtuber Luisito Comunica) a Colombia ¿lo recomiendas?

Me gustaría probarlo pero no están muy económicos los paquetes y me preocupa que no se ven opciones populares para las recargas.

 
Cual es la empresa que le ofrece la línea real?
 
Sabes a quien le estan comprando el espectro para hacernos una idea de la calidad de la señal que podría tener? En vista de lo recientemente ocurrido con WOM (su declaración de quiebra o reorganización), que no solo fue en Colombia sino en varios paises y el gobierno entiendo les esta apoyando para que no se vayan, es dificil competir con los grandes operadores que hay actualmente, espero dure un poco mas que otros que han llegado, o en su defecto, que lleguen muchos mas para que las tarifas bajen porque donde salga WOM del mercado, es seguro que las alas en tarifas de telefonia serán grandes.
 
Sabes a quien le estan comprando el espectro para hacernos una idea de la calidad de la señal que podría tener? En vista de lo recientemente ocurrido con WOM (su declaración de quiebra o reorganización), que no solo fue en Colombia sino en varios paises y el gobierno entiendo les esta apoyando para que no se vayan, es dificil competir con los grandes operadores que hay actualmente, espero dure un poco mas que otros que han llegado, o en su defecto, que lleguen muchos mas para que las tarifas bajen porque donde salga WOM del mercado, es seguro que las alas en tarifas de telefonia serán grandes.
Creo que son las antenas de Claro.
 
claro es una mierda
 
Yo lo uso en Mexico y acá funciona muy bien, usan las antenas de una Red llamada Altan Redes y realmente su cobertura es buena.

En Colombia desconozco las compañias que ya tienen cobertura, pero seguramente Pillofon usa la infraestructura de alguna empresa que ya este bien posicionada en Colombia
 
Cual es la empresa que le ofrece la línea real?
Casi todas (¿o todas?) las OMV funcionan bajo la red de Tigo.

Me ha gustado eso de "congelar" el plan, ya que yo generalmente uso el plan un día y ya no lo uso hasta la otra semana.

Flash Mobile también fue comprada por otra empresa.

 
Me tocó devolverme con ellos @lizcasallas porque era lo más rápido. Me tiene un poco aburrido las fallas en recargas y el desmonte de la cobertura.

Me estafaron en otra de las grandes, cambiaron mis datos para asignarme un plan que no había pedido y luego me pidieron los datos para poder emitir la factura, les dije que no les iba a dar datos de nada, entonces empezaron a emitir las facturas con datos falsos. Jamás pensé que una empresa llegara a artimañas de ése tipo y que no la hayan cerrado me parece el colmo.
 
Me tocó devolverme con ellos @lizcasallas porque era lo más rápido. Me estafaron en otra de las grandes, cambiaron mis datos para asignarme un plan que no había pedido y luego me pidieron los datos para poder emitir la factura, les dije que no les iba a dar datos de nada, entonces empezaron a emitir las facturas con datos falsos. Jamás pensé que una empresa llegara a artimañas de ése tipo y que no la hayan cerrado me parece el colmo.
Desconozco como opera wom asi que no podría decir si es bueno o malo, lo que si espero es que no se vayan o las tarifas de telefonía de los otros operadores se van por los cielos, como antes de que llegara wom al pais. Para evitar lios de facturas y demas, aunque vivo en la capital, solo hago recargas por paquetes de 10 dias
 
Desconozco como opera wom asi que no podría decir si es bueno o malo, lo que si espero es que no se vayan o las tarifas de telefonía de los otros operadores se van por los cielos, como antes de que llegara wom al pais. Para evitar lios de facturas y demas, aunque vivo en la capital, solo hago recargas por paquetes de 10 dias
A mí me gusta lo de tener WhatsApp por 30 días. Y también aproveché la oferta de WhatsApp por 1 año (por eso lo probé). Antes me cogía señal en lugares muy inverosímiles como una vez que fuimos a Carmen de Carupa. Pero han ido cancelando los acuerdos de red y ya no tengo señal en casi ninguna parte, de todas formas me da igual, yo sólo uso WhatsApp cuando hago vueltas en la ciudad y ya.

