Me estoy haciendo la competencia a mi mismo (duplicidad de webs para una empresa)

  • Autor Autor adinasi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

adinasi

Delta
Redactor
Empiezo mal, porque ni siquiera estoy seguro que vaya aquí mi consulta, pero creo que sí porque en última instancia quiero saber como afecta a mi posicionamiento.

Me explico: Un cliente me encarga hacerme cargo de la web de su empresa, como su web (la vamos a llamar "webvieja.com") tiene un dominio con iniciales y con un diseño y una programación digna de los noventa, le propongo crear "webnueva.es", con una plantilla wordpress de elegantthemes y empezar de cero. 6 meses, 40 entradas y un poco de linkbuilding después, me entero de que ha encargado a una empresa diferente, actualizar "webvieja.com". Y yo ahora debo integrar "webnueva.es" en la antigua página.

Como no me fio mucho de la otra empresa (no hay más que ver su web), que además tampoco me ofrecen mucha ayuda, estoy pensando que alternativas tengo.

1.- Mantener las dos webs por separado, con el miedo de que Google me penalice porque piense que una es la copia de otra, además me limito la geolocalización, porque la mayoría de herramientas y perfiles sólo admiten un link.

2.- Hacer una redirección 301 y tragar con todo (el que paga manda), la empresa de diseño ni siquiera me ofrece una herramienta para exportar/importar las entradas ni me ayuda con la redirección.

3.- Mantener la webnueva.es como subdominio de la webvieja.com, tipo blog.webvieja.com, que podría utiliar el mismo hosting pra albergar un wordpress..

En fin, que estoy un poco perdido. ¿me echáis una mano?
 
A mi me encanta eso de competir contra mi mismo pero sin duplicar contenido. Así mi competencia se fastidia un montón.

Y todo legal, oiga.
 
Funciona.

Para no tener el mismo nombre:
muebles lopez
sevilla muebles
lopez sevilla - muebles
 
no hay nada mejor que competir contra uno mismo porque si viene una competencia externa, ahí seria 2 vs 1 😉 y el que golpea primero, golpea dos veces :encouragement:
 
La opción 3
 
Mi apoyo para llevar las dos de forma paralela :encouragement:
 
Yo había oido que Google detecta (o lo intenta) cuál es el negocio real, digamos "la página oficial" y manda a la competencia bastante más abajo. No se si fue con un caso e Ikea o una empresa grande, que interpretaba que se querían aprovechar de una marca ajena para hacer negocio con su nombre. Me preocupa que me pase algo similar. Por otra parte, no veo como solucionar el tema de geolocalización (Google My Business, o cosas así).


Mi apoyo para llevar las dos de forma paralela :encouragement:

¿Me dáis algún argumento para decantarme por uno u otro? Thanks 😉
 
Última edición:
[MENTION=26647]adinasi[/MENTION] Diversificar.
 
Yo tengo varias páginas (de a dos cada una jeje) con el mismo nombre y mismo dominio (solo cambian la extensión): Posicionado de primero con la principal, y de segundo con la otra. No pasa nada, siempre y cuando no publiques lo mismo en ambas. Al contrario, beneficia a tu cliente, porque su competencia es EL MISMO. ¿Que mejor que eso?
 
¿Cómo eliges cuál es la principal? ¿o es la que acabe por posicionar primero?
Yo tengo varias páginas (de a dos cada una jeje) con el mismo nombre y mismo dominio (solo cambian la extensión): Posicionado de primero con la principal, y de segundo con la otra. No pasa nada, siempre y cuando no publiques lo mismo en ambas. Al contrario, beneficia a tu cliente, porque su competencia es EL MISMO. ¿Que mejor que eso?
 
¿Cómo eliges cuál es la principal? ¿o es la que acabe por posicionar primero?


No tiene importancia. Le digo la principal porque la inicié primero, y la otra fue para hacer pruebas precisamente para ver que pasaba si me hacía "competencia" a mi mismo.
Obviamente, en tu caso, creo que tu cliente decidirá cual es mas importante y la idea es tratar de posicionar esa en primer lugar. Aunque a la final, sea cual sea la que se posicione, será ventajoso para tu cliente.
 
Bueno, al final me he decidido a mantener las dos. Gracias por la participación y los consejos, como siempre. Si alguien tiene algun argumento distinto, por supuesto, es bienvenido.
 
Atrás
Arriba