Estratonautico
1
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Ya había comentado esto en otro post pero me parecio interesante compartirlo para el debate. Esto es principalmente para nuestros amigos extranjeros.
El principal problema de Venezuela, no es el gobierno, no es la oposición, es la mayoría de la gente común. Por que ahora estamos en crisis, pero nadie recuerda que hace 5 años con el barril a más de 100$. Y Esto les va a sonar a disparate Pero cualquier venezolano podía viajar gratis a cualquier país y más que eso, si viajabas llegabas con más dinero de que con el que te fuiste.
Nadie habla de la época de exceso que se vivió en Venezuela, que te daban más de 5mil$ para viajar comprándolos con bolívar bien barato, viajabas y cuando llegabas a Venezuela de nuevo con los dolares. los vendías y el viaje te salia gratis es más si tenias un poco de compostura salias con ganancias. Se que ustedes no lo van a entender pero muchas personas se aprovecharon del sistema cambiario y del bloqueo de divisas del que ahora muchos se quejan.
Me pregunto yo en cual país del mundo la gente viaja gratis? Podias viajar completamente gratis a cualquier parte del mundo. Hasta hace poco 1 año más o menos... Con ir de turismo a cuba, ecuador, argentina etc, te daban entre 2000$ a 3000$ para tu semanita de vacaciones, llegabas sacabas tus dolares allá, te los traes y después los vendes bien caro en Venezuela.
Aquí en Venezuela todo esta subsidiado. La electricidad, el agua, la gosolina, el metro, el pasaje, la televisión por cable... ETC. El problema es que aquí a nadie le gusta pagar el valor real de las cosas. La gasolina en Venezuela es prácticamente gratis. 150L de gasolina equivale a 1L de agua (en precios) en Venezuela. El litro de gasolina esta a 6bs y 1L de agua cuesta aproximadamente 900bs O un poco más.
Ni hablar del metro, un pasaje en metro a cualquier parte de la ciudad sin limite de estaciones te sale en 4bs, saca tus propias cuentas. EL dolar en Venezuela esta a 12mil bs aproximadamente.
Y no quiero hablar del negocio que era pedir prestamos al banco, con las tarifas y cuotas congeladas, que hasta el día de hoy siguen.
Ojo: Y se me olvido mencionar las becas que daban (ahora las sigue habiendo pero más restringidas) para que los palanqueados, afortunados y merecedores fueran a Dublin, italia, australia, reino unido, rusia y china a estudiar. El gobierno les pagaba (ahora quedan pocos) cerca de 1500$ mensual de manutención a parte de que por tratado pueden trabajar medio tiempo en cafeterías o cualquier trabajo que este asociado al programa.
Lamentablemente vivíamos en una burbuja completamente aislados del mundo exterior, ciegos y sordos... (Nuestro mayor incoveniente fue siempre sacar a la Robolucion) Y ahora tenemos circunstancialmente más problemas por el cual preocuparnos... De eso y muchas cosas y excesos que se vivió aun más atrás en la historia de Venezuela. es que se saca la frase muy popular "Eramos felices y no lo sabíamos".
Es decir no vamos a mejorar como país hasta que paguemos por las cosas su valor real, la muchedumbre de aquí quiere todo regalado y así no funciona un país. Si los del problema no somos nosotros entonces entonces que alguien me diga de quien es.
El principal problema de Venezuela, no es el gobierno, no es la oposición, es la mayoría de la gente común. Por que ahora estamos en crisis, pero nadie recuerda que hace 5 años con el barril a más de 100$. Y Esto les va a sonar a disparate Pero cualquier venezolano podía viajar gratis a cualquier país y más que eso, si viajabas llegabas con más dinero de que con el que te fuiste.
Nadie habla de la época de exceso que se vivió en Venezuela, que te daban más de 5mil$ para viajar comprándolos con bolívar bien barato, viajabas y cuando llegabas a Venezuela de nuevo con los dolares. los vendías y el viaje te salia gratis es más si tenias un poco de compostura salias con ganancias. Se que ustedes no lo van a entender pero muchas personas se aprovecharon del sistema cambiario y del bloqueo de divisas del que ahora muchos se quejan.
Me pregunto yo en cual país del mundo la gente viaja gratis? Podias viajar completamente gratis a cualquier parte del mundo. Hasta hace poco 1 año más o menos... Con ir de turismo a cuba, ecuador, argentina etc, te daban entre 2000$ a 3000$ para tu semanita de vacaciones, llegabas sacabas tus dolares allá, te los traes y después los vendes bien caro en Venezuela.
Aquí en Venezuela todo esta subsidiado. La electricidad, el agua, la gosolina, el metro, el pasaje, la televisión por cable... ETC. El problema es que aquí a nadie le gusta pagar el valor real de las cosas. La gasolina en Venezuela es prácticamente gratis. 150L de gasolina equivale a 1L de agua (en precios) en Venezuela. El litro de gasolina esta a 6bs y 1L de agua cuesta aproximadamente 900bs O un poco más.
Ni hablar del metro, un pasaje en metro a cualquier parte de la ciudad sin limite de estaciones te sale en 4bs, saca tus propias cuentas. EL dolar en Venezuela esta a 12mil bs aproximadamente.
Y no quiero hablar del negocio que era pedir prestamos al banco, con las tarifas y cuotas congeladas, que hasta el día de hoy siguen.
Ojo: Y se me olvido mencionar las becas que daban (ahora las sigue habiendo pero más restringidas) para que los palanqueados, afortunados y merecedores fueran a Dublin, italia, australia, reino unido, rusia y china a estudiar. El gobierno les pagaba (ahora quedan pocos) cerca de 1500$ mensual de manutención a parte de que por tratado pueden trabajar medio tiempo en cafeterías o cualquier trabajo que este asociado al programa.
Lamentablemente vivíamos en una burbuja completamente aislados del mundo exterior, ciegos y sordos... (Nuestro mayor incoveniente fue siempre sacar a la Robolucion) Y ahora tenemos circunstancialmente más problemas por el cual preocuparnos... De eso y muchas cosas y excesos que se vivió aun más atrás en la historia de Venezuela. es que se saca la frase muy popular "Eramos felices y no lo sabíamos".
Es decir no vamos a mejorar como país hasta que paguemos por las cosas su valor real, la muchedumbre de aquí quiere todo regalado y así no funciona un país. Si los del problema no somos nosotros entonces entonces que alguien me diga de quien es.
Última edición: