Me llego un mensaje de hostgator ALGUIEN ME AYUDA CON ESTO ! :(

  • Autor Autor losmejoresgifs
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
no se como pasar las webs y eso y tampoco que server es bueno para mi proyecto y no me pase lo mismo

Para saber cual es el hosting apropiado para tu proyecto necesitaríamos tener algunos datos más, tales como el número de visitas al día, el tamaño de la web, el ancho de banda consumido, etc...

Como ya te han comentado otros compañeros debes abandonar Hostgator y debes hacerlo cuanto antes ya que es una gran basura.

Aquí en el foro hay algunos usuarios que ofrecen sus servicios de hosting con muy buenas prestaciones y a precios muy ajustados. Todo dependerá de lo que finalmente necesites, pero estoy seguro que cualquiera de ellos te ayudará con gusto en el trámite de traspaso de tu web desde Hostgator a su nuevo alojamiento.

Personalmente te recomiendo que hables con el usuario Jose Dieguez ( PremiumHosting.cl) por ser en mi opinión la mejor opción de todas, además te ayudará en la transferencia de tu web.

Por supuesto puedes cambiar tu web de hosting sin perder nada. En esencia, para que sepas cual es el proceso, para poder traspasar tu web desde Hostgator a otro hosting tendrás que llevar a cabo los siguientes pasos:

1.- Hacer una copia de todos los archivos de tu web
2.- Hacer una copia de la base de datos
3.- Mover ambas cosas al nuevo hosting y configurarlo
4.- Traspasar el dominio

El traspaso de dominio lo puedes hacer de varias formas. Si el dominio lo tienes registrado en Hostgator tendrás que revisar en tu cuenta cual es el AuthCode del mismo. Es un código secreto que sólo tú conoces y que te permitirá llevarte el dominio a otro lugar. Si no lo ves en tu cuenta contacta con el soporte y solicítalo.
Una vez que tengas la nueva cuenta de hosting contratada y todos los archivos ya copiados usarás ese AuthCode para mover tu dominio desde Hostgator al nuevo hosting. El proceso de traspaso puede durar entre 24 horas y algunos días dependiendo del registrador.
Si el dominio lo tienes en un registrador externo y no en Hostgator ( tales como Name, Namecheap u otra empresa) entonces el proceso es básicamente el mismo pero el dominio, en vez de transferirlo, lo configuras para que apunte desde el registrador hasta el nuevo hosting en lugar de a Hostgator.

El proceso de transferir una web es más sencillo de lo que parece a simple vista. Si no lo tienes claro y no quieres cagarla aquí en el foro hay muchos usuarios que te harán el traspaso completo por unos pocos dólares, pero ya te digo que la mayor parte de los hostings te prestarán ese servicio sin solicitarte nada a cambio. :encouragement:
 
esta estrategia es para mantener tus webs bajas en visitas no permiten que cresca te inventan cualquier pretexto par mudarte a un dedicado
 
Gracias Muy buen dato :encouragement:
 
Yo estuve muchos años con Hostgator, fue mi primer host "serio" al inicio me fue de maravilla, pero cuando empezó a subir sus precios también bajó la calidad de los servidores, mis webs se caian a cada rato y eso que tenian menos visita que cuando empesaron, así que mejor me pase a banahosting.

Instala un plugin de cache si usas wordpress o busca optimizar tu codigo para consumir menor recursos.
 
Amigo no es ser tacaño es mi primer servidor y mi primera pagina web ..... y tengo menos de 1 semana en el foro .... estoy aprendiendo y cada día es algo nuevo Muchas gracias por tu comentario.. aveces no solo es tirar comentarios por decir de mas no es tacaño .. es falta de experiencia en esto y vas a comentar que sea para aportar no para decir cosas que no vienen al tema :encouragement:

No lo digo por ti, sino por HostGator que son tacaños en brindar sus servicios, supuestamente son los mejores en Hosting y no te brindan lo necesario para tener una web, a veces pecan de limitar recursos y uno que no tiene experiencia queda marcado por la mala experiencia de un hosting que no brinda lo que quieres, es como cuando conoces a alguien y tus expectativas son otras y al final terminan siendo peores...
 
Atrás
Arriba