La falta de cobertura la he solucionado:

  • para música utilizo Harmony Music, que puede funcionar offline
  • para seguir rutas uso varias apps como Organic Maps que no necesita de internet

Y lo que me tiene muy desinflado es el tema de recargas, fallan cada rato (hasta hay memes) y no le prestan atención y ponen mil problemas para reconocer que sí has pagado. Un día les escribí y les dije "ya me deben 100 gigas en recargas" y me los repusieron... Pero es un aburrimiento un pqr por cada recarga.

Gracias por el dato @Infinityseo - no han aterrizado con planes económicos, pero se me hace interesante lo de congelar el saldo y lo de tener WhatsApp gratis 6 meses si uno se porta.
 
Ya hay algunos vídeos



Y también por publicidad

 
Última edición:
Ya hay algunos vídeos



Y también por publicidad


Ví los precios nada diferente, no creo que haga competencia en prepago, muy costoso para entrar a un mercado como este... Tigo ahora mismo tiene el paquete mas económico mensual.
 
Ví los precios nada diferente, no creo que haga competencia en prepago, muy costoso para entrar a un mercado como este... Tigo ahora mismo tiene el paquete mas económico mensual.
Acabe de irme a ver los precios y si, son altos, demasiado para la gente del comun que esta acostumbrada a planes de 2000 COP en prepago, personalmente no me llama la atención, seguire con mi operador actual que me da mas Gb de navegación mensual por mi antiguedad.
 
Ví los precios nada diferente, no creo que haga competencia en prepago, muy costoso para entrar a un mercado como este... Tigo ahora mismo tiene el paquete mas económico mensual.
Está interesante los 6 meses gratis de WhatsApp.. Los planes me parecen muy cortos de días.

He visto algunos vídeos y por ahora:

- un chico se registró siendo extranjero y le salió un aviso de que debía enviar varios documentos a un correo electrónico, la verdad es que yo consulté por chat y me dijeron que el proceso era igual para todos, lo que demuestra que los asesores tienen un conocimiento muy pobre de las leyes nacionales y están mal capacitados. Eso es preocupante ya que he pasado en las últimas semanas por 4 operadores y todos se equivocaron con mi registro, me tocó regresar con WOM aunque no quería (pero al menos supieron hacer el registro y ya me tenían registrado)

- otro chico hizo el proceso pero la app no activó la opción de Congelar Datos, lo cual demuestra que han realizado pocas pruebas antes del lanzamiento

- la empresa que compró recién a Flash Mobile también es la que está detrás de Pillofón... Pero entonces ¿por qué la primera ofrecen más cantidad de paquetes?

Con respecto a tu comentario de que Tigo tiene el plan más económico/mes depende a qué te refieras y al tipo de operador.

Kalley ofrece paquetes mensuales en su plan Arma tu Plan de 3.000 pesos/mes (por no mencionar que regalan 3 meses gratis por portabilidad).

Está último lo usé una temporada pero tuvieron el problema de hacerme mal el registro (extranjero) y aunque al final lograron registrarme pero los SMS nunca llegaban, a pesar de todos PQR que puse. Me tocó una solicitud para poder portarme (porque sin SMS imposible).

No sé si hayan solucionado ya el problema (leyendo online no te vuelto a ver a alguien con ése problema).
 
Con respecto a tu comentario de que Tigo tiene el plan más económico/mes depende a qué te refieras y al tipo de operador.
Es en prepago de Tigo está por 16.500 pesos colombianos y te da todo por un mes.
 
Es en prepago está por 16.500 pesos colombianos y te da todo por un mes.
Por eso digo que depende a qué te refieras. Kalley te da 500 megas por 1 mes por 3.000 pesos. Ya es cuestión de necesidades. Yo generalmente no gasto más de 2 gigas al mes.
 
Que se venga a Venezuela, se hacen millonarios
 
Que se venga a Venezuela, se hacen millonarios
Pues hale, invítalo... Acá por lo que se lee en redes parece que es difícil obtener ganancias con la telefonía móvil, de hecho los últimos meses han sido complicados para varias empresas.
 
Pues hale, invítalo... Acá por lo que se lee en redes parece que es difícil obtener ganancias con la telefonía móvil, de hecho los últimos meses han sido complicados para varias empresas.
Aquí en Venezuela tienen un monopolio bro, muy complicado que dejen entrar a otra operadora
 
Atrás
Arriba