Mejores formas de recibir pagos en España sin problemas fiscales

  • Autor Autor kepa27
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
kepa27

kepa27

Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola buenos dias chicos, esta pregunta es para le gente que hace CPA en españa, si trabajais con redes españolas o de fuera de españa como recibis los pagos, mediante paypal , payyoner o paxum?
El tema es a fin de año por el tema de la Declaracion de hacienda.
tengo entendido que si te haces una cuenta de Payooner puedes solicitar una Tarjeta de Credito y asi disponer de ese dinero o sacarlo en cualquier cajero(previa comision) y asi Hacienda no sabe nada

Alguien de España que me asesore aunque sea por MP,
Gracias
 
Hola buenos dias chicos, esta pregunta es para le gente que hace CPA en españa, si trabajais con redes españolas o de fuera de españa como recibis los pagos, mediante paypal , payyoner o paxum?
El tema es a fin de año por el tema de la Declaracion de hacienda.
tengo entendido que si te haces una cuenta de Payooner puedes solicitar una Tarjeta de Credito y asi disponer de ese dinero o sacarlo en cualquier cajero(previa comision) y asi Hacienda no sabe nada

Alguien de España que me asesore aunque sea por MP,
Gracias
¡Hola! En España, al recibir pagos trabajando con redes tanto españolas como extranjeras, es importante tener en cuenta los aspectos fiscales para evitar problemas con Hacienda. En cuanto a los métodos de pago como PayPal, Payoneer o Paxum, cada uno tiene sus ventajas y consideraciones en términos fiscales.

PayPal es muy utilizado y práctico, pero es importante recordar que todas las transacciones quedan registradas y pueden ser rastreadas por Hacienda. En cuanto a Payoneer, sí es cierto que al tener una tarjeta de débito se puede acceder al dinero de forma más discreta; sin embargo, es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Es recomendable asesorarse con un profesional o experto en temas fiscales para asegurarse de cumplir con todas las normativas vigentes en España. Si necesitas más información o consejos específicos, no dudes en contactar a alguien especializado en la materia. ¡Espero que esta información te sea útil! ¡Saludos!
 
cada una tiene sus pros y contras:
  • PayPal: Es muy común, pero todo lo que recibes queda registrado y puede ser más fácilmente rastreable por Hacienda.
  • Payoneer: Ofrece la opción de solicitar una tarjeta de débito/crédito, como mencionas, y usar ese dinero directamente o retirarlo en un cajero. Es práctico, pero recuerda que Payoneer también reporta a las autoridades fiscales en muchos casos si las transacciones superan ciertos límites.
  • Paxum: Funciona de forma similar y es popular entre quienes manejan CPA y afiliados, pero no es tan conocida como las otras dos.
El tema de Hacienda es delicado, porque incluso si usas una tarjeta como la de Payoneer, en teoría estás obligado a declarar cualquier ingreso obtenido, independientemente del medio por el que lo recibas. Si Hacienda detecta discrepancias, podrías tener problemas más adelante.

Igualmente mi consejo es que hables con un asesor fiscal o gestor especializado en este tipo de ingresos online. Ellos pueden orientarte sobre cómo declarar correctamente y evitar sustos. Si necesitas algo más concreto, me dices, y vemos cómo ayudart
 
Tiene que ser con criptomonedas. Muchos de nuestros comerciantes eligen cripto precisamente por eso.
 

Temas similares

Atrás
Arriba