C
cybergibson
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
😛4:😛4: yo estoi con wp 3.8.1 y no e tenido ataques ¿es peligroso estar con esta vercion? 😡 :devilish:
en tu hosting pon una contraseña a la carpeta wp-admin es casi imposible que entren de esta manera...
Recomendable el plugin (como ya te han dicho)
https://wordpress.org/plugins/wordfence/
Por supuesto NO usar "admin", ojalá algo que no tenga nada que ver, no usar contraseñas que tengan que ver con cosas comunes (y menos con colores)
Puedes añadir este plugin que permite hacer un pequeño dibujo sobre una imagen para tener acesso al administrador (muy efectivo con Wordfence, aunque la versión lite sólo permite unas 4 casillas), ayer precisamente estaba teniendo accesos indebidos (Wordfence por defecto permite 20 fallos), lo instalé y los intentos cesaron
https://wordpress.org/plugins/wp-admin-graphic-password/
---------- Post agregado el 11-jun-2014 hora: 09:10 ----------
¿Podrías explicar paso a paso cómo se hace? Ya que no es la primera vez que lo comentas pero no entiendo muy bien cómo sería el proceso.
Adicionalmente, si tengo fotos vinculadas directamente a la zona de subidas (wp-content), ¿esa protección por contraseña no genera problemas?
Gracias por tu ayuda
Por ejemplo en cpanel busca Password Protected Directoriesc o similar ahi pones el directorio en este caso "wp-admin" un usuario y contraseña.
En ISPConfig te dirijes a Sitios > Web Access > Protected Folders y añades un usuario con su carpeta y contraseña
e
si no te digo que no haya buenos plugins, pero lo primero es esto y ya despues todo lo demas 🙂
y despues abres "Internet Explorer 11" y te llevan todas las pass del navegador ^^
si no te digo que no haya buenos plugins, pero lo primero es esto y ya despues todo lo demas 🙂
estoy revisando en cpanel pero es un poco confuso, dice que Nombra el directorio protegido: pese a que uno ya está en la ruta... me dejó perdido (cpanel a veces es una chapuza la traducción la verdad)
es que no uso cpanel lo he mirado en google 😛 pero tiene que ser algo así
en la primera casilla pones el directorio
en la segunda el user
y en las dos siguientes las contraseñas
pero no me hagas mucho caso... ya que es lo que googleo
Pero en la descripción dice que puedes llamar al directorio como quieras... o sea doblemente confuso, a ver si encuentro algún video tutorial en Youtube, porque quedé más que perdido, jajajaa...
has podido o que?
estoy revisando en cpanel pero es un poco confuso, dice que Nombra el directorio protegido: pese a que uno ya está en la ruta... me dejó perdido (cpanel a veces es una chapuza la traducción la verdad)
Donde dice "Nombra el directorio protegido" es para que le coloques algun mensaje como el que aparece en el ejemplo que dejo estudiseno que dice "Members Only" puedes colocar lo que quieras, despues agregas un usuario con su clave y listo.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?