Mejores formas de crear una Intranet Gratuita

  • Autor Autor Jesuiz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jesuiz

Jesuiz

Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me gustaría saber cuál es la mejor manera de llevar a cabo una Intranet para un instituto que ya cuenta con página web.

Trabajo con wordpress y sé que hay plugins para esto, sin embargo hay varias maneras de hacerlo y no me decido.

He visto que algunos trabajan con Buddypress y otros plugins adicionales pero no me convence la interfaz, otros tienen otros plugins pagos pero no cuento con presupuesto, y algunos trabajan con Google Classroom pero leyendo su FAC me doy cuenta que no admiten su uso para estudiantes a menos que compres el Essentials.

Alguien quiere compartir su experiencia o recomendación?
 
Qué tipo de uso queres darle? Crear un foro para compartir cosas? O qué en general? No se puede dar a especular con tan poca info... pero en sí siempre podes usar Telegram y "moddearlo" o personalizarlo ya que incluso hay varios proyectos en Github que dan uso de la API hasta para montar un pseudo-ftp. Por ahora quedo a la espera de la info sobre qué tipo de uso pretendes darle... ya que añadir "intranet" te da ilimitadas posibilidades
 
Gracias por contestar, tienes razón. El uso es de un aula virtual.

Debe haber roles definidos por sus capacidades (Profesores y alumnos). La idea es crear un espacio en donde los profesores puedan subir material que solo los alumnos de sus materias y nivel puedan ver e interactuar.

La problemática que le encuentro es la categorización de toda la información, ya que no debe poder interactuar un alumno de primaria con una tarea publicada por un profesor de secundaria, por ejemplo.

Es tal cual el Classroom de google, pero como dije antes, no puede usarse sin pagar por lo que leí.

Adicionalmente hay otros detalles pero esto es en esencia lo que se necesita.
 
Gracias por contestar, tienes razón. El uso es de un aula virtual.

Debe haber roles definidos por sus capacidades (Profesores y alumnos). La idea es crear un espacio en donde los profesores puedan subir material que solo los alumnos de sus materias y nivel puedan ver e interactuar.

La problemática que le encuentro es la categorización de toda la información, ya que no debe poder interactuar un alumno de primaria con una tarea publicada por un profesor de secundaria, por ejemplo.

Es tal cual el Classroom de google, pero como dije antes, no puede usarse sin pagar por lo que leí.

Adicionalmente hay otros detalles pero esto es en esencia lo que se necesita.
Lo que podes hacer si tenes relación con el director/a de la institución es solicitar el Workspace Educative de Google donde deberían darles un nivel gratuito para usarlo, tengo entendido que Moodle también permite funciones como las que especificas pero tenes que tener en mente que van a tener que crear los usuarios a mano y brindarlos, como así también disponer de un servidor o computadora para dicho fin... y que claro, va a necesitar varios discos duros para aguantar todo. Mi mejor sugerencia es que opten por rentar un vps y le metan moodle, sino se irá bastante presupuesto para armar todo y alguno de los alumnos que quiera sentirse Mr. Robot podría tumbarlo con un ddos simple causando un posible derrumbe y pérdidas de datos
 
Gracias por contestar, tienes razón. El uso es de un aula virtual.

Debe haber roles definidos por sus capacidades (Profesores y alumnos). La idea es crear un espacio en donde los profesores puedan subir material que solo los alumnos de sus materias y nivel puedan ver e interactuar.

La problemática que le encuentro es la categorización de toda la información, ya que no debe poder interactuar un alumno de primaria con una tarea publicada por un profesor de secundaria, por ejemplo.

Es tal cual el Classroom de google, pero como dije antes, no puede usarse sin pagar por lo que leí.

Adicionalmente hay otros detalles pero esto es en esencia lo que se necesita.
creo que lo que necesitas es Moodle


es el sistema que utilizan la gran mayoria de universidades de mi pais.
 
Gracias por contestar, tienes razón. El uso es de un aula virtual.

Debe haber roles definidos por sus capacidades (Profesores y alumnos). La idea es crear un espacio en donde los profesores puedan subir material que solo los alumnos de sus materias y nivel puedan ver e interactuar.

La problemática que le encuentro es la categorización de toda la información, ya que no debe poder interactuar un alumno de primaria con una tarea publicada por un profesor de secundaria, por ejemplo.

Es tal cual el Classroom de google, pero como dije antes, no puede usarse sin pagar por lo que leí.

Adicionalmente hay otros detalles pero esto es en esencia lo que se necesita.
existen script php de aulas virtuales, en codester creo puedes encontrar
 
gracias a todos, estaré investigando sobre sus comentarios.
 
Creo que podrías usar moodle, he usado muy poco, pero si he visto que tiene plugins. De lo que lo he usado (se poco) no es muy responsive, o al menos no lo era hace un tiempo. Igual puedes revisar
 
Para contenido educativo lo ideal seria que trabajaras directamente con Moodle o Chamilo. No digo que con Wordpress no se pueda, solo que tendrás que usar una serie de plugin que tendrás que saber adaptar muy bien y cuanto mas crezca el contenido y los usuarios, se puede llegar a ralentizar el sitio.
 

Temas similares

S
Respuestas
17
Visitas
9K
Sensual Words
S
Atrás
Arriba