Maximiza tus Ganancias con AdSense: Consejos y Conclusiones

  • Autor Autor marcodicalderon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
marcodicalderon

marcodicalderon

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Este Thread, lo hago no con el fin de enseñar o dar un tutorial, ni nada de eso, solo es para Retroalimentar y compartir lo poco que sé, esperando ver si estoy errando en algo o voy bien. También lo hago para aquellos que están Artos de sentir que AdSense los odia, o algo asi.

Lo Primero que Aprendi.

Antes de que SN se fuera de FB, bueno al menos no lo he visto mucho, pude obtener información valiosa de él, incluos me puse a revisar sus Thread, y me di cuenta que un principio el compartia mucha información con FB.

Su famosa Teoria: Menos es Igual a Más, dejaba como Hipotesis que lo anuncios pequeños dejaban muchas más ganancias que los grandes.

Sus Conclusiones Iniciales fueron:

**Anuncios Pequeños, Anunciantes que Pagan Bien.
**Blogs con Muchos Anuncios, Muchos Anuncios Mal Pagados.

Hay que Aprender a Ser un Empresario.​

Otra frase, no solo sacada de él sino de FabM, donde recalcaba una conclusión tan emblématica, para todos aquellos que la conociamos pero nada de eso aplicabamos.

Conclusiones:


Pensar como Empresario.
Dejar los Temas como Infografias / Otaku y centrarse en Blogs, sobre Dell, Hewlett Packard, Samsung, etc.

La Gente quire comrpar, y los anunciantes Vender. Así pues evitense los blogs cuya temática no tenga un nicho comercial

Smart Price ¿Acaso No se habla mucho de Eso?

Otro factor que por ahi vi en AdSeok, es el famoso Smart Price, influenciado tanto por el SandBox, y la falta de Account Cleaning, puede influir negativamente en todos nuestros anuncios, llevandonos a malas pagas.

Pocos Clics.
Clics mal Pagados.
Resultado: ¡AdSense es una Estafa!


Conclusiones:

Evitar el SmarPricing, comienza con llegar a Nuestro Nicho deMercado
Ofrecer Información de Valor.
Aumentar el Porcentaje de Conversión de los Anunciantes:

ESto último es importante, la pregunta clave es saber si tu contenido cumple con las directrices establecidas por los anunciantes, como por ejemplo_

Comprar un Producto
Llenar un Formulario.
Suscribirse a un Boletin Electronico.


Teoricamente, se puede decir que una buena conversión le da relevancia al contenido, mejorando así los clics, tuve la experiencia de que eso fuera cierto.

Account Clining: Otra conclusion propia, es la limpieza de nuestra Cuenta AdSenese. Es decir tener solo blogs con contenido relevante, y bien segmentados, evitando asi blogs muy Variados

Evitandose blogs que empiezan hablando sobre Anime o Superación Personal, y terminan haciendo mil reseñas sobre petroleo, o arquitectura (WFT?)

Evitar que los anuncios caigan en sitios cuyo contenido sea irrelevante.

AdWords es el Enlace para Entender AdSense.

Los anunciantes quieren vender, quieren capturar suscriptores, las grandes emrpesas deseas hacer publicidad masiva apartir de dar a concoer sus productos, usan AdWords, con el fin de esperar un comportamiento determinado de los Visitantes.

Visitante---------> Prospecto---------->Cliente.

Ciertamente quien no use frecuentemente AdWords, posiblemente; y como teoria, no entenderá para nada AdSense. y por consiguiente terminará frustrado y con ganas de buscarse un empleo.

Ciertamente esto que dejo aqui es algo que he aprendido, después de mi retiro. Regrese aprendiendo nuevas cosas, de las que estoy seguro hay cosas en las cuales estoy equivocado, confio en que su buen juicio ayude a remendar los errores de este Thread.

Y espero que este Thread, sea la primicia para que FB sea un Foro Enrriquecido. Y Ojalá; y es mi objetivo, que los bloggers más experimentados compartan con nosotros sus mejores consejos. :top:
 
Muy buena recopilación, muchas gracias!
 
Muy buen aporte, saludos 🙂
 
gracias por los datos, sin duda alguna así con la experiencia de otro se aprende por donde caminar 🙂
 
gracias por tu post, para los que estamos empezando a veces son útiles estos posts recopilatorios 🙂
 
Que ondas brother, tiempo de no verte por Forobeta la ultima vez me dijiste que te ibas a ir definitivamente del foro, pero que bien que hayas regresado. Muy buenos tus consejos. Dedo verde!
 
