Me da miedo participar por que luego me banean. Pero bueno, en mi humilde opinión ya que te hicieron el favor de traducir los textos (en caso de que lo hayan hecho bien) puedes copiarlos y hacer tu versión en inglés.
Me da miedo participar por que luego me banean. Pero bueno, en mi humilde opinión ya que te hicieron el favor de traducir los textos (en caso de que lo hayan hecho bien) puedes copiarlos y hacer tu versión en inglés.
es verdad, es buene idea.
Lo he pensado al principio pero ¿y si Google al publicar yo los post en inglés después que esa web me considera contenido duplicado a mí?
Tan facil, como demostrarles, que tu has escrito el post en tal fecha y ellos lo han traducido otra fecha después.... Ahi demuestra quien lo a escrito primero.,..
Me da miedo participar por que luego me banean. Pero bueno, en mi humilde opinión ya que te hicieron el favor de traducir los textos (en caso de que lo hayan hecho bien) puedes copiarlos y hacer tu versión en inglés.
Que hijos de ............ Bueno yo primero contactaria al encargado del blog y le pongo las cosas claras.
Si esto no funciona entonces saca rapidamente la version en ingles de tu blog, les copias los articulos a tu version en ingles y en cada articulo en español pones enlace a tu version del articulo en ingles, No estoy seguro pero para mi que google tomaria tu contenido en ingles como el original y el de ellos como copia ya que por lo menos estan citando la fuente.
Leo tu blog y me gusta mucho, suerte con eso.
C
codigocine
Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
si no puedes contra ellos...unete a ellos! ya te hicieron un favor al traducir...aprovechalo! es lo mejor que puedes hacer a estarte desgastando y enojandote.
Saca otro dominio para el sitio en ingles. Y si puedes yo tambien me iria por sacar un dominio propio .com ya que si la calidad de tus articulos sigue como hasta ahora tienes exito asegurado con ese blog.
Yo no me arriesgaría a que google me penalizase copiando a un copión... asegurate de si es traducción manual, y si es así siéntete halagado, si es traducción automática agrega una firma en tu feed o usa algún plugin que haga quedar claro quien es el autor.
Si es automatizado, también puedes filtrar la ip en tu blog y evitar que te puedan visitar (si tu sistema lo permite)
Yo no me arriesgaría a que google me penalizase copiando a un copión... asegurate de si es traducción manual, y si es así siéntete halagado, si es traducción automática agrega una firma en tu feed o usa algún plugin que haga quedar claro quien es el autor.
Si es automatizado, también puedes filtrar la ip en tu blog y evitar que te puedan visitar (si tu sistema lo permite)
Acabo de comprobar que la traducción es una traducción automática hecha con el traductor de google. O a menos eso creo, ya que al traducir mi blog con Google me sale el texto clavadito.
En este caso estaría claro para Google que es el otro el que copia supongo
Me dices que están poniendo la fuente, bueno Google tiene una política muy extricta con las copias, al final el que se perjudica es el que copia, ya que la valoración del sitio web es muy baja y no es tomada en cuenta en los motores de búsqueda. Así que tranquilo, además si te citan como fuente de alguna manera es publicidad para tu web. Lamentablemente es complicado eso de denunciar por copia o derechos de autor en el mundo de Internet.
Denuncialo a la empresa que presta servicios de hosting, solo si tienes los derechos sobre los articulos que escribes, sino lo tienes no puedes hacer nada.
Si la copia es exactamente igual a la que devuelve el traductor de google de seguro que lo penalizan por contenido duplicado, Quedate tranquilo mejor y sigue trabajando
edita tu plantilla Single.php y luego del <?php the_content(); ?> coloca un enlace de texto con la url de tu blog y tu anchor
escribe un post y al dia siguiente revisa el blog copion
si dices que te compian los ejemplos en español es po que estan usando un Auto-robot
de esta manera puedes ganar unos cuantos enlaces gratis y luego bloquear simplificar el texto de tu Feed
Para no copiar los artículos en inglés como los origininales en español son mios los cambio un poco y los paso a inglés (para evitar contenido duplicado)
Y por otro lado los post que vaya a escribir a partir de ahora los publico primero en inglés y unas horas después en español. Así quedará claro que el que copia es el otro.