Lo que sigue funcionando y lo que no en el SEO en 2025

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Buenas, betas!

Llevo varios años en el mundillo del SEO, trabajando tanto sitios propios como de clientes y en su mayoría, utilizando estrategias de sombrero blanco. Básicamente porque las estrategias más agresivas no son duraderas en el tiempo.

Me gustaría abrir este hilo para compartir algunas de las cositas que siguen funcionando a nivel de posicionamiento web o SEO en el año 2025, y sobre todo, aquellas estrategias que considero que son simplemente una forma de perder el tiempo. Como en anteriores ocasiones, me encantaría que más colegas del foro participasen de este tema para ir actualizando cositas que consideréis que funcionan y las que no.

Iré actualizando la lista de lo que sirve y lo que no a nivel de SEO, conforme vayáis haciendo aportaciones al tema 🙂

Lo que funciona en 2025:

  1. Actualizar los contenidos obsoletos del proyecto

Básicamente se trata de hacer pequeñas actualizaciones a los contenidos que tengamos publicados en el proyecto para mejorarlos, añadir preguntas frecuentes, elementos de índole visual que los hagan más atractivos para el lector o incluso suprimir partes del contenido que se encuentren obsoletas, desactualizadas. Esta estrategia debe utilizarse en contenidos de la web que sean antiguos.

Lo que NO funciona en 2025:

  1. Centrar tus recursos en inflar artificialmente las métricas de las diferentes herramientas (DR, DA, etc...)

Hay que entender que las métricas que nos proporcionan las distintas herramientas, son simplemente eso, unos datos que tienen en cuenta esas herramientas en base a su funcionamiento interno. Aumentar artificialmente y sin sentido este tipo de métricas, no sirve para absolutamente nada, siempre y cuando no vaya en sintonía con un incremento del tráfico orgánico del proyecto, unos mejores contenidos etc...

No te obsesiones con métricas de Ahrefs, Moz o cualquier otra métrica de las múltiples herramientas que existen en el mercado 🙂

Un saludo,
Xauen
 
¡Hola, Xauen!

Gracias por abrir el hilo. Estoy totalmente de acuerdo contigo sobre la importancia de actualizar contenido obsoleto. También añadiría que la optimización para la búsqueda por voz sigue siendo relevante en 2025, dado el aumento del uso de asistentes virtuales.

En cuanto a lo que no funciona, además de inflar las métricas, me gustaría mencionar que la sobreoptimización de palabras clave en el contenido ya no es efectiva. Priorizar la naturalidad y la experiencia del usuario es clave.

¡Espero que más colegas compartan sus ideas!

Saludos.