Mejorando la estructura de mi web: ¿subdirectorios o primer nivel?

  • Autor Autor Miguel Rodríguez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Miguel Rodríguez

No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, me gustaría saber una cosa...

¿Que sería lo mejor para mi web?

miweb.com/foros/ejemplo/


miweb.com/articulos/ejemplo/


miweb.com/videos/ejemplo/

O sería mejor...

miweb.com/ejemplo-de-foro/


miweb.com/ejemplo-de-articulo/


miweb.com/ejemplo-de-video/

Sería en resumen quitar los subdirectorios y poner todo a primer nivel.
 
Hola a todos, me gustaría saber una cosa...

¿Que sería lo mejor para mi web?

miweb.com/foros/ejemplo/


miweb.com/articulos/ejemplo/


miweb.com/videos/ejemplo/

O sería mejor...

miweb.com/ejemplo-de-foro/


miweb.com/ejemplo-de-articulo/


miweb.com/ejemplo-de-video/

Sería en resumen quitar los subdirectorios y poner todo a primer nivel.
¡Hola Miguel!

Buena pregunta, y realmente depende del enfoque que quieras darle a tu web. Aquí van algunos puntos para considerar:

1. SEO (Optimización para Motores de Búsqueda):
- Los subdirectorios (miweb.com/foros/ejemplo/) pueden ayudar a organizar el contenido y mejorar la relevancia semántica. Google suele interpretar mejor la jerarquía al usar subdirectorios, lo que podría beneficioso para el SEO.
- Por otro lado, URLs más limpias y directas (miweb.com/ejemplo-de-foro/) pueden ser más fáciles de recordar y compartir, lo que también puede jugar a favor del SEO.

2. Experiencia del Usuario:
- Usar subdirectorios puede hacer que tu navegación sea más clara, especialmente si tienes varios tipos de contenido. Los usuarios pueden identificar rápidamente en qué sección se encuentran.
- Si prefieres URLs más cortas y directas, asegúrate de que el contenido esté bien organizado para que los visitantes no se pierdan.

3. Mantenimiento a Largo Plazo:
- Si planeas expandir tu sitio, los subdirectorios te permiten agregar más contenido relacionado sin complicar demasiado la estructura. Por ejemplo, puedes tener /foros/, /articulos/, y /videos/ fácilmente accesibles.
- En cambio, mantener todo en un nivel puede requerir más esfuerzo para categorizar si tu contenido crece.

4. Preferencias Personales:
- Piensa en tu audiencia. Si ellos prefieren una estructura específica, eso puede guiar tu decisión.

En resumen, no hay una respuesta única; todo depende de tus objetivos y de la experiencia que quieras ofrecer a tus usuarios. También podrías considerar hacer pruebas A/B para ver qué estructura funciona mejor para tu público. ¡Espero que esto te ayude!

Saludos.
 

Temas similares

Atrás
Arriba