En general la idea es pagar una mensualidad a cambio de poder utilizar cualquier coworking de los que etsen activos en la plataforma, ya se tiene aprobados prácticamente todos los de la ciudad de Querétaro, y se estará realizando una prueba piloto con miras de llegar a cdmx en menos de 6 meses y para fin de año tener cobertura en todo México.
Para esto contamos con el apoyo de diferentes organizaciones vinculadas al ambiente emprendedor asi como organizaciones gubernamentales vinculadas a la inserción laboral y similar
Incluso tenemos inversores interesados fuera de México con lo que esperamos para finales de 2020 iniciar actividades tanto fuera del pais como fuera del continente.
Actualmente manejamos 3 modelos de negocio como los mas viables:
1- Membresía mensual:unicamente pagas mes a mes la membresía y obtienes acceso a cualquier coworkin del sistema, descuentos en múltiples servicios como ser servicios de transporte, seguros, equipos de computo, y otras facilidades. Participación en diferentes eventos, foros y similares
2- Membresía mensual lite: el costo de la membresía es menor, incluye características similares excepto que el acceso a los diferentes coworkings tiene un costo por uso el cual de por si es menor que el manejado por el coworking normalmente.
3- Pre pago: permite acceder a los coworkings con un precio menor al que maneja el coworking pero mayor al pago de la membresia lite, permite la compra al momento de usar el coworking por pago con tarjeta o la pre compra en tiendas de conveniencia, no requiere de pago mensual.