Ambas opciones tienen sus ventajas. Si decides hacer tu portafolio desde cero, tendrá un diseño más personalizado que reflejará mejor tu estilo y personalidad. Por otro lado, si utilizas plataformas como Behance, tendrás mayor visibilidad y serás parte de una comunidad de creativos que pueden descubrir tu trabajo. Además, estas plataformas tienen herramientas que te permiten organizar y mostrar tu trabajo de manera elegante y profesional.
En cuanto a mantener el portafolio actualizado, es importante que establezcas una regularidad en la publicación de nuevo contenido, lo que puedes hacer semanalmente, mensualmente o según tu programación. Muestra tus proyectos más recientes y elimina aquellos que ya no reflejan tu estilo actual.
Además de Behance, puedes considerar plataformas como Dribbble, Cargo Collective, Coroflot, Carbonmade o Krop. Te invito a que explores cada una de ellas y descubras cuál es la que más se ajusta a tus necesidades. Espero que esta información te ayude en la toma de decisiones para mejorar tu portafolio.