Los Pasos para Rentabilizar tu Sitio y Lista de Suscriptores

  • Autor Autor Miroslav
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Miroslav

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El crear un Blog o un Sitio Web para emprender negocios online, definitivamente es el primer paso para lograr éxito en internet. Pero una vez que hemos dado este paso, la pregunta es:

¿Cómo podemos obtener beneficios económicos y establecer un verdadero negocio en la web, conjuntamente nuestro sitio , como herramienta principal?

Para poder rentabilizar nuestro Blog es necesario identificar cuales es la estructura en la Web para lograr clientes y posteriores ventas.

Entonces para que un negocio online sea rentable, debemos comprender que no basta nuestro blog como único recurso, sino mas bien el conjunto de elementos que se complementarán para cerrar una venta.

¿Cuáles Son Los Componentes De Un Sistema Completo?

1.- Sistema de Prospección (Página de aterrizaje, Página de Confirmación y una Página de Agradecimiento).

Un sitio Web debe contener un Formulario el cual pueda captar a los visitantes y convertirlos en seguidores nuestros, esto se logrará mediante una Enlace eliminado, donde el visitante, si encuentra información valiosa, se inscribirá en el mismo y habremos logrado obtener su nombre y su correo electrónico.

Con el fin de evitar SPAM o que cualquier nombre y correo inválido sea insertado en el formulario, es necesario contar con una página llamada de Confirmación, la cual indica al suscriptor, la verificación de los datos introducidos, induciendo al mismo a verificar su correo electrónico y redireccionarlo mediante un enlace hacia una página de agradecimiento y confirmación definitiva como verdadero suscriptor (Doble opt-in).

En Resumen podemos definir este Paso como el componente por el cual nuestros visitantes se convierten en Suscriptores

2.- Sistema de Seguimiento (Campaña de Email Marketing)

Este paso referido principalmente a que, una vez que tengamos personas que se han suscrito voluntariamente en nuestro formulario, debemos hacer un seguimiento continuo, mediante el envío de información valiosa respecto a novedades en la Web, Sitios de Interés para ellos, Boletines informativos, Cursos gratuitos, Negocios en la Web, etc, esto con el fin de entablar una relación más cercana entre nosotros y nuestros suscriptores.

Un error que es muy común y que debemos evitar, es el de ofrecer productos de cualquier índole, una vez que se hayan suscrito, ya que lograremos que nuestros visitantes soliciten la desuscripción de nuestras listas, ya que seremos considerados personas que sólo deseamos realizar ventas y no así brindar información y datos de valor.

Este Paso describe la conversión de nuestros Suscriptores en Clientes

3.- Sistema de ventas.

Para lograr Ventas mediante una lista de suscriptores y en función a prácticas comunes basadas en estadísticas de Marketing y Enlace eliminado, se ha comprobado que para llegar a convertir un suscriptor en cliente, es necesario enviar 7 correos de seguimiento para lograr una venta, donde el contenido de los mismos deberá combinarse entre envío de información relevante o creación de nuestra marca y luego productos entre principales y secundarios.

Este paso consistirá en brindar productos adecuados a nuestra audiencia y por ende nuestras ganancias se reflejarán en cada venta que logremos en nuestro sitio Web.

Siguiendo este proceso, estamos seguros que poco a poco lograremos establecer un negocio por internet sólido, que posicionaremos pronto en la Web y obtendremos éxito tanto personal como económico.
 
gracias por tus tips son muy buenos los pondre en practica por que una web no solo es SEO sino markeyting y muchos mas factotores
 
Gracias por los tips amigos, estan muy buenos, voy a implementar unos que otros..
 
Muy bueno XD, gracias
 
Que tema tan interesante. Ahora bien, yo siempre he pensado que el tema de los afiliados siempre ha sido diferente en Latinoamérica que en los países de habla inglesa. Las razones son efectivamente culturales, pero los países desarrollados están mas acostumbrados a las compras en línea. En México, además de la, todavía, escasa penetración de internet en la sociedad hay mucha renuencia a usar medios de pago digitales, sobre todo cuando se trata de pagar por intangibles.

Las mismas landing pages en español se ven chocantes, pese a que el diseño tan malo haya probado ser tan efectivo en el mercado de anglosajón.
 
estoy deacuerdo
 
Atrás
Arriba