duque13
Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Supongo que se refieren a las IPTV más que a websTeniendo en cuenta que bloquean el acceso a prácticamente todas las webs (las que falten por bloquear también lo harán) que emiten ilegalmente partidos ¿a quién van a multar? Quien no paga actualmente por ver deporte no va a pagar porque ellos quieran...
Eso atenta en sí contra la Ley de Protección de datos... y por otra parte, compañía que denuncie pues la gente se da de baja y a otra.Parece que la lucha antipiratería va contra el usuario final. Las telecos tendrán que facilitar quién vez fútbol ilegalmente. A mí modo de ver va en contra de la privacidad del usuario. Veremos cómo acaba.
Reproduzco artículo de Marca: (https://www.marca.com/futbol/primera-division/2024/03/07/65e9dcfc268e3edb428b45a9.html)
Un auto del Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona ha dado luz verde para poder emprender acciones legales directamente contra los usuarios que consumen fútbol pirata, según ha podido saber MARCA.
Se trata de una decisión que puede cambiar la lucha contra la piratería de forma definitiva, porque hasta ahora sólo se podía tomar medidas contra las mafias que estaban detrás de la piratería y contra los establecimientos públicos como bares y restaurantes que emiten fútbol pirata, pero ahora se va a poder sancionar al consumidor 'residencial', el que lo consume en su casa.
El auto obliga a los operadores a informar a LaLiga de quiénes se conectan a los servidores pirata: dirección IP asignada al usuario, nombre y apellido del titular que contrató el servicio de acceso a internet, dirección postal de la instalación de la línea y de facturación y documento identificativo (DNI, NIE).
Los operadores que están obligados a facilitar esta información sobre Vodafone, Orange, MásMovil, Digi y Telefónica. En cuanto los operadores empiecen a enviar los datos de los usuarios, comenzarán a llegar las reclamaciones a los domicilios particulares, promovidas por LaLiga.
El gobierno siempre es el problema, nunca la solucion, pero bueno, si la gente vota politicos estatistas, Estatismo tendra, tan simple como eso.Parece que la lucha antipiratería va contra el usuario final. Las telecos tendrán que facilitar quién vez fútbol ilegalmente. A mí modo de ver va en contra de la privacidad del usuario. Veremos cómo acaba.
Reproduzco artículo de Marca: (https://www.marca.com/futbol/primera-division/2024/03/07/65e9dcfc268e3edb428b45a9.html)
Un auto del Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona ha dado luz verde para poder emprender acciones legales directamente contra los usuarios que consumen fútbol pirata, según ha podido saber MARCA.
Se trata de una decisión que puede cambiar la lucha contra la piratería de forma definitiva, porque hasta ahora sólo se podía tomar medidas contra las mafias que estaban detrás de la piratería y contra los establecimientos públicos como bares y restaurantes que emiten fútbol pirata, pero ahora se va a poder sancionar al consumidor 'residencial', el que lo consume en su casa.
El auto obliga a los operadores a informar a LaLiga de quiénes se conectan a los servidores pirata: dirección IP asignada al usuario, nombre y apellido del titular que contrató el servicio de acceso a internet, dirección postal de la instalación de la línea y de facturación y documento identificativo (DNI, NIE).
Los operadores que están obligados a facilitar esta información sobre Vodafone, Orange, MásMovil, Digi y Telefónica. En cuanto los operadores empiecen a enviar los datos de los usuarios, comenzarán a llegar las reclamaciones a los domicilios particulares, promovidas por LaLiga.
Ó cubrirse los ojos en el bar para no ver el tv...Ahora entrarán a hacer redadas en los bares y los clientes saldrán corriendo como los top-manta.
Para evitarlo, cuando alguien entre al bar, antes de pedir su bocadillo, y aunque no tenga intención de ver lo que ponen en la TV, tendrá que solicitar que el dueño del bar le firme algo que diga que no comete nada ilegal xd
Podría... no podría, ¡es!Todo indica que estamos ante una confusión originada por las palabras usadas por los primeros medios que tuvieron acceso al auto; una confusión que algunos insinúan que podría haber sido a propósito.
Ya, es evidente que lo han hecho a propósito pero no van a decir directamente que lo han hecho con malicia. Esos diarios viven de la publicidad de las distintas operadoras con derechos deportivos por lo que están incentivados.Podría... no podría, ¡es!
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?