Me gustó esta parte:


Comprar un Producto
Llenar un Formulario.
Suscribirse a un Boletin Electronico.

La idea está bien, adicionaría algo, es recomendable hacer webs con buena cantidad de palabras, +400.
 
Holas me diste la idea para abrir un nuevo nicho xD, no se como paso o mejor dicho me "abriste la mente" a un nicho de cual soy muy receloso agnostico como para montarlo

algunas de las frases que uso SN y FabM son de Robert Kiyosaky xD que precisamente esta semana me gaste casi 100 soles en libros 😛 < $./35 dolares pero vale la pena ... en fin ojala que se sumen mas y aporten con mas ideas.. eso si se le extraña a SN saludos
 
Gracias por la info, me quedo una duda y agradecería si me pudieran ayudar, yo solo muestro dos banners de Google adsense en portada y tres en los post. Los banners son de 336x280 y 780x90. Cuando refieres de que banners mas pequeños es mejor, eso quiere decir que pueda que resulte mas rentables los banners de 300x250?.

Gracias nuevamente. Saludos
 
Gracias por la info, me quedo una duda y agradecería si me pudieran ayudar, yo solo muestro dos banners de Google adsense en portada y tres en los post. Los banners son de 336x280 y 780x90. Cuando refieres de que banners mas pequeños es mejor, eso quiere decir que pueda que resulte mas rentables los banners de 300x250?.

Gracias nuevamente. Saludos

No lo creo, los anuncios más grandes tienen mayor CTR (a menos que los pequeños estén bien integrados), pero a lo que se refiere es que entre menos anuncios se tengan, mejor será el pago por click, por lo menos a mí me ha funcionado.
 
Respondiendo a la Duda de Angel, cabe aclarar que no soy un experto en el tema, pero dada la pregunta, me permito desirte que hay una disyuntiva entre CTR y Porcentaje de Conversión, hay que tener en mente, que cada blog es un mundo, y lo que funciona para BLOG A no funcionará para BLOG A.

Más que todo, aqui lo que expongo son las bases para poder crear anuncios Bien Pagados. Esto nos lleva a preguntarnos algo.

CTR Vs. Porcentaje de Conversión.

¿Quién Realmente se lleva la Prioridad?

Por ejemplo, según lo que sé, el CTR es un cálculo que se obtiene por el número de clics obtenidos por cada mil impresiones, esto quiere decir que el CTR es el aumento de clics a cada mil impresiones, si un blog tiene 1000 impresiones y gana 25clics entonces podemos decir que tenemos un CTR del 2.5%

Cabe destacar que el CTR es un Cálculo 100% manipulable. Es decir, si yo creo una web, de Contenido Variado, y coloco un anucio flotante que se visualice cada ves que se mueva la barra lateral, es claro que Gente no Interesada en el Producto o en el Anuncio, haga clic en el Anuncio. Es cierto el CTR aumenta, pero la Conversión es Nula.

Otro ejemplo de alto CTR, son lo sitios intermedios que se hayan en portales WAREZ aquellos tipos de sitios que te ofrecen descargar XXXX paquete, te lleva a un URL anonima, incitandote a hacer clic a los anuncios, dado que es un anuncio en un asola página, el CTR es casi casi del 100%

Otro ejemplo de CTR alto, el AdSense para busqueda, si un visitante entra a nuestro buscador, y hace dos consultas, y clickea nuestro anuncio una sola ves, entonces el CTR neto será de 50%.

Como verán el CTR es un cálculo que bien podría ser solo un estimador de calidad. Pero no siempre lso blogs con alto CTR son los que mejor ganan.

Ahora tenemos por otro lado el Porcentaje de Conversión, que es hacer que los visitantes haga una determianda acción, comprar, suscribirse, etc. Quizás el secreto más grande de AdSense es construir Contenido, que favorezca como un Intermediario o Afiliado de los Anunciantes.

Respondiendo a la Pregunta de @Angel.

SN hizo un post hace como 2 años Creo(?) donde exponia que a los Usuarios que arriban desde Google se le muestra un anuncio Grande, decia que con esa estrategia ganaba $97 creo aún falta corroborar, y que a los lectores ya asiduos, se colocaba banners más pequeños de 200X200
 
Atrás
Arriba