Me parece lamentable la forma de pedir dinero de wikipedia

  • Autor Autor Vicen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

la diferencia es que wikipedia no quiere hacer negocio como tu con tus blog (me imagino) wikipedia quiere entregar el conocimiento, en cambio tu quieres ganar dinero, son dos fines distintos.

LOL internet estaba diseñada como un medio que facilitaba la comunicación entre académicos de universidades, que después llegara la esfera del mercado a entrometerse como todos los campos en otra cosa.
 
Ya he dado mi postura sobre esto, algunos concuerdan con lo que digo de que debería haber una manera de que la Wikipedia monetizara, otros simplemente creen que si la wikipedia no debe mantenerse así debería morir, para mi es algo muy importante como para dejarlo morir solo porque no consigue suficiente dinero de donaciones y eso que es el hijo consentido de Google, demasiado contenido, un proyecto dónde gente de todas partes ha cooperado como nunca se ha visto, y muchísima gente que ha donado como para que se pierda por nada.

De igual manera cuando expongo mis argumentos todos se van al extremo y sólo ven blanco o negro, no ven los puntos intermedios, yo no digo que me gustaría ver 6 banners flash en Wikipedia, no digo que se vuelva algo comercial, simplemente algo que genere recursos para solventar los gastos, así como las fundaciones físicas hacen rifas, venden galletas y demás.

Tampoco tengo la solución absoluta pero creo que es algo que se podría debatir y no cerrarse a que simplemente no existe alternativa alguna. Por ejemplo, si pusieran en el footer de la wikipedia algo así:

Patrocinadores: Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4- Enlace 5

A pesar de estar hasta abajo de la página, estoy seguro que muchas empresas querrían estar ahí, quién de ustedes no quisiera estar en el footer de todas las páginas de la Wikipedia y no creo que eso sea algo intrusivo para los lectores, pero bueno es algo que acabo de pensar ahorita, seguramente hay muchas y mejores ideas, el caso es estar abierto a pensar que las cosas se pueden hacer de una mejor manera.

Y no es tanto una crítica, ni estoy tratando de juzgar a los fundadores, cada quién hace lo que hace por sus razones, simplemente expongo mis ideas y como todos me puedo equivocar pero me parece que si el proyecto está en la cuerda floja tan seguido algo se podrá hacer por mejorarlo.
 
Por favor que alguien de los que ha contestado lea mi mensaje y no solo el titulo.
 
Mira, hay una muy sencilla razón por la cual no piden anuncios: Todos los anunciantes piden condiciones. Todos, absolutamente todos.

Ahora bien, a un webmaster común no le importa que le pongan condiciones. Porque para eso estamos, para que nos pongan condiciones y nos paguen por ello, vendemos un espacio con condiciones, es un trato justo.

Sin embargo, la wikipedia es un portal donde todos pueden editar. Para poder mantener eso, habría que censurar a los usuarios porque sería muy facil que cualquiera viole en cualquier momentos las condiciones del anunciante.

El objetivo de la wikipedia no es venderte un procesador Intel Core 7, es contarte qué es Intel Core 7. Y hay de todo en ella, de todos los temas, de todas las marcas, y tanto mensajes positivos como negativos. Un auspiciante no acepta mensajes negativos. MSN jamás auspiciaría una página que tenga un apartado llamado "Críticas a MSN", y que diga que los usuarios del servicio han bajado últimamente en los últimos años debido a ello.

Un partido político jamás pondría un anuncio en un sitio donde se habla mal de su candidato. Lo mismo una marca de bebida, de software, de celulares, de lo que sea...

Es por eso, porque wikipedia es libre, que necesita mantenerse libre de anunciantes. Uno no hace un thread sobre las miserias que le paga Adsense para su temática en un foro con Adsense, las mismas reglas prohiben revelar información sobre las ganancias. Wikipedia no puede, teniendo 200 millones de editores que no puede controlar, poner anunciantes. Entonces no te lo tomes como algo personal, simplemente su modelo de sustentabilidad es diferente al de el resto de los webmasters.
 
¿Tan dificil es leer lo que he puesto?

Voy a volverlo a decir, aunque creo que no servira de nada.

