Mejorando la Estructura de Enlaces en WordPress

  • Autor Autor oslore
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
oslore

oslore

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola amigo, tengo una duda acerca de que si es conveniente o no hacer el cambio de estructura los permalinks, es decir pasar de una estructura:

miblog.com/?p=123 a una de tipo miblog.com/%categoryr%/%postname%.html

Como se haría para evitar pedida de visitas, y sobre todo que se indexe nuevamente correctamente con google.

Gracias por sus respuestas.
 
Última edición:
Si, hay muchos plugins que se encargan de hacer eso (redireccionar de una url a otra) o sino podés hacerlo con htaccess, es cuestión de c/u
 
La verdad es que conviene mucho hacer un cambio de permalink sobretodo si es del tipo /?p=123. Hay dos maneras de hacerlo aquí te lo explican muy bien.
 
Ese articulo es del 2008. Ahora Wordpress 2.9+ y desde la 2.8 te permite cambiar la estructura de los enlaces. Solo te diriges a Settings / Permalinks y en la estructura de los enlaces escribes /%category%/%postname%/ Eso es todo, Wordpress se encarga de modificar el .htaccess
 
No sabía que ahora Wordpress te modifica automáticamente el .htaccess... muy bueno!
Supongo que agrega 301s para no perder la popularidad, no?
 
Es fundamental que hagas el cambio, para tener mejor posicionamiento en los buscadores.
 
ten en cuenta que si cambias los permalinks de tu wordpress perderás toda la indexación de los buscadores.
 
La verdad es que NO Wordpress no hace el re direccionamiento 301 ni 302 solo modifica o crea el .htaccess para que al momento de un usuario entre a mipagina.com/post-nuevo-de-hoy.html el core/daemon/servicio/servidor PHP sepa que esa dirección pertenece en realidad a mipagina.com/?p=222, es decir el post #222 de tu blog.

Dudo mucho que tu blog haya sido bien indexado dado que este tipo de permalinks no es calificado como SEO, es decir, los crawls de los buscadores (google) no los catalogan como buenos, esto no significa que no los indexen en su base de datos, pero si que no sea de los primeros en aparecer en una búsqueda relacionada.

Ahora bien para que no pierdas las visitas de tus post/artículos ya publicados te recomiendo un plug llamado Permalink migration, este si agrega mediante php el re direccionamiento 301, es decir que al entrar ya sea el buscador o el usuario a mipagina.com/?p=222 el plug los lleva a la nueva URL mipagina.com/post-nuevo-de-hoy.html.

Espero haber ayudado 🙂
 
Gracias a todos por las respuestas, estoy haciendo lo que Kruft indica instalando el plugin Redirection, y he verificado que por ahora se esta haciendo los redireccionamientos correctamente.

Espero lograr los resultados pensados, estare informando como va.

Gracias,
 
yo use Permalink migration y me funciono de maravilla facil de usar sin ningun problema
 
lo malo es que tienes que hacerlo uno por uno
 
Atrás
Arriba