Mejor token ERC-20 para enviar a Metamask con menos comisión

  • Autor Autor klk3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

klk3

Iota
Verificación en dos pasos activada
Hola, quiero utilizar uniswap (o sushiswa, cualquiera de los dos) para unos intercambios, y necesito tener algún token de la red ERC-20 en mi metamask.
¿Cuál sería el recomendable para comprar (y dónde) y luego enviar a Metamask con menos comisiones?

Para Pankaqueswap y la BSC utilizo BNB que envío desde Binance, pero para los ERC-20 hay fees altísimos. ¿Cómo lo hacéis vosotros?

Gracias, un saludo.
 
Para operar en la red de ETH necesitas ETH, y si asi son los fees, y cruza los dedos que no se sature que se elevan más.
 
Lo que te dijeron arriba ... En lo personal, no entiendo porque la gente sigue usando ETH con esos fees ...
 
Sí, estaba mirando si alguna tenías fees más bajo, pero te dejas medio riñón con cualquiera de estas.

monedas.webp


Gracias por las respuestas.
 
Puedes enviar USDT a Metamask mediante la red Tron (TRC-20), solo cuesta 1usdt
Sí, estaba mirando si alguna tenías fees más bajo, pero te dejas medio riñón con cualquiera de estas.
 
Última edición:
Esa red esta hecha para especular
 
Las comisiones de ERC20 son complicadas 😜
 
Tengo entendido que para poder enviar saldo ahi tienes que desde ya tener algo de saldo en ETH y con algo de saldo me refiero a de entre 40 a 120 USD solo para pagar las comisiones.

Luego lo que le quieras meter en tokens 100 ò 1000

Y por cada transaccion si ò si las comisiones variaran de entre 35 a 60 USD

En conclusion y esto es desde mi punto de vista, solo se meten ahi, personas que no les duele gastar de entre 35 a 200 USD solo en comisiones, personas que compran y venden NFTs.

Hablo desde la ignorancia pues solo con ver algunas comisiones que tengo que pagar con 2 tokens que tengo ahi me olvio del tema, sin ganas de testear para saber mas..

He leido que polygon ayuda en algo con los llamados puentes (bridges)
 
Si sí totalmente de acuerdo, es que es una pasada etherum y toda la erc20, te dejas en comisiones una cantidad muy exagerada.

La red de polygon sí que la uso, con Matic, y las comisiones son bajísimas, muy recomendable la de polygon.
 
la red de Ethereum es para millonarios, para nosotros los mortales está la Smart Chain de Binance.
 
Me di cuenta al ver las zapatillas que lleva el creador de Ethereum. Los fees no dan para más xD

22-12-2021_vitalik_buterin_fundador_de_ethereum-scaled.jpg



Me quedo en la BSC y en la de Polygon.
 
El problema de ETH es el PoW, diseñado idóneamente para hace unos años cuando las criptos no procesaban muchos pagos y la cadena andaba por sus primeros bloques, imagino que en un principio no pensaron recibir la explosión tan rápido.

Ahora el sistema PoS es el que podria salvar a las criptos, (se va implementar a ETH 2.0), pero tiene una desventaja que actualmente solo tienen los PoW (Nuestra afamada Descentralización).

PoW: (+Seguridad) (-Velocidad/Escalabilidad) (+Descentralización)
PoS: (±Seguridad) (+Velocidad/Escalabilidad) (-Descentralización)

Hasta ahora no hay sistema que pueda cumplir la trifecta, las redes 3.0 lo intentan combinando muchas tecnologías, pero al final todas parten de alguna de estas 2 y llega el momento en el que les afecta.

Me di cuenta al ver las zapatillas que lleva el creador de Ethereum. Los fees no dan para más xD

22-12-2021_vitalik_buterin_fundador_de_ethereum-scaled.jpg



Me quedo en la BSC y en la de Polygon.
 
Atrás
Arriba