NO TENGO NADA EN CONTRA DE LA FORMA DE FINANCIARSE DE WIKIPEDIA, ES MAS, HE DICHO QUE OJALA LLEGUE EL DIA DONDE TODOS PODAMOS SUBSISTIR IGUAL
 
¿Tan dificil es leer lo que he puesto?

Voy a volverlo a decir, aunque creo que no servira de nada.

NO TENGO NADA EN CONTRA DE LA FORMA DE FINANCIARSE DE WIKIPEDIA, ES MAS, HE DICHO QUE OJALA LLEGUE EL DIA DONDE TODOS PODAMOS SUBSISTIR IGUAL

Apretá Capslock, se te activaron las mayúsculas :encouragement:

Lo que te están diciendo es que es un modelo diferente, porque tu finalidad es lucrar sin importar que te limiten la expresión, y la finalidad de wikipedia es expresar sin importarle lucrar. Uno no puede lucrar con cualquier cosa, uno tiene condiciones con su anunciante, wikipedia no puede aceptar dichas condiciones porque limitarían su caracter libre.

Te recomiendo leer lo que wikipedia no es: Wikipedia:Lo que Wikipedia no es - Wikipedia, la enciclopedia libre, y ahí entenderás por qué ellos usan una técnica diferente de sustento. No es un blog, no es un foro, no es una tribuna de opinión, no es un sitio con lucro: no puedes comparar las formas de conseguir fondos con un sitio web cualquiera. Es Wikipedia, la enciclopedia libre, y no puede mantener el caracter libre con anunciantes.
 
Cartucho, todo lo que me estan diciendo, que es un modelo diferente, que wikipedia no puede tener anuncios y todo lo demas, yo ya lo se y lo apoyo.
El motivo de mi mensaje nada tiene que ver con lo que se esta debatiendo. Por eso he pedido varias veces que lean mi post (porque no me creo que lo hayan leido).
 
Cito:


Eso dice tu post, y todos los demás te han contestado correctamente. Creo que el que debería tomarse el tiempo en leer respuestas, eres tú.

Dime tú en que parte del párrafo escrito por Wikipedia, te menciona a ti y a mil bloggers más... Yo sólo veo que menciona a dos gigantes que son Google y Yahoo, los cuales se mantienen de publicidad. Si tú lees entre líneas, ya será tu problema lo que quieras entender. No te molestes si los demás que han opinado no concuerdan en lo que tú supones que Wikipedia a dirigido su comentario.
 
La verdad a mi no me molesta eso. Wikipedia hace mucho por todos de forma desinteresada.
 
La forma de llegarle a la gente, pero si esa gente supiera lo difícil que mantener una pagina sin tantas visitas, reflexionaría las palabras que ponen..
 
Eso dice tu post, y todos los demás te han contestado correctamente. Creo que el que debería tomarse el tiempo en leer respuestas, eres tú.

Iba a copiar y pegar ese mismo párrafo, si el mismo está diciendo "y luego se metan con la forma de ganarse la vida (no hay otra) que tienen otros sitios muchisimo mas pequeños que wikipedia" repito mi comentario, Wikipedia no critica la forma de ganarse la vida de los sitios pequeños, sino que ellos por ser una enciclopedia no pueden hacerlo y se ven en la casi obligación de pedir donaciones
 
Yo coincido con algunos de vosotros: me parece genial que Wikipedia pida dinero para mantenerse, pero una cosa es eso y otra muy diferente atacar a otras webs y sus formas de financiación. Una estrategia muy rastrera, desde mi punto de vista.

Saludos!
 
Wikipedia, a pesar de ser mi competencia (Mi blog es de información en general) me encanta, tiene mucha información, pero he de decir que mi opinión es que podrían poner publicidad y utilizar el dinero a colaborar con ONGs o montar la suya propia, porque podrían hacer grandes cosas con la cantidad de millones de euros que ganarían.

De todas formas no me molesta que pidan dinero, quien done es porque puede permitírselo.
 

Muchas gracias por entender mi mensaje. 😛8:
 

Atacar?!?!?!?.......... donde?? cuando??
 
Atacar?!?!?!?.......... donde?? cuando??

+1

Quedo esperando a la respuesta que demuestre que Wikipedia critique o ataque a otros webmasters y webs más pequeñas (quitando los oligopolios de google y yahoo).
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.