Me Cayó la policía de internet.

  • Autor Autor Jeanbiel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya te quemaste, no importa donde lo compraste no eres un distribuidor oficial y no pagas impuestos, estas haciendo competencia desleal, a mi no me interesa quien seas ni que hagas no lo tomes personal, pero las leyes son así.
 
1. Usa otro perfil.
2. Publicidad sin logotipos de los productos de microsoft (es facil ocultarlos sin desaparecerlos)
3. No incluir el texto o hashtag alusivos, puedes usar Micr0soft por ejemplo (sirve).
3. Sigue chambeando.
 
Puedes venderlo como regalo o algo así.
Compra este PDF que incluye una licencia de XYZ por XYZ tiempo.

El problema del usuario es y será los pagos de los clientes. Él utiliza su nombre para estos temas. Lo mejor, como ya te lo comentaron, es otra identidad.
 
Escondelo como un servicio se asesoria tecnica o soporte tecnico.
Cobra con recibo por honorario por "EL SERVICIO", y listo, te evitas mas problemas. Tu no cobras la licencia, en tu recibo aparecera pago por servicios prestados.,
 
De todos los correos de amenazas que he leído en el foro, este parece el más serio.

Lo de DMCA son puros mensajes casi automáticos que nunca llegan a nada. Pero en este correo se noto que se tomaron el tiempo de investigarte.
 
El problema del usuario es y será los pagos de los clientes. Él utiliza su nombre para estos temas. Lo mejor, como ya te lo comentaron, es otra identidad.
Off-shore amigo mio.

  • Vende en méxico,
  • Abre una LLP en UK o idealmente en una jurisdicción con anonimato (como delaware, pero que no sea EEUU)
  • Que los mexicanos paguen a tu empresa off-shore
  • Recibes y usas el dinero en Perú.-
  • Agregas VPN
Les sería un lio encontrarte.-
 
Entendí todo, pero qué es LLP?
 

mucha mamada para ganar 50$ al mes
 
No soy abogado, pero la propiedad intelectual de un producto no se infringe cuando estas comprando de forma legal las licencias. Te están acusando de pirateo del producto (Leer el segundo párrafo del correo electrónico). Pero solo estas decidiendo comerciar con un producto que ya es de tu propiedad.

Es como si compraras una coca-cola a 2$ en la tienda. Y luego la vendieras en tu casa a 1$ y la coca-cola te quiera denunciar por infringiendo su propiedad intelectual. Lo importante es que no te prestes como un agente o trabajador de Microsoft, tu solo estas comerciando con un producto que ya es de tu propiedad. Allí no existe delito, nisiquiera es pirateo de marca.
 
El titulo deberia ser == me llego una alerta por vender debajo de la mesa
 
Depende el tipo de licencia de compra

Todo producto comprado lo compras bajo un derecho de uso,
En su mayoría de consumo, no de reventa.
 
Aca en Venezuela amigo no se aplica esas leyes de carcel por Copyright, ni multas, nada de eso
 
Hay cientos de sujetos vendiendo lo mismo o similares, algunos más ilegales que otros, ya te han comentado formas para hacerlo, ante estos negocios siempre es bueno proteger tu identidad.

El correo es aterrador pero se puede obviar y empezar con otro perfil, quizás con una web offshore.
 
vaya, que feo ese correo, pero es que no me cuadra, veo tantos vendiendo lo mismo, en serio se tomo la tarea de hacer eso con todos? deberias contactar con otros vendedores y tambien al que le compras sobre el tema y saca tus propias conclusiones.
 
Porque no te registras como Reseller de Microsoft? y con ello tienes mas posibilidades de vender.
 
Está prohibido vender licencias a un precio súper bajo .
Se consiguen de manera ilegal y se vende a precio covid como lo decimos en Perú.
Cuidado que te llegue denuncia legal que ya me llegó de Argentina por un videojuego... (Por carta notarial).
 
Otra situación que veo posible.
Es que te publiques como "Vendedor autorizado de Microsoft"
O algún adjetivo similar y por eso sea el tema.
Ya que por el momento no lo eres o si?

Disculpas si mi comentario es desatinado
😉

Saludo a todos desde México👋
 
Si dices que vendes de manera legal, creo que deberías tan solo cambiar tu forma/modelo de vender las licencias. Acá en Perú hay varios "reseller", que quizás se han visto afectado de ese tipo de actividades y te han reportado -o la misma área geolocalizada en sí-. Te recomiendo indagar como ser Reseller o si quieres seguir en ello, cambia tu forma de ofrecer los productos de Microsoft.

Asesorarte de abogados -más aún que son pocos lo que conocen sobre rubro digital y el peso de una empresa internacional-, no es tan viable. En caso no haya salida, te recomiendo cambiar a otro rubro. Es de peso grande.

PD: Si vendes licencias Windows por Yape, tirame MP!
 
si es legal no hay problema