Lo básico en WordPress: Plugins recomendados y funciones esenciales

  • Autor Autor fabgonber
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
fabgonber

fabgonber

VIP
Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola,

He recaído en wordpress, y claramente estoy algo desactualizado hoy en día. ¿qué es lo básico que hay que tener? ¿cual plugin seo? ¿cual plugin de seguridad? etc etc etc.
 
Hola,

He recaído en wordpress, y claramente estoy algo desactualizado hoy en día. ¿qué es lo básico que hay que tener? ¿cual plugin seo? ¿cual plugin de seguridad? etc etc etc.

  • W3 para performance/cache/memcached/redis etc...
  • Wordfence para tener algo mas de security en el site...
  • WPS Hide Login para renombrar el acceso al wp-admin
  • Permisos 0400 a wp-config.php, xmlrpc.php, trackback, comments...
  • Mover el wp-config.php por fuera del public_html(htdocs en plesk)

Entiendo que con esos cinco puntos vamos dando un poco de forma 😛
 
Hola,

He recaído en wordpress, y claramente estoy algo desactualizado hoy en día. ¿qué es lo básico que hay que tener? ¿cual plugin seo? ¿cual plugin de seguridad? etc etc etc.
¿Qué es lo básico que hay que tener en Wordpress?


  1. Tema responsive: Asegúrate de utilizar un tema que sea compatible con dispositivos móviles, ya que cada vez más personas navegan por internet desde sus smartphones y tablets.
  2. SEO: Utiliza un plugin de SEO para optimizar tu sitio web y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda. Recomendaciones incluyen Yoast SEO, All in One SEO Pack y Rank Math.
  3. Formulario de contacto: Agrega un formulario de contacto en tu sitio para que los visitantes puedan ponerse en contacto contigo o hacer consultas. Puedes utilizar plugins como Contact Form 7 o WPForms.
  4. Plugin de seguridad: Instala un plugin de seguridad para proteger tu sitio web de posibles ataques o vulnerabilidades. Wordfence Security y iThemes Security son opciones populares.
  5. Optimización de velocidad: Un sitio web lento puede afectar negativamente la experiencia del usuario. Utiliza un plugin de caché como WP Fastest Cache o W3 Total Cache para mejorar la velocidad de carga de tu sitio.
  6. Copias de seguridad: Realiza copias de seguridad periódicas de tu sitio web para protegerte contra la pérdida de datos en caso de algún problema. UpdraftPlus y BackWPup son plugins recomendados para realizar copias de seguridad.
Recuerda siempre mantener tu WordPress, temas y plugins actualizados para garantizar la seguridad y el rendimiento óptimo de tu sitio web.
 
Atrás
Arriba